Producción y comercialización de joyas de plata con frutos deshidratados
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad demostrar la viabilidad técnica, económica y financiera de la producción y comercialización de joyas de plata con frutos deshidratados, el modelo de negocio es B2C ya que se encuentra dirigido al consumidor final ya que nuestros productos se encontrarán dispo...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Joyas Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad demostrar la viabilidad técnica, económica y financiera de la producción y comercialización de joyas de plata con frutos deshidratados, el modelo de negocio es B2C ya que se encuentra dirigido al consumidor final ya que nuestros productos se encontrarán disponibles a través de ferias ecológicas, centro comercial, pagina web y redes sociales. La idea de negocio nace con la finalidad de brindar una opción diferente y original respecto a las joyas que actualmente existen en el mercado peruano enfocado en aportar en la reducción del impacto ambiental, haciendo uso de alternativas ecológicas tal como los frutos deshidratados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).