Exportación Completada — 

Plan de acción Squadra Di Moschettieri para la disminución de la deserción estudiantil en un colegio privado de San Miguel

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad diseñar un plan de acción para la disminución de la deserción escolar en una institución educativa particular del distrito de San Miguel. La investigación es de tipo educacional aplicada, mediante una propuesta teórico- práctico, con un diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giuttari Claussi, Ginna Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias educativas
Fracaso escolar
Deserción escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad diseñar un plan de acción para la disminución de la deserción escolar en una institución educativa particular del distrito de San Miguel. La investigación es de tipo educacional aplicada, mediante una propuesta teórico- práctico, con un diseño no experimental de corte trasversal; el muestreo es no probabilístico, en ambas categorías apriorísticas. La investigación se orienta en los métodos teóricos: histórico lógico, inductivo y deductivo con el sustento de diversas teorías, el método analítico sintético para el análisis de los resultados obtenidos. La modelación fue primordial para construir la propuesta; los instrumentos y técnicas aplicados fueron validados por juicio de expertos, permitiendo identificar los problemas más álgidos en ambas categorías para desarrollar el plan de acción Squadra di Moschettieri, que está estructurado en cuatro fases; la primera fase es la etapa de sensibilización, que tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad educativa los resultados de la problemática y la aprobación para su ejecución, la segunda fase busca identificar necesidades y una mejora continua del personal docente respecto a las competencias digitales, que potenciará el desarrollo de sesiones de clase motivadoras en innovadoras para los estudiantes de la institución. En una tercera fase se busca contribuir con el emprendimiento económico de las familias a través de un taller de emprendedores bajo la metodología Lean Starup y la feria de emprendedores; la cuarta fase de la propuesta desarrollará las habilidades blandas y valores en los estudiantes de la institución, a través diversos talleres vivenciales que se desarrollarán como parte del carisma de la institución. La implementación de este plan de acción disminuirá la deserción escolar de la institución y de cualquier otra que lo ponga en práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).