Círculos de aprendizaje para mejorar estrategias de comprensión lectora en docentes de la Institución Educativa Pública N° 30665 - Satipo
Descripción del Articulo
El presente plan de acción, circulo de aprendizaje para mejorar estrategias de comprensión lectora en docentes de la Institución Educativa Pública N° 30665-Satipo del centro Poblado Todos los Santos distrito de Mazamari, provincia de Satipo, región Junín, nace con la intención de dar solución al pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente plan de acción, circulo de aprendizaje para mejorar estrategias de comprensión lectora en docentes de la Institución Educativa Pública N° 30665-Satipo del centro Poblado Todos los Santos distrito de Mazamari, provincia de Satipo, región Junín, nace con la intención de dar solución al problema presentado que es bajo nivel de logros de los aprendizaje en comprensión lectora en los estudiantes. La propuesta está basada en que el aprendizaje es consecuencia de una planificación colegiada de estrategias lúdicas y pedagógicas que impacte en los aprendizajes de los alumnos, con la finalidad de mejorar el nivel de sus saberes en comprensión lectora. En el presente plan aplicaremos diversas estrategias como los círculos de aprendizaje, jornadas de reflexión, observación de aula, escuela para padres, con la finalidad de elevar los logros de aprendizaje en comprensión lectora. Como uno de los objetivos planteados es el fortalecimiento a los docentes en desarrollar sus habilidades y destrezas en la aplicación de estrategias en comprensión lectora con el fin de que los alumnos tengan interés por leer y como resultado tener la mejora de los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).