Mejora de la gestión de solicitudes de créditos para la adquisición de la tarjeta Oh! De la Financiera Uno

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como fin establecer una mejora en el proceso de evaluación crediticia como parte del trabajo en el origen de solicitudes para la adquisición de la tarjeta de crédito Oh!, que tiene como responsabilidad el Área de Riesgos de Créditos de la empresa Financiera Uno. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Ramírez, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones financieras
Crédito
Estrategia de desarrollo
Operación administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_7e685b04c00e19aa127fa0f89d0d1f84
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3535
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora de la gestión de solicitudes de créditos para la adquisición de la tarjeta Oh! De la Financiera Uno
title Mejora de la gestión de solicitudes de créditos para la adquisición de la tarjeta Oh! De la Financiera Uno
spellingShingle Mejora de la gestión de solicitudes de créditos para la adquisición de la tarjeta Oh! De la Financiera Uno
Hilario Ramírez, Miguel Ángel
Instituciones financieras
Crédito
Estrategia de desarrollo
Operación administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Mejora de la gestión de solicitudes de créditos para la adquisición de la tarjeta Oh! De la Financiera Uno
title_full Mejora de la gestión de solicitudes de créditos para la adquisición de la tarjeta Oh! De la Financiera Uno
title_fullStr Mejora de la gestión de solicitudes de créditos para la adquisición de la tarjeta Oh! De la Financiera Uno
title_full_unstemmed Mejora de la gestión de solicitudes de créditos para la adquisición de la tarjeta Oh! De la Financiera Uno
title_sort Mejora de la gestión de solicitudes de créditos para la adquisición de la tarjeta Oh! De la Financiera Uno
author Hilario Ramírez, Miguel Ángel
author_facet Hilario Ramírez, Miguel Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aures García, Alvaro Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Hilario Ramírez, Miguel Ángel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Instituciones financieras
Crédito
Estrategia de desarrollo
Operación administrativa
topic Instituciones financieras
Crédito
Estrategia de desarrollo
Operación administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como fin establecer una mejora en el proceso de evaluación crediticia como parte del trabajo en el origen de solicitudes para la adquisición de la tarjeta de crédito Oh!, que tiene como responsabilidad el Área de Riesgos de Créditos de la empresa Financiera Uno. Para el desarrollo del proyecto, se realizó una optimización del proceso crediticio con apoyo de la metodología de BPM para la mejora de operaciones de la empresa con la finalidad de reducir el tiempo promedio de trabajo que demanda en la atención de solicitudes de crédito y la reducción del número de errores promedio en la evaluación crediticia. Por lo cual, el presente trabajo detalla la información necesaria que sustenta una propuesta de solución para la mejora del negocio que se adapte a las necesidades de la empresa. Se concluyó con una reducción de tiempos en la evaluación de solicitudes de cinco minutos llevando a cabo un 33%. Asimismo, la automatización de proceso de evaluación de créditos permitió reducir a un 19% los costos operativos en respecto al proceso anterior y por último, la información de centrales de riesgos permitió realizar consultas para identificar el perfil crediticio del cliente por lo que ha generado un incremento en la tasa de aprobación de solicitudes en un 70% en cuanto al proceso anterior.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-28T17:30:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-28T17:30:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3535
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/3535
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4fb31c8-9020-48a0-a0ff-dc0f70f39a80/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56d2cf72-1bf8-4f76-a063-2c4be00372d0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ebe6c657-2078-4b2c-8165-44556a683fbd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01e1db21-e5e6-4e48-8514-368f52c3d66b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9cec0c1ffa009b9181799c367c354ec2
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8237d695767f89ca79d7f331774691e0
84a37dd0a743b8af330be199030d66a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710902534963200
spelling ba403425-dd8f-4e5c-b0ca-31ec13f45534-1Aures García, Alvaro Antoniod164f1de-26f6-4c4a-b474-0fb60fb8dbb2-1Hilario Ramírez, Miguel Ángel2018-06-28T17:30:08Z2018-06-28T17:30:08Z2016La presente investigación tiene como fin establecer una mejora en el proceso de evaluación crediticia como parte del trabajo en el origen de solicitudes para la adquisición de la tarjeta de crédito Oh!, que tiene como responsabilidad el Área de Riesgos de Créditos de la empresa Financiera Uno. Para el desarrollo del proyecto, se realizó una optimización del proceso crediticio con apoyo de la metodología de BPM para la mejora de operaciones de la empresa con la finalidad de reducir el tiempo promedio de trabajo que demanda en la atención de solicitudes de crédito y la reducción del número de errores promedio en la evaluación crediticia. Por lo cual, el presente trabajo detalla la información necesaria que sustenta una propuesta de solución para la mejora del negocio que se adapte a las necesidades de la empresa. Se concluyó con una reducción de tiempos en la evaluación de solicitudes de cinco minutos llevando a cabo un 33%. Asimismo, la automatización de proceso de evaluación de créditos permitió reducir a un 19% los costos operativos en respecto al proceso anterior y por último, la información de centrales de riesgos permitió realizar consultas para identificar el perfil crediticio del cliente por lo que ha generado un incremento en la tasa de aprobación de solicitudes en un 70% en cuanto al proceso anterior.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3535spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInstituciones financierasCréditoEstrategia de desarrolloOperación administrativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mejora de la gestión de solicitudes de créditos para la adquisición de la tarjeta Oh! De la Financiera Unoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09822958https://orcid.org/0000-0003-2433-5094413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2016_Hilario-Ramirez.pdf2016_Hilario-Ramirez.pdfapplication/pdf2718515https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4fb31c8-9020-48a0-a0ff-dc0f70f39a80/download9cec0c1ffa009b9181799c367c354ec2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56d2cf72-1bf8-4f76-a063-2c4be00372d0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2016_Hilario-Ramirez.pdf.txt2016_Hilario-Ramirez.pdf.txtExtracted texttext/plain114839https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ebe6c657-2078-4b2c-8165-44556a683fbd/download8237d695767f89ca79d7f331774691e0MD53THUMBNAIL2016_Hilario-Ramirez.pdf.jpg2016_Hilario-Ramirez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9614https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01e1db21-e5e6-4e48-8514-368f52c3d66b/download84a37dd0a743b8af330be199030d66a4MD5420.500.14005/3535oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/35352023-04-17 15:06:07.494http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).