Sistema de gestión de transporte para incrementar la productividad en el proceso de importación en empresa de transporte

Descripción del Articulo

La investigación se enfoca en resolver desafíos logísticos en una empresa de transporte peruana mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Transporte (TMS). La problemática reside en la ineficiencia en la planificación de flotas y la falta de un plan de mantenimiento efectivo, lo cual es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Nava, Kevin Aarón, Taza Arango, Camila Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de Transporte
Calidad del servicio
Planificación de rutas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_7e901b0853b2118c5c92781170d20814
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14707
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de gestión de transporte para incrementar la productividad en el proceso de importación en empresa de transporte
title Sistema de gestión de transporte para incrementar la productividad en el proceso de importación en empresa de transporte
spellingShingle Sistema de gestión de transporte para incrementar la productividad en el proceso de importación en empresa de transporte
Cornejo Nava, Kevin Aarón
Sistema de Gestión de Transporte
Calidad del servicio
Planificación de rutas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Sistema de gestión de transporte para incrementar la productividad en el proceso de importación en empresa de transporte
title_full Sistema de gestión de transporte para incrementar la productividad en el proceso de importación en empresa de transporte
title_fullStr Sistema de gestión de transporte para incrementar la productividad en el proceso de importación en empresa de transporte
title_full_unstemmed Sistema de gestión de transporte para incrementar la productividad en el proceso de importación en empresa de transporte
title_sort Sistema de gestión de transporte para incrementar la productividad en el proceso de importación en empresa de transporte
author Cornejo Nava, Kevin Aarón
author_facet Cornejo Nava, Kevin Aarón
Taza Arango, Camila Aracely
author_role author
author2 Taza Arango, Camila Aracely
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Guerra, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornejo Nava, Kevin Aarón
Taza Arango, Camila Aracely
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de Gestión de Transporte
Calidad del servicio
Planificación de rutas
topic Sistema de Gestión de Transporte
Calidad del servicio
Planificación de rutas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La investigación se enfoca en resolver desafíos logísticos en una empresa de transporte peruana mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Transporte (TMS). La problemática reside en la ineficiencia en la planificación de flotas y la falta de un plan de mantenimiento efectivo, lo cual está afectando la calidad del servicio y generando insatisfacción en los clientes. La metodología adoptada es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y un paradigma positivista. La investigación utiliza un diseño correlacional no experimental de nivel transversal. Los resultados muestran que las principales causas de demora se encuentran en la asignación de unidades de transporte y conductores. La implementación del TMS se propone como solución para optimizar la planificación de rutas, asignación de recursos y mejorar la eficiencia general del proceso de importación. Los resultados esperados incluyen la reducción de tiempos de espera, la optimización de recursos y una gestión de inventario en tiempo real. Se destaca la importancia del TMS para mejorar la productividad y eficacia operativa. La conclusión enfatiza el impacto positivo esperado del TMS en la satisfacción del cliente y la eficiencia financiera. Se sugiere la implementación integral del TMS para lograr mejoras significativas en la gestión logística y la calidad del servicio ofrecido por la empresa de transporte de carga. En resumen, la investigación aboga por la implementación del TMS como estrategia clave para mejorar la eficiencia y eficacia en el proceso de importación, proporcionando beneficios tangibles en la productividad y la satisfacción del cliente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-02T22:58:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-02T22:58:00Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-08-27
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14707
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14707
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c030b7ca-8c53-4937-9fbb-03469ca6ae75/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9dcdb33-3405-4155-a1c5-7d06e3d654b4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d874afd-f918-4fb2-8c8a-a677bce03cc6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97da5f27-11d5-411a-8645-bee5c3ff5991/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b173f53-8535-452d-bbba-71bfddc538b1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2eecdc32-22a3-4e3b-8cb3-33b28f2de6d7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2377b31-affb-4cea-9598-e36998671812/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46278e21-51e0-47c7-8571-7b55b1ec7c5b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afa5f0d6-2ec6-48ea-907c-5bf9131b7905/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90fe6295-5809-4dc5-8a8b-5bf602f82bdd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3c9a2ccf700abf974aef9bfb08073388
