Liderazgo en la gestión pedagógica de estrategias formativas con simuladores de indagación científica para docentes del nivel secundario Piura
Descripción del Articulo
        Encontrándose que solo el 13% de los estudiantes de una institución educativa pública en Piura logró el nivel satisfactorio en la competencia de indagación científica en el último examen censal, se determinó en concordancia que, los docentes de ciencia y tecnología presentan un inadecuado manejo de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14941 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14941 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Monitoreo y acompañamiento Estrategias formativas Simuladores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| id | 
                  USIL_7d49dd102a08782d8e0ff11e210f190f | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14941 | 
    
| network_acronym_str | 
                  USIL | 
    
| network_name_str | 
                  USIL-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3128 | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Liderazgo en la gestión pedagógica de estrategias formativas con simuladores de indagación científica para docentes del nivel secundario Piura | 
    
| title | 
                  Liderazgo en la gestión pedagógica de estrategias formativas con simuladores de indagación científica para docentes del nivel secundario Piura | 
    
| spellingShingle | 
                  Liderazgo en la gestión pedagógica de estrategias formativas con simuladores de indagación científica para docentes del nivel secundario Piura Guerra Palacios, Daphne Jourdelina Monitoreo y acompañamiento Estrategias formativas Simuladores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| title_short | 
                  Liderazgo en la gestión pedagógica de estrategias formativas con simuladores de indagación científica para docentes del nivel secundario Piura | 
    
| title_full | 
                  Liderazgo en la gestión pedagógica de estrategias formativas con simuladores de indagación científica para docentes del nivel secundario Piura | 
    
| title_fullStr | 
                  Liderazgo en la gestión pedagógica de estrategias formativas con simuladores de indagación científica para docentes del nivel secundario Piura | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Liderazgo en la gestión pedagógica de estrategias formativas con simuladores de indagación científica para docentes del nivel secundario Piura | 
    
| title_sort | 
                  Liderazgo en la gestión pedagógica de estrategias formativas con simuladores de indagación científica para docentes del nivel secundario Piura | 
    
| author | 
                  Guerra Palacios, Daphne Jourdelina | 
    
| author_facet | 
                  Guerra Palacios, Daphne Jourdelina | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Vargas Vásquez, Delia Mercedes | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Guerra Palacios, Daphne Jourdelina | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Monitoreo y acompañamiento Estrategias formativas Simuladores  | 
    
| topic | 
                  Monitoreo y acompañamiento Estrategias formativas Simuladores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
    
| description | 
                  Encontrándose que solo el 13% de los estudiantes de una institución educativa pública en Piura logró el nivel satisfactorio en la competencia de indagación científica en el último examen censal, se determinó en concordancia que, los docentes de ciencia y tecnología presentan un inadecuado manejo de dicha competencia y sus procesos didácticos. Conociendo la importancia del desarrollo de habilidades científicas en este mundo que avanza vertiginosamente en ciencia y tecnología se planteó como objetivo fortalecer el liderazgo en la gestión pedagógica de estrategias formativas con simuladores de indagación científica para los docentes mencionados. En este sentido, después del respectivo análisis de la realidad se investigó sobre las bases teóricas del enfoque indagatorio y de la gestión escolar pues si mejoran las competencias de los directivos éstos pueden guiar a los docentes y en consecuencia lograr aprendizajes de calidad en los estudiantes. Ante ello surgió la propuesta acompañamiento pedagógico para mejorar la indagación científica mediante estrategias formativas y simuladores. En conclusión, mejorando el monitoreo y acompañamiento, con procesos de reflexión y autorreflexión e implementando talleres y observación de videos de sus propias sesiones como estrategias formativas se logró que los docentes profundicen el enfoque indagatorio combinándolo con el uso de simuladores para desarrollar habilidades como la observación, la curiosidad y resolución de problemas en los estudiantes. | 
    
| publishDate | 
                  2024 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-10-19T00:52:35Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-10-19T00:52:35Z | 
    
| dc.date.other.none.fl_str_mv | 
                  2024-10-16 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2024 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14005/14941 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14005/14941 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| instacron_str | 
                  USIL | 
    
