El conflicto ruso – ucraniano analizado desde los pilares rusos contemporáneos

Descripción del Articulo

La presente tesis presenta el tema: “El conflicto ruso – ucraniano analizado desde los pilares rusos contemporáneos”. Como objetivo se plantea determinar cuáles fueron las causas que llevaron a Rusia a iniciar el conflicto contra Ucrania en el año 2022. Consta de una metodología de tipo básico, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Velazco, Boris Franccesco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto Ruso- ucraniano
Seguridad rusa
Miembro permanente de la OTAN
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente tesis presenta el tema: “El conflicto ruso – ucraniano analizado desde los pilares rusos contemporáneos”. Como objetivo se plantea determinar cuáles fueron las causas que llevaron a Rusia a iniciar el conflicto contra Ucrania en el año 2022. Consta de una metodología de tipo básico, con enfoque cualitativo y un diseño hermenéutico. Se estableció una población conformada por especialista del caso como: Embajadores, Politólogos e Internacionalistas. La tesis concluye que la decisión de Rusia de atacar Ucrania se debe principalmente a un tema de seguridad, el pueblo ruso considera que la actual Ucrania ha sido muy influenciada por occidente, lo que genera una amenaza para la seguridad del pueblo ruso, por otra parte, está la intención constante de Ucrania de ser un miembro permanente de la OTAN, lo que generaría que la OTAN pueda continuar expandiéndose hacia las fronteras de Rusia y puedan poner bases cerca a Moscú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).