Proyecto de revitalización urbana del distrito de Huanchaco – Trujillo
Descripción del Articulo
Esta tesis consta de un proyecto arquitectónico propuesto en el distrito de Huanchaco, en éste se postula el desarrollar una revitalización urbana, es decir, repotenciar los factores positivos del distrito y aprovecharlos para generar nuevas infraestructuras turísticas. Con el apoyo y venia del gobi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9933 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación urbana Desarrollo urbano Diseño arquitectónico Instalación turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
USIL_7cd8c154d27c8014ab8d97f2879f434f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9933 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Tagle Pizarro, Luis ObdulioDíaz Díaz, Ericson2020-06-27T17:29:27Z2020-06-27T17:29:27Z2020Esta tesis consta de un proyecto arquitectónico propuesto en el distrito de Huanchaco, en éste se postula el desarrollar una revitalización urbana, es decir, repotenciar los factores positivos del distrito y aprovecharlos para generar nuevas infraestructuras turísticas. Con el apoyo y venia del gobierno (departamental, regional, municipal) se propone intervenir un terreno frente al mar, actualmente sin uso, en un espacio que albergue un hotel, zonas comerciales, culturales y deportivas. Todo esto de la mano de inversionistas privados, que generen valor al suelo con edificaciones adecuadas. La idea nace al ver el problema del desaprovechamiento de una zona con alto potencial turístico, teniendo en cuenta que Huanchaco es uno de los distritos más visitados de Trujillo, además de su privilegiada ubicación frente al mar, este espacio cuenta con vías accesibles, cercanía al aeropuerto y sobre todo un nicho no cubierto de posibles huéspedes, entre turistas extranjeros y nacionales que buscan espacios como estos, con calidad de servicios y que ofrezcan diversión sana rodeada de naturaleza Luego de investigar acerca de las características del territorio, se llegó a la conclusión que una edificación sin mucha altura sería lo más adecuado, es por ello que se considera desarrollar no más de cuatro niveles frente al mar, aprovechando la hermosa vista.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9933spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación urbanaDesarrollo urbanoDiseño arquitectónicoInstalación turísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Proyecto de revitalización urbana del distrito de Huanchaco – Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU07939114https://orcid.org/0000-0003-0628-137945344893731186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoORIGINAL2020_Díaz Díaz.pdf2020_Díaz Díaz.pdfTexto completoapplication/pdf5384598https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15617b7d-ce28-485a-92d3-a7f4bb1c4c50/download4d13a6f200dd5b156338934b81c442a9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/863364fb-b59f-416e-8b4f-3c2ee499e980/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Díaz Díaz.pdf.txt2020_Díaz Díaz.pdf.txtExtracted texttext/plain116349https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1abfa515-0080-4c14-9b31-005d9e60e6da/downloada9f18b3038603383e2ff9b0524b8a747MD53THUMBNAIL2020_Díaz Díaz.pdf.jpg2020_Díaz Díaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7802https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1ec3f92-904f-4bb5-a319-7732718dbd00/downloadde4befa16eeaad803f75ccc9788c1389MD54usil/9933oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/99332022-09-07 17:02:06.108http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto de revitalización urbana del distrito de Huanchaco – Trujillo |
title |
Proyecto de revitalización urbana del distrito de Huanchaco – Trujillo |
spellingShingle |
Proyecto de revitalización urbana del distrito de Huanchaco – Trujillo Díaz Díaz, Ericson Planificación urbana Desarrollo urbano Diseño arquitectónico Instalación turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Proyecto de revitalización urbana del distrito de Huanchaco – Trujillo |
title_full |
Proyecto de revitalización urbana del distrito de Huanchaco – Trujillo |
title_fullStr |
Proyecto de revitalización urbana del distrito de Huanchaco – Trujillo |
title_full_unstemmed |
Proyecto de revitalización urbana del distrito de Huanchaco – Trujillo |
title_sort |
Proyecto de revitalización urbana del distrito de Huanchaco – Trujillo |
author |
Díaz Díaz, Ericson |
author_facet |
Díaz Díaz, Ericson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tagle Pizarro, Luis Obdulio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Díaz, Ericson |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación urbana Desarrollo urbano Diseño arquitectónico Instalación turística |
topic |
Planificación urbana Desarrollo urbano Diseño arquitectónico Instalación turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Esta tesis consta de un proyecto arquitectónico propuesto en el distrito de Huanchaco, en éste se postula el desarrollar una revitalización urbana, es decir, repotenciar los factores positivos del distrito y aprovecharlos para generar nuevas infraestructuras turísticas. Con el apoyo y venia del gobierno (departamental, regional, municipal) se propone intervenir un terreno frente al mar, actualmente sin uso, en un espacio que albergue un hotel, zonas comerciales, culturales y deportivas. Todo esto de la mano de inversionistas privados, que generen valor al suelo con edificaciones adecuadas. La idea nace al ver el problema del desaprovechamiento de una zona con alto potencial turístico, teniendo en cuenta que Huanchaco es uno de los distritos más visitados de Trujillo, además de su privilegiada ubicación frente al mar, este espacio cuenta con vías accesibles, cercanía al aeropuerto y sobre todo un nicho no cubierto de posibles huéspedes, entre turistas extranjeros y nacionales que buscan espacios como estos, con calidad de servicios y que ofrezcan diversión sana rodeada de naturaleza Luego de investigar acerca de las características del territorio, se llegó a la conclusión que una edificación sin mucha altura sería lo más adecuado, es por ello que se considera desarrollar no más de cuatro niveles frente al mar, aprovechando la hermosa vista. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-27T17:29:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-27T17:29:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9933 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9933 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15617b7d-ce28-485a-92d3-a7f4bb1c4c50/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/863364fb-b59f-416e-8b4f-3c2ee499e980/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1abfa515-0080-4c14-9b31-005d9e60e6da/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1ec3f92-904f-4bb5-a319-7732718dbd00/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d13a6f200dd5b156338934b81c442a9 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a9f18b3038603383e2ff9b0524b8a747 de4befa16eeaad803f75ccc9788c1389 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534336620003328 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).