b98716c20e7cf75b0f21791fe31479b4
f44e6c639c89bdd0d2d370abeeadd550
5df964ba262f374889f98d846416ba69
d9abd25fee28a52eb7674ae2486d2506
7d3e2a826ff13dffc00b4366c7b35e54
611ddd1c5a2c3a48a88c6d28596f6891
3f45884c2832389b82a234bcd1e81a00
1f96aa1cec6377a2daf0ad4dcdb9cba7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976713000484864
spelling 84e0ca1d-d76e-4f9e-82dc-00f6fff30847-1Vargas Guerra, Jorge Enrique23a0f75b-ceb2-4e51-8c78-8b502bfa3643-1e78d83af-4c1a-413d-abcf-90ee707cf78b-1Cornejo Nava, Kevin AarónTaza Arango, Camila Aracely2024-09-02T22:58:00Z2024-09-02T22:58:00Z20232024-08-27La investigación se enfoca en resolver desafíos logísticos en una empresa de transporte peruana mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Transporte (TMS). La problemática reside en la ineficiencia en la planificación de flotas y la falta de un plan de mantenimiento efectivo, lo cual está afectando la calidad del servicio y generando insatisfacción en los clientes. La metodología adoptada es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y un paradigma positivista. La investigación utiliza un diseño correlacional no experimental de nivel transversal. Los resultados muestran que las principales causas de demora se encuentran en la asignación de unidades de transporte y conductores. La implementación del TMS se propone como solución para optimizar la planificación de rutas, asignación de recursos y mejorar la eficiencia general del proceso de importación. Los resultados esperados incluyen la reducción de tiempos de espera, la optimización de recursos y una gestión de inventario en tiempo real. Se destaca la importancia del TMS para mejorar la productividad y eficacia operativa. La conclusión enfatiza el impacto positivo esperado del TMS en la satisfacción del cliente y la eficiencia financiera. Se sugiere la implementación integral del TMS para lograr mejoras significativas en la gestión logística y la calidad del servicio ofrecido por la empresa de transporte de carga. En resumen, la investigación aboga por la implementación del TMS como estrategia clave para mejorar la eficiencia y eficacia en el proceso de importación, proporcionando beneficios tangibles en la productividad y la satisfacción del cliente.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14707spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSistema de Gestión de TransporteCalidad del servicioPlanificación de rutashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Sistema de gestión de transporte para incrementar la productividad en el proceso de importación en empresa de transporteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32971994https://orcid.org/0000-0002-3472-97437555308070346359722056Florián Castillo, Tulio ElíasLiy Lion, Roger DanielQuiroz Flores, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c030b7ca-8c53-4937-9fbb-03469ca6ae75/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_CORNEJO NAVA.pdfTexto completoapplication/pdf1245221https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9dcdb33-3405-4155-a1c5-7d06e3d654b4/download3c9a2ccf700abf974aef9bfb08073388MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10564667https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d874afd-f918-4fb2-8c8a-a677bce03cc6/downloadb98716c20e7cf75b0f21791fe31479b4MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf617109https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97da5f27-11d5-411a-8645-bee5c3ff5991/downloadf44e6c639c89bdd0d2d370abeeadd550MD54TEXT2023_CORNEJO NAVA.pdf.txt2023_CORNEJO NAVA.pdf.txtExtracted texttext/plain101949https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b173f53-8535-452d-bbba-71bfddc538b1/download5df964ba262f374889f98d846416ba69MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1255https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2eecdc32-22a3-4e3b-8cb3-33b28f2de6d7/downloadd9abd25fee28a52eb7674ae2486d2506MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4251https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2377b31-affb-4cea-9598-e36998671812/download7d3e2a826ff13dffc00b4366c7b35e54MD59THUMBNAIL2023_CORNEJO NAVA.pdf.jpg2023_CORNEJO NAVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9668https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46278e21-51e0-47c7-8571-7b55b1ec7c5b/download611ddd1c5a2c3a48a88c6d28596f6891MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11840https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afa5f0d6-2ec6-48ea-907c-5bf9131b7905/download3f45884c2832389b82a234bcd1e81a00MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16290https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90fe6295-5809-4dc5-8a8b-5bf602f82bdd/download1f96aa1cec6377a2daf0ad4dcdb9cba7MD51020.500.14005/14707oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/147072025-09-12 10:52:34.606http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).