Manguus Nutritions S.A.C.
Descripción del Articulo
MANGUUS NUTRITIONS S.A.C es una empresa creada con el fin de atender y satisfacer las necesidades de sus clientes en el ámbito comercial. Nos encargamos de producir y comercializar shampoo con extracto de mango a través de nuestra marca MANGLOSS para nuestros clientes, cumpliendo así con un sector i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo Proyectos de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_7cb5048c2f13278f751d1846a9d2ccf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13132 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manguus Nutritions S.A.C. |
title |
Manguus Nutritions S.A.C. |
spellingShingle |
Manguus Nutritions S.A.C. Buitron Rodriguez, Juan Antonio Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo Proyectos de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Manguus Nutritions S.A.C. |
title_full |
Manguus Nutritions S.A.C. |
title_fullStr |
Manguus Nutritions S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Manguus Nutritions S.A.C. |
title_sort |
Manguus Nutritions S.A.C. |
author |
Buitron Rodriguez, Juan Antonio |
author_facet |
Buitron Rodriguez, Juan Antonio Hernandez Huamani, Yoni Omar |
author_role |
author |
author2 |
Hernandez Huamani, Yoni Omar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chichizola Fajardo, Cristina Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Buitron Rodriguez, Juan Antonio Hernandez Huamani, Yoni Omar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo Proyectos de inversión |
topic |
Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo Proyectos de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
MANGUUS NUTRITIONS S.A.C es una empresa creada con el fin de atender y satisfacer las necesidades de sus clientes en el ámbito comercial. Nos encargamos de producir y comercializar shampoo con extracto de mango a través de nuestra marca MANGLOSS para nuestros clientes, cumpliendo así con un sector insatisfecho y exclusivo del mercado. MANGLOSS se encarga de comercializar estos productos a través de un canal exclusivo de los NSE A y B el cual es Supermercados Wong, manteniendo así un estatus en la mente de nuestros clientes brindándoles seguridad, comodidad y garantía de nuestro producto. Para iniciar nuestro plan de negocio se realizó con una ardua investigación para conocer el tipo de clientes que al que deberíamos ir enfocados de acuerdo a sus estilos de vida es así que nos enfocamos en las personas sofisticadas y modernas para este estudio de acuerdo a esto realizamos unas encuestas en zona 7 de Lima metropolitana para sustentar de una manera eficiente nuestro proyecto. MANGLOSS se distinguirá por la innovación en un producto como el shampoo que será producido de manera artesanal con ingredientes naturales brindando a nuestros clientes mejores beneficios de los que normalmente encuentra en el shampoo industrial. Nuestro objetivo principal es el reconocimiento de nuestra marca por los clientes, con un crecimiento de ventas de un 5% anual durante el horizonte del proyecto que es en base al crecimiento proyectado para este sector que esta entre 5% y 10% anual para permanecer en el mercado y así cubrir nuestros costos y recuperar nuestro capital. Realizaremos estrategias como: aplicar nuestro conocimiento administrativo y comercial para minimizar nuestros costos para así ampliar nuestra cartera de productos a través se procesos eficientes y alianzas comerciales con proveedores y clientes, hacer conocer nuestra marca en base a los beneficios y atributos al ser fabricado con insumos naturales y así bajar las preferencias de otras marcas conocidas, realizar publicidades para posicionarnos y así aprovechar el reconocimiento de nuestra marca. Desde el punto de vista de los factores que pueden influenciar en la decisión de llevar adelante este negocio se ha evaluado las condiciones de crecimiento sostenido de la economía peruana, así como la facilitación que el gobierno ofrece respecto a la creación y formalización de las pequeñas empresas. Se considera para el presente plan de negocios un horizonte temporal de 5 años que incluye el retorno de capital y la rentabilidad esperada. Tendremos una inversión de S/. 316,576 que se espera recuperar en un periodo de 5 años el aporte de cada socio seria de s/158,288 para poder precisar nuestro negocio obtuvimos un préstamo del banco por un monto de S/. 316,576 con una tasa de 29% anual. También podemos observar que tenemos un VANE de S/. 467,143 que representa las ganancias al termino de los 5 años después de cubrir nuestras obligaciones (prestamos), un TIRE de 39.95% que es mayor a nuestro COKe (24%) lo que representa que nuestra rentabilidad es superior a la esperada ya que al invertir se podrán obtener ganancias netas. Sin embargo, para poder cumplir con nuestros objetivos es necesario evaluar constantemente cada área y proceso de la empresa, aplicándonos a nuestra visión, misión y valores establecidos en nuestra empresa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-23T15:16:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-23T15:16:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13132 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13132 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3b01049-40e6-4081-89e6-be92831debf5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f66e4d1f-59c3-43b6-8a73-37e6d9fa7f30/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f374f15-8d81-4a30-9268-6712e8397c7f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f353e681-e130-4d68-9425-9de040601012/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d91ed39-f718-429c-80be-f387b6a0365d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0f39893-dde6-40d5-ba11-bec52dbd0793/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7412ec90-2c0d-48a6-9272-2dfb17a3a20d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8badce0d-3169-4464-9fb1-913e9fa30569/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8880a22-5b82-4159-a7b4-8629f78cd4c5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f1060254ac8e8de1e0ff0ec583857de2 06cf764d28b9615cda0b1914d333e1ac 5870ff66c641f8908ba4eefcb9e7a46b f8917e0745918826a5d3c8e116f88562 37d3333beee4fd70a7b25a60469c7efe d5f8dc186a9dbb714d42b9ed0c08848b 2774111637c1ba1ef058699f9a29b2cc bed6140b7ee4aa15ff5a9ae811f2830f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534523438497792 |
