Programa critical para desarrollar pensamiento crítico en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa del Callao
Descripción del Articulo
        El propósito de esta investigación cuasi experimental, es determinar en qué medida el programa de estrategias de aprendizaje para el área curricular de CTA basado en el modelo de indagación de Suchman influye en el desarrollo de capacidades del pensamiento crítico. La muestra está constituida por 40...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2997 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2997 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pensamiento crítico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 Desarrollo de habilidades  | 
| id | 
                  USIL_7d54ceccae5698671a4f0e0f1d2e9165 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2997 | 
    
| network_acronym_str | 
                  USIL | 
    
| network_name_str | 
                  USIL-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3128 | 
    
| spelling | 
                  a1d81746-b948-4b41-a01b-c8bca80ec202-1Yanac Reynoso, Elisa Beatrizadd38d4e-6ae5-49b8-a861-5c30bbdfab06-1Medina Salazar, Felix2018-04-06T19:53:33Z2018-04-06T19:53:34Z2018-04-06T19:53:33Z2018-04-06T19:53:34Z2017El propósito de esta investigación cuasi experimental, es determinar en qué medida el programa de estrategias de aprendizaje para el área curricular de CTA basado en el modelo de indagación de Suchman influye en el desarrollo de capacidades del pensamiento crítico. La muestra está constituida por 40 estudiantes de 15 a 17 años de cuarto grado de secundaria de dos aulas de una institución educativa del Callao. El aula A conforma el grupo experimental y el B el grupo de control. El instrumento utilizado fue un cuestionario adaptado expresamente para evaluar las capacidades específicas del pensamiento crítico, siendo su nivel de confiabilidad de 0.889. Los resultados a un nivel de significancia de .05 y el estadígrafo de prueba no paramétrica de wilcoxon indicaron un incremento significativo en el nivel de desarrollo del pensamiento crítico en el grupo experimental. Se concluye que la aplicación del programa critical influye favorablemente en el desarrollo de las capacidades subyacentes al pensamiento crítico.Tesisapplication/pdfMedina Salazar, F. (2017). Programa critical para desarrollar pensamiento crítico en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa del Callao (Tesis de Maestro en Educación con mención en Psicopedagogía). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.https://hdl.handle.net/20.500.14005/2997spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPensamiento críticoEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desarrollo de habilidadesPrograma critical para desarrollar pensamiento crítico en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa del Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07961776https://orcid.org/0000-0002-0255-4272199777https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención de PsicopedagogíaORIGINAL2017_Medina_Programa-critical-para-pensamiento-critico.pdf2017_Medina_Programa-critical-para-pensamiento-critico.pdfapplication/pdf2742846https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43901ef2-7050-4b26-a745-91cb66d98941/download25c2c0ac42c46a9bb437e91fc5ac4762MD51TEXT2017_Medina_Programa-critical-para-pensamiento-critico.pdf.txt2017_Medina_Programa-critical-para-pensamiento-critico.pdf.txtExtracted texttext/plain175192https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/919fd6b9-6e3a-40b5-9e1b-4db6aad46cf4/downloadd4667da3e8b3ca9c0cf6170195fd53ceMD52THUMBNAIL2017_Medina_Programa-critical-para-pensamiento-critico.pdf.jpg2017_Medina_Programa-critical-para-pensamiento-critico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9041https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4d632cc-2a36-4c81-8671-d5423adf1d79/download6a398e0b7a93b86d94698e4ac7cb5cfdMD5320.500.14005/2997oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/29972023-04-17 10:50:33.558http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Programa critical para desarrollar pensamiento crítico en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa del Callao | 
    
| title | 
                  Programa critical para desarrollar pensamiento crítico en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa del Callao | 
    
| spellingShingle | 
                  Programa critical para desarrollar pensamiento crítico en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa del Callao Medina Salazar, Felix Pensamiento crítico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 Desarrollo de habilidades  | 
    
| title_short | 
                  Programa critical para desarrollar pensamiento crítico en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa del Callao | 
    
| title_full | 
                  Programa critical para desarrollar pensamiento crítico en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa del Callao | 
    
| title_fullStr | 
                  Programa critical para desarrollar pensamiento crítico en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa del Callao | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Programa critical para desarrollar pensamiento crítico en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa del Callao | 
    
| title_sort | 
                  Programa critical para desarrollar pensamiento crítico en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa del Callao | 
    
| author | 
                  Medina Salazar, Felix | 
    
| author_facet | 
                  Medina Salazar, Felix | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Yanac Reynoso, Elisa Beatriz | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Medina Salazar, Felix | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pensamiento crítico Educación secundaria  | 
    
| topic | 
                  Pensamiento crítico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 Desarrollo de habilidades  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
    
| dc.subject.other.es_ES.fl_str_mv | 
                  Desarrollo de habilidades | 
    
| description | 
                  El propósito de esta investigación cuasi experimental, es determinar en qué medida el programa de estrategias de aprendizaje para el área curricular de CTA basado en el modelo de indagación de Suchman influye en el desarrollo de capacidades del pensamiento crítico. La muestra está constituida por 40 estudiantes de 15 a 17 años de cuarto grado de secundaria de dos aulas de una institución educativa del Callao. El aula A conforma el grupo experimental y el B el grupo de control. El instrumento utilizado fue un cuestionario adaptado expresamente para evaluar las capacidades específicas del pensamiento crítico, siendo su nivel de confiabilidad de 0.889. Los resultados a un nivel de significancia de .05 y el estadígrafo de prueba no paramétrica de wilcoxon indicaron un incremento significativo en el nivel de desarrollo del pensamiento crítico en el grupo experimental. Se concluye que la aplicación del programa critical influye favorablemente en el desarrollo de las capacidades subyacentes al pensamiento crítico. | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2018-04-06T19:53:33Z 2018-04-06T19:53:34Z  | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2018-04-06T19:53:33Z 2018-04-06T19:53:34Z  | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2017 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| dc.type.version.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv | 
                  Medina Salazar, F. (2017). Programa critical para desarrollar pensamiento crítico en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa del Callao (Tesis de Maestro en Educación con mención en Psicopedagogía). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14005/2997 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Medina Salazar, F. (2017). Programa critical para desarrollar pensamiento crítico en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución educativa del Callao (Tesis de Maestro en Educación con mención en Psicopedagogía). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14005/2997 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| instacron_str | 
                  USIL | 
    
| institution | 
                  USIL | 
    
| reponame_str | 
                  USIL-Institucional | 
    
| collection | 
                  USIL-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43901ef2-7050-4b26-a745-91cb66d98941/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/919fd6b9-6e3a-40b5-9e1b-4db6aad46cf4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4d632cc-2a36-4c81-8671-d5423adf1d79/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  25c2c0ac42c46a9bb437e91fc5ac4762 d4667da3e8b3ca9c0cf6170195fd53ce 6a398e0b7a93b86d94698e4ac7cb5cfd  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847610916781162496 | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).