Desodorante a base de productos naturales

Descripción del Articulo

La investigación estudia la factibilidad de negocio en la creación de una empresa que produce desodorantes a partir de productos naturales y realizará la distribución de sus productos terminados a sus canales de venta. El producto se encontrará dirigido a las mujeres modernas de los niveles socioeco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barazorda Huyhua, Martin, Melchor Barrionuevo, Walther Daniel, Navarro Cuellar, Mariela Milagros, Valerio Calzada, Richard Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Productos de aseo
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación estudia la factibilidad de negocio en la creación de una empresa que produce desodorantes a partir de productos naturales y realizará la distribución de sus productos terminados a sus canales de venta. El producto se encontrará dirigido a las mujeres modernas de los niveles socioeconómicos B y C, que se encuentren entre los 25 y 55 años y que residan en las zonas dos, seis y siete de Lima Metropolitana; la distribución se llevará a cabo en las tiendas naturistas y las ferias ecológicas más concurridas. El principal producto será un desodorante elaborado a partir de insumos naturales que empleará fragancias de limón, coco y salvia. La característica más resaltante del producto será su adecuada elaboración y su refrescante aroma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).