Gelatina fortificada a base de cascara de huevo y frutas naturales

Descripción del Articulo

La empresa Eco gelatina Sillppi Runtu S.A.C. y con designación comercial Ecogelatina Sillppi que se enfoca a la creación, producción y venta de gelatina a base de cáscara de huevo y frutas naturales agregado de stevia para endulzar naturalmente el paladar de nuestro público objetivo que busca una al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Tafur, Marycielo, Diaz Segura, Franco Guiseppe, Muñoz Ortiz, Santa Edith, Palomino Fano, Laura Evanny, Rodríguez Escudero, Rahine Marlle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10971
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_7df481cacc2e9e6c5fe115d10a608965
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10971
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gelatina fortificada a base de cascara de huevo y frutas naturales
title Gelatina fortificada a base de cascara de huevo y frutas naturales
spellingShingle Gelatina fortificada a base de cascara de huevo y frutas naturales
Arias Tafur, Marycielo
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gelatina fortificada a base de cascara de huevo y frutas naturales
title_full Gelatina fortificada a base de cascara de huevo y frutas naturales
title_fullStr Gelatina fortificada a base de cascara de huevo y frutas naturales
title_full_unstemmed Gelatina fortificada a base de cascara de huevo y frutas naturales
title_sort Gelatina fortificada a base de cascara de huevo y frutas naturales
author Arias Tafur, Marycielo
author_facet Arias Tafur, Marycielo
Diaz Segura, Franco Guiseppe
Muñoz Ortiz, Santa Edith
Palomino Fano, Laura Evanny
Rodríguez Escudero, Rahine Marlle
author_role author
author2 Diaz Segura, Franco Guiseppe
Muñoz Ortiz, Santa Edith
Palomino Fano, Laura Evanny
Rodríguez Escudero, Rahine Marlle
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Tafur, Marycielo
Diaz Segura, Franco Guiseppe
Muñoz Ortiz, Santa Edith
Palomino Fano, Laura Evanny
Rodríguez Escudero, Rahine Marlle
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Fruta
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La empresa Eco gelatina Sillppi Runtu S.A.C. y con designación comercial Ecogelatina Sillppi que se enfoca a la creación, producción y venta de gelatina a base de cáscara de huevo y frutas naturales agregado de stevia para endulzar naturalmente el paladar de nuestro público objetivo que busca una alimentación sana, libre de octógonos con ingredientes totalmente peruanos. Este proyecto nace de la idea emprendedora de 5 alumnos que se encuentran estudiando en la Universidad San Ignacio de Loyola que tienen como objetivo cubrir la gran demanda y necesidad de una industria poco explorada de alimentos dirigido al mercado moderno, vanguardista y de salubridad que estamos viviendo, donde hay una gran selección de clientes potenciales que buscan productos naturales y nutritivos para la salud, reforzando el sistema óseo a través del calcio. Actualmente solo se conoce las gelatinas convencionales con saborizantes artificiales, aún queda un gran mercado por explorar para aquellas personas que busquen cuidar su salud, reforzar el calcio en los huesos y repotenciar el sistema inmunológico. El tiempo de evaluación del proyecto es de 5 años y el público objetivo del proyecto es hombres y mujeres de 30 años a más del NSE: B Y C. Zonas geográficas 6 y 7 de Lima Metropolitana con estilos de vida según Arellano para hombres los progresistas y en mujeres las modernas
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-15T21:48:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-15T21:48:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10971
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10971
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a59ec53-1003-4bc0-a081-1eec501e711b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3db3b67e-f6c9-439d-a7a2-c1e12d9ad48d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5166019c-3967-41c8-abff-b722d4f6469c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b3a7159-41b1-4d5c-81e6-22bdf0a8cd32/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
691acceca9db41fd2fdcb6d721b22f80
eb5250898076992dbbc2a2ca5c51dd18
9c3f4b1e30d3b8540a9547f76e9b7c9e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534359144464384
spelling Arias Tafur, MarycieloDiaz Segura, Franco GuiseppeMuñoz Ortiz, Santa EdithPalomino Fano, Laura EvannyRodríguez Escudero, Rahine Marlle2021-01-15T21:48:37Z2021-01-15T21:48:37Z2020La empresa Eco gelatina Sillppi Runtu S.A.C. y con designación comercial Ecogelatina Sillppi que se enfoca a la creación, producción y venta de gelatina a base de cáscara de huevo y frutas naturales agregado de stevia para endulzar naturalmente el paladar de nuestro público objetivo que busca una alimentación sana, libre de octógonos con ingredientes totalmente peruanos. Este proyecto nace de la idea emprendedora de 5 alumnos que se encuentran estudiando en la Universidad San Ignacio de Loyola que tienen como objetivo cubrir la gran demanda y necesidad de una industria poco explorada de alimentos dirigido al mercado moderno, vanguardista y de salubridad que estamos viviendo, donde hay una gran selección de clientes potenciales que buscan productos naturales y nutritivos para la salud, reforzando el sistema óseo a través del calcio. Actualmente solo se conoce las gelatinas convencionales con saborizantes artificiales, aún queda un gran mercado por explorar para aquellas personas que busquen cuidar su salud, reforzar el calcio en los huesos y repotenciar el sistema inmunológico. El tiempo de evaluación del proyecto es de 5 años y el público objetivo del proyecto es hombres y mujeres de 30 años a más del NSE: B Y C. Zonas geográficas 6 y 7 de Lima Metropolitana con estilos de vida según Arellano para hombres los progresistas y en mujeres las modernasTrabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10971spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaFrutahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gelatina fortificada a base de cascara de huevo y frutas naturalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU4852548272419049745371844632446346428224413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a59ec53-1003-4bc0-a081-1eec501e711b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Arias Tafur.pdf2020_Arias Tafur.pdfTexto completoapplication/pdf3667141https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3db3b67e-f6c9-439d-a7a2-c1e12d9ad48d/download691acceca9db41fd2fdcb6d721b22f80MD53TEXT2020_Arias Tafur.pdf.txt2020_Arias Tafur.pdf.txtExtracted texttext/plain517637https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5166019c-3967-41c8-abff-b722d4f6469c/downloadeb5250898076992dbbc2a2ca5c51dd18MD54THUMBNAIL2020_Arias Tafur.pdf.jpg2020_Arias Tafur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11903https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b3a7159-41b1-4d5c-81e6-22bdf0a8cd32/download9c3f4b1e30d3b8540a9547f76e9b7c9eMD55usil/10971oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/109712022-07-11 18:00:56.881https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.814686
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).