Evaluación de la vulnerabilidad de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán para mejorar la toma de decisiones en la gestión del riesgo de desastres

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo contribuir a reducir el riesgo de desastres de la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán mediante la caracterización de la vulnerabilidad física y social para mejorar la toma de decisiones. El proyecto de investigación tiene como línea base la gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Mallma, Eberth Kevin, Mendoza Fernandez, Cyntia, Ochoa Altamirano, Lizbeth Rrossmiere, Puma Chuquichampi, Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de desastres
Zona rural
Ingeniería Civil
Planificación rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo contribuir a reducir el riesgo de desastres de la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán mediante la caracterización de la vulnerabilidad física y social para mejorar la toma de decisiones. El proyecto de investigación tiene como línea base la gestión de riesgos de desastres específicamente la vulnerabilidad este mismo tiene como finalidad elaborar mapas ilustrativos de aspectos que influyen en la vulnerabilidad física, social institucional, y cultural; todo esto con objetivo único de aportar a la cultura de prevención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).