Evaluación de la vulnerabilidad de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán para mejorar la toma de decisiones en la gestión del riesgo de desastres

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo contribuir a reducir el riesgo de desastres de la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán mediante la caracterización de la vulnerabilidad física y social para mejorar la toma de decisiones. El proyecto de investigación tiene como línea base la gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Mallma, Eberth Kevin, Mendoza Fernandez, Cyntia, Ochoa Altamirano, Lizbeth Rrossmiere, Puma Chuquichampi, Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de desastres
Zona rural
Ingeniería Civil
Planificación rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_7cbecbbf87268622b5392b23d25d2e0b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9918
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 7fe93c8a-993f-40b8-a2e8-d7f7c735e61d-124f3dfb0-9323-41d8-b12a-fe155b3ed0ff-19666f488-2c84-4b69-abdd-5a080e9acc4c-128133a01-2309-42ef-a461-f85453eae4a2-1Leon Mallma, Eberth KevinMendoza Fernandez, CyntiaOchoa Altamirano, Lizbeth RrossmierePuma Chuquichampi, Monica2020-06-24T02:30:13Z2020-06-24T02:30:13Z2020La presente investigación tiene por objetivo contribuir a reducir el riesgo de desastres de la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán mediante la caracterización de la vulnerabilidad física y social para mejorar la toma de decisiones. El proyecto de investigación tiene como línea base la gestión de riesgos de desastres específicamente la vulnerabilidad este mismo tiene como finalidad elaborar mapas ilustrativos de aspectos que influyen en la vulnerabilidad física, social institucional, y cultural; todo esto con objetivo único de aportar a la cultura de prevención.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9918spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPrevención de desastresZona ruralIngeniería CivilPlanificación ruralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la vulnerabilidad de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán para mejorar la toma de decisiones en la gestión del riesgo de desastresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71797025739380377272979376297963732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilBachillerBachiller en Ingeniería CivilORIGINAL2020_Leon Mallma.pdf2020_Leon Mallma.pdfTexto completoapplication/pdf39892166https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66221a5a-8c6d-4750-bbfd-ccb94ee9d3d7/downloadf21d886fbe1e2799775e5937884b4782MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/687ea670-6acd-4aed-ba57-47e27a940fc6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Leon Mallma.pdf.txt2020_Leon Mallma.pdf.txtExtracted texttext/plain164474https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3d257c1-c3fd-4a16-a601-f289e9db2829/download7ee6d05a5b2f6e1f93231df6532e108bMD53THUMBNAIL2020_Leon Mallma.pdf.jpg2020_Leon Mallma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11793https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a75d727-934c-4c7b-8795-0be5301f6f25/download44d0185d6248b44b117d67f6f69a37dbMD5420.500.14005/9918oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/99182023-04-17 10:20:43.602http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de la vulnerabilidad de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán para mejorar la toma de decisiones en la gestión del riesgo de desastres
title Evaluación de la vulnerabilidad de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán para mejorar la toma de decisiones en la gestión del riesgo de desastres
spellingShingle Evaluación de la vulnerabilidad de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán para mejorar la toma de decisiones en la gestión del riesgo de desastres
Leon Mallma, Eberth Kevin
Prevención de desastres
Zona rural
Ingeniería Civil
Planificación rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de la vulnerabilidad de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán para mejorar la toma de decisiones en la gestión del riesgo de desastres
title_full Evaluación de la vulnerabilidad de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán para mejorar la toma de decisiones en la gestión del riesgo de desastres
title_fullStr Evaluación de la vulnerabilidad de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán para mejorar la toma de decisiones en la gestión del riesgo de desastres
title_full_unstemmed Evaluación de la vulnerabilidad de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán para mejorar la toma de decisiones en la gestión del riesgo de desastres
title_sort Evaluación de la vulnerabilidad de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán para mejorar la toma de decisiones en la gestión del riesgo de desastres
author Leon Mallma, Eberth Kevin
author_facet Leon Mallma, Eberth Kevin
Mendoza Fernandez, Cyntia
Ochoa Altamirano, Lizbeth Rrossmiere
Puma Chuquichampi, Monica
author_role author
author2 Mendoza Fernandez, Cyntia
Ochoa Altamirano, Lizbeth Rrossmiere
Puma Chuquichampi, Monica
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Leon Mallma, Eberth Kevin
Mendoza Fernandez, Cyntia
Ochoa Altamirano, Lizbeth Rrossmiere
Puma Chuquichampi, Monica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Prevención de desastres
Zona rural
Ingeniería Civil
Planificación rural
topic Prevención de desastres
Zona rural
Ingeniería Civil
Planificación rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación tiene por objetivo contribuir a reducir el riesgo de desastres de la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán mediante la caracterización de la vulnerabilidad física y social para mejorar la toma de decisiones. El proyecto de investigación tiene como línea base la gestión de riesgos de desastres específicamente la vulnerabilidad este mismo tiene como finalidad elaborar mapas ilustrativos de aspectos que influyen en la vulnerabilidad física, social institucional, y cultural; todo esto con objetivo único de aportar a la cultura de prevención.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-24T02:30:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-24T02:30:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9918
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9918
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66221a5a-8c6d-4750-bbfd-ccb94ee9d3d7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/687ea670-6acd-4aed-ba57-47e27a940fc6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3d257c1-c3fd-4a16-a601-f289e9db2829/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a75d727-934c-4c7b-8795-0be5301f6f25/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f21d886fbe1e2799775e5937884b4782
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
7ee6d05a5b2f6e1f93231df6532e108b
44d0185d6248b44b117d67f6f69a37db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847610835578388480
score 13.130011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).