Producción y comercialización de gelatina nutritiva a base de algas marinas, camu camu y yacón
Descripción del Articulo
El presente proyecto basado en la producción y comercialización de la gelatina nutritiva a base de algas marinas (agar agar), camu camu y yacón, llamada JellyKids. GELAMAR S.A.C., es una empresa dentro del régimen especial MYPE, ubicada en el distrito de Independencia dentro de Lima Metropolitana y...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización ndustria alimentaria Alga marina Camu-camu (Myrciaria dubia) Yacón (Smallanthus sonchifolius) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_7e1ad38ce50e2c08f1107369c98c4dc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9236 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
c97dd9ba-20f2-4c30-9bac-7ed96fe7796c-1937eec57-4494-48ed-ab8c-598f939c95e9-174f78376-f0f0-4b6d-9992-bc064828b349-180cb7302-4b45-4745-91ea-d29fb0a3d63e-113ef2d6e-28e1-4486-92a5-41163146f62d-1Berrú Nolasco, Erika YanethCalla Pisco, HermanCoayla Carrillo, Julio OscarHilares Huamán, Sheyla MireyaVillegas Córdova, Carlos Alberto2019-09-20T16:53:38Z2019-09-20T16:53:38Z2019El presente proyecto basado en la producción y comercialización de la gelatina nutritiva a base de algas marinas (agar agar), camu camu y yacón, llamada JellyKids. GELAMAR S.A.C., es una empresa dentro del régimen especial MYPE, ubicada en el distrito de Independencia dentro de Lima Metropolitana y que ha desarrollado un proyecto que posee un modelo de negocio B2C y que nace como resultado de nuestra preocupación por la nutrición y buena alimentación en los niños, sumado al incremento del índice de obesidad y sobrepeso en ellos, debido al consumo de alimentos altos en grasa y azúcar. Por otro lado, el aumento de la oferta de complementos alimenticios con efecto nutricional o fisiológico; pero que según los pediatras y nutricionistas no reportan beneficios cuando los niños se encuentran sanos, sino que una dieta variada será la que cubra sus necesidades nutricionales.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9236spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónndustria alimentariaAlga marinaCamu-camu (Myrciaria dubia)Yacón (Smallanthus sonchifolius)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Producción y comercialización de gelatina nutritiva a base de algas marinas, camu camu y yacóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Berru-Nolasco.pdf2019_Berru-Nolasco.pdfTexto completoapplication/pdf4810845https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/130d26ce-d18f-4c14-ad06-ef97d8b03cd3/download90a739f09a253c4e9ed7096141be0b7cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/715bac75-c405-4cd6-b9dd-af7c73625d66/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Berru-Nolasco.pdf.txt2019_Berru-Nolasco.pdf.txtExtracted texttext/plain367924https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf1fbf80-9021-4d8d-9974-61e4c68a244c/download2f0ce0db7770afb73bbe14e83d16e239MD53THUMBNAIL2019_Berru-Nolasco.pdf.jpg2019_Berru-Nolasco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10566https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02fef7ba-a874-4b6e-ba3f-4759eefc0784/download755569d9c56c9521ea60106ce53981b4MD5420.500.14005/9236oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/92362023-04-17 10:54:04.573http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Producción y comercialización de gelatina nutritiva a base de algas marinas, camu camu y yacón |
title |
Producción y comercialización de gelatina nutritiva a base de algas marinas, camu camu y yacón |
spellingShingle |
Producción y comercialización de gelatina nutritiva a base de algas marinas, camu camu y yacón Berrú Nolasco, Erika Yaneth Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización ndustria alimentaria Alga marina Camu-camu (Myrciaria dubia) Yacón (Smallanthus sonchifolius) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Producción y comercialización de gelatina nutritiva a base de algas marinas, camu camu y yacón |
title_full |
Producción y comercialización de gelatina nutritiva a base de algas marinas, camu camu y yacón |
title_fullStr |
Producción y comercialización de gelatina nutritiva a base de algas marinas, camu camu y yacón |
title_full_unstemmed |
Producción y comercialización de gelatina nutritiva a base de algas marinas, camu camu y yacón |
title_sort |
Producción y comercialización de gelatina nutritiva a base de algas marinas, camu camu y yacón |
author |
Berrú Nolasco, Erika Yaneth |
author_facet |
Berrú Nolasco, Erika Yaneth Calla Pisco, Herman Coayla Carrillo, Julio Oscar Hilares Huamán, Sheyla Mireya Villegas Córdova, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Calla Pisco, Herman Coayla Carrillo, Julio Oscar Hilares Huamán, Sheyla Mireya Villegas Córdova, Carlos Alberto |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Berrú Nolasco, Erika Yaneth Calla Pisco, Herman Coayla Carrillo, Julio Oscar Hilares Huamán, Sheyla Mireya Villegas Córdova, Carlos Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización ndustria alimentaria Alga marina Camu-camu (Myrciaria dubia) Yacón (Smallanthus sonchifolius) |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización ndustria alimentaria Alga marina Camu-camu (Myrciaria dubia) Yacón (Smallanthus sonchifolius) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente proyecto basado en la producción y comercialización de la gelatina nutritiva a base de algas marinas (agar agar), camu camu y yacón, llamada JellyKids. GELAMAR S.A.C., es una empresa dentro del régimen especial MYPE, ubicada en el distrito de Independencia dentro de Lima Metropolitana y que ha desarrollado un proyecto que posee un modelo de negocio B2C y que nace como resultado de nuestra preocupación por la nutrición y buena alimentación en los niños, sumado al incremento del índice de obesidad y sobrepeso en ellos, debido al consumo de alimentos altos en grasa y azúcar. Por otro lado, el aumento de la oferta de complementos alimenticios con efecto nutricional o fisiológico; pero que según los pediatras y nutricionistas no reportan beneficios cuando los niños se encuentran sanos, sino que una dieta variada será la que cubra sus necesidades nutricionales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-20T16:53:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-20T16:53:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9236 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9236 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/130d26ce-d18f-4c14-ad06-ef97d8b03cd3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/715bac75-c405-4cd6-b9dd-af7c73625d66/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf1fbf80-9021-4d8d-9974-61e4c68a244c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02fef7ba-a874-4b6e-ba3f-4759eefc0784/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
90a739f09a253c4e9ed7096141be0b7c f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 2f0ce0db7770afb73bbe14e83d16e239 755569d9c56c9521ea60106ce53981b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534326648045568 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).