Análisis crítico del área de ciencia y tecnología de cuarto grado de la propuesta pedagógica EIB

Descripción del Articulo

Esta investigación presenta un análisis crítico del área Ciencia y Tecnología de la propuesta pedagógica Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Se busca responder a la pregunta en qué medida esta propuesta contribuye al logro de sus objetivos planteados “elevar la conciencia ambiental de los educan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mahuanca Jollenwequer, Yhon Roni, Orihuela Polaca, John Wilmer, Ruiz Piole, Jhordy Dionicio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9864
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de primaria
Método de aprendizaje
Educación intercultural
Educación bilingüe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_7db6b5562d9f11c2847dd550bf203c30
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9864
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Mahuanca Jollenwequer, Yhon RoniOrihuela Polaca, John WilmerRuiz Piole, Jhordy Dionicio2020-06-04T19:23:04Z2020-06-04T19:23:04Z2020Esta investigación presenta un análisis crítico del área Ciencia y Tecnología de la propuesta pedagógica Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Se busca responder a la pregunta en qué medida esta propuesta contribuye al logro de sus objetivos planteados “elevar la conciencia ambiental de los educandos […] promover el conocimiento y valoración del territorio y la tierra como un espacio ancestralmente ocupado por un pueblo originario que es la base para su supervivencia y desarrollo” (Minedu 2013: 97). Para el efecto, se analiza lo que se plantea en la propuesta y en los cuadernos de trabajo de cuarto grado asháninka y quechua chanka, desde el Análisis Crítico del Discurso, aplicando la técnica el análisis de contenido de los cuadernos de trabajo y de la propuesta pedagógica y empleando los instrumento de investigación “citavi 6” y Atlas.ti8 y se concluye que, si bien hay avances, todavía hay mucho por hacer para lograr una educación de calidad para los niños de estos pueblos en las áreas referidas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9864spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante de primariaMétodo de aprendizajeEducación interculturalEducación bilingüehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Análisis crítico del área de ciencia y tecnología de cuarto grado de la propuesta pedagógica EIBinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU721316337012274076445420112096https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Primaria Intercultural BilingüeBachillerBachiller en EducaciónORIGINAL2020_Mahuanca Jollenwequer.pdf2020_Mahuanca Jollenwequer.pdfTexto completoapplication/pdf1345556https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/926b7a47-d6db-4674-92c6-8463e00be4cd/downloadaa6ef8242fcca3e008022529582e55aeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e75f16ee-14c5-4529-ad0d-cccb732b07da/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Mahuanca Jollenwequer.pdf.txt2020_Mahuanca Jollenwequer.pdf.txtExtracted texttext/plain94284https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e76371c-6011-4248-85cb-a6ac41f2206d/downloadf151e46b9be32027892a32d9aaabcbc7MD53THUMBNAIL2020_Mahuanca Jollenwequer.pdf.jpg2020_Mahuanca Jollenwequer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8571https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/566c854d-6733-450d-a1a4-a9f59949bc72/download249a0ab963c3c6844985f3dff8325ae9MD54usil/9864oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/98642022-09-27 10:29:08.314http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis crítico del área de ciencia y tecnología de cuarto grado de la propuesta pedagógica EIB
title Análisis crítico del área de ciencia y tecnología de cuarto grado de la propuesta pedagógica EIB
spellingShingle Análisis crítico del área de ciencia y tecnología de cuarto grado de la propuesta pedagógica EIB
Mahuanca Jollenwequer, Yhon Roni
Estudiante de primaria
Método de aprendizaje
Educación intercultural
Educación bilingüe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Análisis crítico del área de ciencia y tecnología de cuarto grado de la propuesta pedagógica EIB
title_full Análisis crítico del área de ciencia y tecnología de cuarto grado de la propuesta pedagógica EIB
title_fullStr Análisis crítico del área de ciencia y tecnología de cuarto grado de la propuesta pedagógica EIB
title_full_unstemmed Análisis crítico del área de ciencia y tecnología de cuarto grado de la propuesta pedagógica EIB
title_sort Análisis crítico del área de ciencia y tecnología de cuarto grado de la propuesta pedagógica EIB
author Mahuanca Jollenwequer, Yhon Roni
author_facet Mahuanca Jollenwequer, Yhon Roni
Orihuela Polaca, John Wilmer
Ruiz Piole, Jhordy Dionicio
author_role author
author2 Orihuela Polaca, John Wilmer
Ruiz Piole, Jhordy Dionicio
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mahuanca Jollenwequer, Yhon Roni
Orihuela Polaca, John Wilmer
Ruiz Piole, Jhordy Dionicio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiante de primaria
Método de aprendizaje
Educación intercultural
Educación bilingüe
topic Estudiante de primaria
Método de aprendizaje
Educación intercultural
Educación bilingüe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Esta investigación presenta un análisis crítico del área Ciencia y Tecnología de la propuesta pedagógica Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Se busca responder a la pregunta en qué medida esta propuesta contribuye al logro de sus objetivos planteados “elevar la conciencia ambiental de los educandos […] promover el conocimiento y valoración del territorio y la tierra como un espacio ancestralmente ocupado por un pueblo originario que es la base para su supervivencia y desarrollo” (Minedu 2013: 97). Para el efecto, se analiza lo que se plantea en la propuesta y en los cuadernos de trabajo de cuarto grado asháninka y quechua chanka, desde el Análisis Crítico del Discurso, aplicando la técnica el análisis de contenido de los cuadernos de trabajo y de la propuesta pedagógica y empleando los instrumento de investigación “citavi 6” y Atlas.ti8 y se concluye que, si bien hay avances, todavía hay mucho por hacer para lograr una educación de calidad para los niños de estos pueblos en las áreas referidas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-04T19:23:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-04T19:23:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9864
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9864
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/926b7a47-d6db-4674-92c6-8463e00be4cd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e75f16ee-14c5-4529-ad0d-cccb732b07da/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e76371c-6011-4248-85cb-a6ac41f2206d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/566c854d-6733-450d-a1a4-a9f59949bc72/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa6ef8242fcca3e008022529582e55ae
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f151e46b9be32027892a32d9aaabcbc7
249a0ab963c3c6844985f3dff8325ae9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534336801406976
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).