Mejora en el seguimiento y control de los préstamos, en el área de créditos de financiera confianza AG Los Olivos
Descripción del Articulo
El TSP en cuestión propone alternativas de solución para un problema encontrado dentro de la organización. En principio se relata la historia de la financiera, la cual es el resultado de muchas fusiones y la ultima una absorción, en este punto también se explora la realidad actual de la organización...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11257 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11257 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instituciones financieras Administración de empresas Préstamo Contabilidad de costes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_7d785034c28c8e2c78268ee3528f1519 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11257 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mejora en el seguimiento y control de los préstamos, en el área de créditos de financiera confianza AG Los Olivos |
| title |
Mejora en el seguimiento y control de los préstamos, en el área de créditos de financiera confianza AG Los Olivos |
| spellingShingle |
Mejora en el seguimiento y control de los préstamos, en el área de créditos de financiera confianza AG Los Olivos Geronimo Espinoza, Keven Rosel Instituciones financieras Administración de empresas Préstamo Contabilidad de costes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Mejora en el seguimiento y control de los préstamos, en el área de créditos de financiera confianza AG Los Olivos |
| title_full |
Mejora en el seguimiento y control de los préstamos, en el área de créditos de financiera confianza AG Los Olivos |
| title_fullStr |
Mejora en el seguimiento y control de los préstamos, en el área de créditos de financiera confianza AG Los Olivos |
| title_full_unstemmed |
Mejora en el seguimiento y control de los préstamos, en el área de créditos de financiera confianza AG Los Olivos |
| title_sort |
Mejora en el seguimiento y control de los préstamos, en el área de créditos de financiera confianza AG Los Olivos |
| author |
Geronimo Espinoza, Keven Rosel |
| author_facet |
Geronimo Espinoza, Keven Rosel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Samaniego Montoya, Celfa Monica |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Geronimo Espinoza, Keven Rosel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Instituciones financieras Administración de empresas Préstamo Contabilidad de costes |
| topic |
Instituciones financieras Administración de empresas Préstamo Contabilidad de costes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El TSP en cuestión propone alternativas de solución para un problema encontrado dentro de la organización. En principio se relata la historia de la financiera, la cual es el resultado de muchas fusiones y la ultima una absorción, en este punto también se explora la realidad actual de la organización, sus limitaciones y su rendimiento en los últimos años. En seguida, definimos el problema a partir de diferentes herramientas de gestión, como el árbol de decisión o el diagrama de Ishikawa. Luego desarrollamos teoría a partir de la experiencia e investigaciones científicas de personajes que conocen el tema. Los principales conceptos abordados son control, supervisión, seguimiento y provisión, los cuales son contenidos relacionados con esta investigación. En el cuarto capítulo se expone las 2 mejores opciones para contrarrestar el problema, en principio se presenta cada alternativa, sus implicancias y el impacto se determina a través del análisis económico financiero correspondiente, en consecuencia, se elige la opción que mejor rendimiento le ofrece a la empresa. En este punto es importante precisar que la alternativa a elegir deberá generar valor a la empresa. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-01T16:52:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-01T16:52:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11257 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11257 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4e40268-e151-4231-bbde-a66a6e6aaf65/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81878dcf-f20e-4614-8a27-9341ed7b6b97/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f8cd0e0-518a-4081-ab3e-e6b8b70622fd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f8b2731-02d4-4c99-b1a0-4522f39972f6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69f98806-d26a-44c7-ab21-4783828601de/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62c9353c-896d-42e0-a8cf-21bbacca0127/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74fbea3c-7f6f-41f2-ab53-5e6570a6482f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
27406414221250d5eee4e5b673890c73 645bd640abb8a606b0bbe2bea79f02d5 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 09ef2ab8b9175f32ea72f016710a3cfe 00afb50abf7f5c0aafe084fe50b61da4 30ed97ce173c69b2e946ce8a0d082aa4 30ed97ce173c69b2e946ce8a0d082aa4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976965961056256 |
| spelling |
ecc16034-1a4b-4120-881f-31af2c29716f-1Samaniego Montoya, Celfa Monica538d30be-33b0-4d14-a270-168b7521a218-1Geronimo Espinoza, Keven Rosel2021-03-01T16:52:20Z2021-03-01T16:52:20Z2020El TSP en cuestión propone alternativas de solución para un problema encontrado dentro de la organización. En principio se relata la historia de la financiera, la cual es el resultado de muchas fusiones y la ultima una absorción, en este punto también se explora la realidad actual de la organización, sus limitaciones y su rendimiento en los últimos años. En seguida, definimos el problema a partir de diferentes herramientas de gestión, como el árbol de decisión o el diagrama de Ishikawa. Luego desarrollamos teoría a partir de la experiencia e investigaciones científicas de personajes que conocen el tema. Los principales conceptos abordados son control, supervisión, seguimiento y provisión, los cuales son contenidos relacionados con esta investigación. En el cuarto capítulo se expone las 2 mejores opciones para contrarrestar el problema, en principio se presenta cada alternativa, sus implicancias y el impacto se determina a través del análisis económico financiero correspondiente, en consecuencia, se elige la opción que mejor rendimiento le ofrece a la empresa. En este punto es importante precisar que la alternativa a elegir deberá generar valor a la empresa.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11257spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInstituciones financierasAdministración de empresasPréstamoContabilidad de costeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mejora en el seguimiento y control de los préstamos, en el área de créditos de financiera confianza AG Los Olivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09727649https://orcid.org/0000-0002-7123-975146545291411026Montero Ordinola, Juan CarlosPortocarrero Garcia, Milagros SaraMacavilca Capcha, Fredy Balwinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Geronimo Espinoza.pdf2020_Geronimo Espinoza.pdfTexto completoapplication/pdf4954584https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4e40268-e151-4231-bbde-a66a6e6aaf65/download27406414221250d5eee4e5b673890c73MD512020_Geronimo Espinoza_resumen.pdf2020_Geronimo Espinoza_resumen.pdfResumenapplication/pdf256224https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81878dcf-f20e-4614-8a27-9341ed7b6b97/download645bd640abb8a606b0bbe2bea79f02d5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f8cd0e0-518a-4081-ab3e-e6b8b70622fd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Geronimo Espinoza.pdf.txt2020_Geronimo Espinoza.pdf.txtExtracted texttext/plain143404https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f8b2731-02d4-4c99-b1a0-4522f39972f6/download09ef2ab8b9175f32ea72f016710a3cfeMD542020_Geronimo Espinoza_resumen.pdf.txt2020_Geronimo Espinoza_resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain21722https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69f98806-d26a-44c7-ab21-4783828601de/download00afb50abf7f5c0aafe084fe50b61da4MD56THUMBNAIL2020_Geronimo Espinoza.pdf.jpg2020_Geronimo Espinoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8949https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62c9353c-896d-42e0-a8cf-21bbacca0127/download30ed97ce173c69b2e946ce8a0d082aa4MD552020_Geronimo Espinoza_resumen.pdf.jpg2020_Geronimo Espinoza_resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8949https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74fbea3c-7f6f-41f2-ab53-5e6570a6482f/download30ed97ce173c69b2e946ce8a0d082aa4MD5720.500.14005/11257oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/112572023-04-17 11:30:22.7http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).