Estrés según variables demográficas en docentes de instituciones educativas públicas de Pangoa durante la pandemia Covid-19
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo por finalidad identificar si existen diferencias significativas en las dimensiones del estrés de los docentes de instituciones educativas públicas según variables sociodemográficas (sexo, edad, tipo de contrato, estado civil y años de servicio) del distrito de Pangoa durante l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Pandemia Estrés mental Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación, tuvo por finalidad identificar si existen diferencias significativas en las dimensiones del estrés de los docentes de instituciones educativas públicas según variables sociodemográficas (sexo, edad, tipo de contrato, estado civil y años de servicio) del distrito de Pangoa durante los días de pandemia por el COVID-19. Para ello, se realizó una investigación cuantitativa, con el diseño comparativo no experimental de corte transversal, donde se aplicó la escala de estrés a 153 docentes. Los resultados evidenciaron que los docentes varones presentan mayores creencias desadaptativas, (p=<0,50; d=-0.41) que las mujeres. Asimismo, los docentes de 25 a 44 años evidenciaron mayores presiones (p=<0,50; d=-0.342) que los docentes de 45 a 64 años. Del mismo modo, los docentes que no viven juntos presentan mayores creencias desadaptativas (d=0,26) que los que viven juntos. También, los docentes de tipo de contrato temporal presentan mayores creencias desadaptativas, (p=<0,50; d=-0,368) presiones, (p=<0,50; d=-0,41) y desmotivación (p=<0,50; d=-0,353) que los docentes de contrato fijo. Por último, los docentes de 1 a 14 años de servicio presentan depresión, (p=<0,50; d=-0,341) presiones, (p=<0,50; d=-0,419) desmotivación (p=<0,50; d=-0,41) y creencias desadaptativas (p=<0,50; d=-0,147) que lo docentes de 15 a 35 años. En conclusión, existen diferencias significativas en las dimensiones presiones, creencias desadaptativas, desmotivación, depresión del estrés docente según las variables sociodemográficas (sexo, edad, tipo de contrato, estado civil y años de servicio) durante los días de pandemia por el COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).