Desodorante femenino natural

Descripción del Articulo

El proyecto, Natureza, consiste en la fabricación y comercialización de un desodorante femenino natural, dirigido a aquellas mujeres que cuidan su salud con productos elaborados con insumos naturales, sin ser testeados en animales y que sean libres de sustancias tóxicas. Esta idea de proyecto nace d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Miranda, Julio César, Chafloque Cruzado, Erik Jesús, Lindo Arbocco, Gianfranco, Seri Estela, Gabriel Ernesto, Vega Maggiorini, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Productos de aseo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El proyecto, Natureza, consiste en la fabricación y comercialización de un desodorante femenino natural, dirigido a aquellas mujeres que cuidan su salud con productos elaborados con insumos naturales, sin ser testeados en animales y que sean libres de sustancias tóxicas. Esta idea de proyecto nace debido a que las personas han empezado a tomar conciencia sobre los productos que usan o consumen, los cuales deben ser favorables tanto con ellos como con el medio ambiente y, en la actualidad, existen muchos rumores sobre los desodorantes comerciales, ya que debido a algunas sustancias químicas, pueden generar irritación o daños a la piel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).