spelling |
a120203c-9229-4351-b17d-dcd4fde9b190-1Chichizola Fajardo, Cristina Elizabeth4d69068f-d554-4a18-85ef-6ae3e39cbe6a-1b2ee767f-8ff6-4580-81f2-65169c4f43cc-1Buitron Rodriguez, Juan AntonioHernandez Huamani, Yoni Omar2023-03-23T15:16:33Z2023-03-23T15:16:33Z2018MANGUUS NUTRITIONS S.A.C es una empresa creada con el fin de atender y satisfacer las necesidades de sus clientes en el ámbito comercial. Nos encargamos de producir y comercializar shampoo con extracto de mango a través de nuestra marca MANGLOSS para nuestros clientes, cumpliendo así con un sector insatisfecho y exclusivo del mercado. MANGLOSS se encarga de comercializar estos productos a través de un canal exclusivo de los NSE A y B el cual es Supermercados Wong, manteniendo así un estatus en la mente de nuestros clientes brindándoles seguridad, comodidad y garantía de nuestro producto. Para iniciar nuestro plan de negocio se realizó con una ardua investigación para conocer el tipo de clientes que al que deberíamos ir enfocados de acuerdo a sus estilos de vida es así que nos enfocamos en las personas sofisticadas y modernas para este estudio de acuerdo a esto realizamos unas encuestas en zona 7 de Lima metropolitana para sustentar de una manera eficiente nuestro proyecto. MANGLOSS se distinguirá por la innovación en un producto como el shampoo que será producido de manera artesanal con ingredientes naturales brindando a nuestros clientes mejores beneficios de los que normalmente encuentra en el shampoo industrial. Nuestro objetivo principal es el reconocimiento de nuestra marca por los clientes, con un crecimiento de ventas de un 5% anual durante el horizonte del proyecto que es en base al crecimiento proyectado para este sector que esta entre 5% y 10% anual para permanecer en el mercado y así cubrir nuestros costos y recuperar nuestro capital. Realizaremos estrategias como: aplicar nuestro conocimiento administrativo y comercial para minimizar nuestros costos para así ampliar nuestra cartera de productos a través se procesos eficientes y alianzas comerciales con proveedores y clientes, hacer conocer nuestra marca en base a los beneficios y atributos al ser fabricado con insumos naturales y así bajar las preferencias de otras marcas conocidas, realizar publicidades para posicionarnos y así aprovechar el reconocimiento de nuestra marca. Desde el punto de vista de los factores que pueden influenciar en la decisión de llevar adelante este negocio se ha evaluado las condiciones de crecimiento sostenido de la economía peruana, así como la facilitación que el gobierno ofrece respecto a la creación y formalización de las pequeñas empresas. Se considera para el presente plan de negocios un horizonte temporal de 5 años que incluye el retorno de capital y la rentabilidad esperada. Tendremos una inversión de S/. 316,576 que se espera recuperar en un periodo de 5 años el aporte de cada socio seria de s/158,288 para poder precisar nuestro negocio obtuvimos un préstamo del banco por un monto de S/. 316,576 con una tasa de 29% anual. También podemos observar que tenemos un VANE de S/. 467,143 que representa las ganancias al termino de los 5 años después de cubrir nuestras obligaciones (prestamos), un TIRE de 39.95% que es mayor a nuestro COKe (24%) lo que representa que nuestra rentabilidad es superior a la esperada ya que al invertir se podrán obtener ganancias netas. Sin embargo, para poder cumplir con nuestros objetivos es necesario evaluar constantemente cada área y proceso de la empresa, aplicándonos a nuestra visión, misión y valores establecidos en nuestra empresa.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13132spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProducción y comercializaciónProductos de aseoProyectos de inversiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Manguus Nutritions S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07854360https://orcid.org/0000-0001-7317-64004779329775817956413056https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3b01049-40e6-4081-89e6-be92831debf5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2018_Buitron Rodriguez.pdf2018_Buitron Rodriguez.pdfTexto completoapplication/pdf3512631https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f66e4d1f-59c3-43b6-8a73-37e6d9fa7f30/downloadf1060254ac8e8de1e0ff0ec583857de2MD52Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document97055https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f374f15-8d81-4a30-9268-6712e8397c7f/download06cf764d28b9615cda0b1914d333e1acMD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf29597135https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f353e681-e130-4d68-9425-9de040601012/download5870ff66c641f8908ba4eefcb9e7a46bMD54TEXT2018_Buitron Rodriguez.pdf.txt2018_Buitron Rodriguez.pdf.txtExtracted texttext/plain318640https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d91ed39-f718-429c-80be-f387b6a0365d/downloadf8917e0745918826a5d3c8e116f88562MD55Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4111https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0f39893-dde6-40d5-ba11-bec52dbd0793/download37d3333beee4fd70a7b25a60469c7efeMD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1067https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7412ec90-2c0d-48a6-9272-2dfb17a3a20d/downloadd5f8dc186a9dbb714d42b9ed0c08848bMD58THUMBNAIL2018_Buitron Rodriguez.pdf.jpg2018_Buitron Rodriguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8597https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8badce0d-3169-4464-9fb1-913e9fa30569/download2774111637c1ba1ef058699f9a29b2ccMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6402https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8880a22-5b82-4159-a7b4-8629f78cd4c5/downloadbed6140b7ee4aa15ff5a9ae811f2830fMD5920.500.14005/13132oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/131322023-04-19 22:50:18.199https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).