| institution | 
                  USIL | 
    
| reponame_str | 
                  USIL-Institucional | 
    
| collection | 
                  USIL-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05ffbd97-e3f2-411c-83f4-fc3ff6ce4d41/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b86fb57-d556-4e42-93c1-d0454b1b544e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1bd8242-02e2-4b80-8e23-8a9c2665cde1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a1dc86d-6687-41d6-9edd-4f68dbdbffc8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d243867e-0e67-40d2-8618-79700b60d030/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/822edef3-9970-4d31-9e53-0b7bd8439040/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0d1042f-dc65-4bb2-9de2-b30b2922a40e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98c76dc5-99f1-46b0-b8be-e8d3ed7c0303/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9129e3c7-43de-43ea-adc6-0707168d2a92/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a11dd3cb-35f1-4336-af4a-3708244f1f08/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 0349d0bd2148cd1130d4a354b5f1b659 5e74f39662dda0aeaf31ec5932262259 0b0373478dfaee0ea78128364c5da8dd f5af7c3c7bca07a76e524ca2f78b8059 1464949d5456e3ee94e62dc312c61ccb 7f0bd30859bf0cff442eb487cf58d332 b6281a88969840ac8b4f1abbc92d825d aa0213e7689782fc1a5800f49bdafa36 881f51af23f289b88c4c82245e0a3fb0  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847610785457504256 | 
    
| spelling | 
                  5281ecce-7aff-42da-9e42-3390ca1d45d4-1Vargas Vásquez, Delia Mercedes0693e82a-1260-4ac3-91c9-f195aa973e63-1Guerra Palacios, Daphne Jourdelina2024-10-19T00:52:35Z2024-10-19T00:52:35Z20242024-10-16Encontrándose que solo el 13% de los estudiantes de una institución educativa pública en Piura logró el nivel satisfactorio en la competencia de indagación científica en el último examen censal, se determinó en concordancia que, los docentes de ciencia y tecnología presentan un inadecuado manejo de dicha competencia y sus procesos didácticos. Conociendo la importancia del desarrollo de habilidades científicas en este mundo que avanza vertiginosamente en ciencia y tecnología se planteó como objetivo fortalecer el liderazgo en la gestión pedagógica de estrategias formativas con simuladores de indagación científica para los docentes mencionados. En este sentido, después del respectivo análisis de la realidad se investigó sobre las bases teóricas del enfoque indagatorio y de la gestión escolar pues si mejoran las competencias de los directivos éstos pueden guiar a los docentes y en consecuencia lograr aprendizajes de calidad en los estudiantes. Ante ello surgió la propuesta acompañamiento pedagógico para mejorar la indagación científica mediante estrategias formativas y simuladores. En conclusión, mejorando el monitoreo y acompañamiento, con procesos de reflexión y autorreflexión e implementando talleres y observación de videos de sus propias sesiones como estrategias formativas se logró que los docentes profundicen el enfoque indagatorio combinándolo con el uso de simuladores para desarrollar habilidades como la observación, la curiosidad y resolución de problemas en los estudiantes.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14941spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMonitoreo y acompañamientoEstrategias formativasSimuladoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Liderazgo en la gestión pedagógica de estrategias formativas con simuladores de indagación científica para docentes del nivel secundario Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07905060https://orcid.org/0000-0002-7662-598502806565191359Millones Espinoza, Emma ClarisaMatos Pampas, MauriciaGonzáles Agama, Violeta Lucyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05ffbd97-e3f2-411c-83f4-fc3ff6ce4d41/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_GUERRA PALACIOS.pdf2024_GUERRA PALACIOS.pdfapplication/pdf605932https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b86fb57-d556-4e42-93c1-d0454b1b544e/download0349d0bd2148cd1130d4a354b5f1b659MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf4534319https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1bd8242-02e2-4b80-8e23-8a9c2665cde1/download5e74f39662dda0aeaf31ec5932262259MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf35229https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a1dc86d-6687-41d6-9edd-4f68dbdbffc8/download0b0373478dfaee0ea78128364c5da8ddMD54TEXT2024_GUERRA PALACIOS.pdf.txt2024_GUERRA PALACIOS.pdf.txtExtracted texttext/plain78191https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d243867e-0e67-40d2-8618-79700b60d030/downloadf5af7c3c7bca07a76e524ca2f78b8059MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1913https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/822edef3-9970-4d31-9e53-0b7bd8439040/download1464949d5456e3ee94e62dc312c61ccbMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4179https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0d1042f-dc65-4bb2-9de2-b30b2922a40e/download7f0bd30859bf0cff442eb487cf58d332MD59THUMBNAIL2024_GUERRA PALACIOS.pdf.jpg2024_GUERRA PALACIOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9429https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98c76dc5-99f1-46b0-b8be-e8d3ed7c0303/downloadb6281a88969840ac8b4f1abbc92d825dMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7279https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9129e3c7-43de-43ea-adc6-0707168d2a92/downloadaa0213e7689782fc1a5800f49bdafa36MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13409https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a11dd3cb-35f1-4336-af4a-3708244f1f08/download881f51af23f289b88c4c82245e0a3fb0MD51020.500.14005/14941oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/149412024-10-19 03:01:06.13http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).