Influencia de los sustratos, tamaños de frutos en la germinación de camu - camu (Myrciaria dubia) en Pucallpa

Descripción del Articulo

En la ciudad de Pucallpa a 145 m.s.n.m. y dentro del Ecosistema - Bosque Estacional semi siempre verde, con clima húmedo y una temperatura promedio de 25 °C, se evalúo la influencia de los diferentes sustratos (suelo original, aserrín, arena), tamaño de frutos (grande, mediano y pequeños) y estado d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Saldaña, Elisa Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1993
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustratos
Germinación
Camu camu
Myrciaria dubia
Descripción
Sumario:En la ciudad de Pucallpa a 145 m.s.n.m. y dentro del Ecosistema - Bosque Estacional semi siempre verde, con clima húmedo y una temperatura promedio de 25 °C, se evalúo la influencia de los diferentes sustratos (suelo original, aserrín, arena), tamaño de frutos (grande, mediano y pequeños) y estado de semillas frescas y refrigeradas, en la germinación de semillas de camu-camu, con la finalidad de encontrar el sustrato más adecuado y el tamaño óptimo de frutos en la germinación de camu-camu con semillas frescas y puestas a refrigerar a 6 °C. El diseño que se utilizó fue un arreglo factorial de 3 x 3 x 2 en un Block Completo Randomizado, obteniéndose para éste experimento una combinación de 18 tratamientos. El sustrato que resultó mejor, como medio de germinación, fue el aserrín seguido de la arena; y los tamaños de frutos adecuados para su propagación resultaron los frutos medianos y pequeños, no encontrando diferencias en el comportamiento de los diferentes estados de semillas frescas o refrigeradas. Con todos estos factores se obtuvo un 98,3 % de germinación a los 90 días después de la siembra en uno de los mejores tratamientos, T9 y T10, que equivalen a 20 semillas germinadas, obteniéndose este número de semillas en la octava semana (56 días después de la siembra).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).