Producción y comercialización de aceite para el cabello a base de copoazu, palta y aguaje

Descripción del Articulo

El proyecto tiene como finalidad estudiar y comprobar la factibilidad de nuestra idea de negocio contemplando los aspectos organizacionales, legales, técnicos, económicos y financieros que prueben la sostenibilidad de la producción de aceite para el cabello a base de copoazú como principal insumo, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arellano Fernandez, Luis Antonio, Mendoza Canlla, Patricia, Pacheco Lopez, Ñurca Alexandra, Yong Lozano, Paulo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Productos de aseo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto tiene como finalidad estudiar y comprobar la factibilidad de nuestra idea de negocio contemplando los aspectos organizacionales, legales, técnicos, económicos y financieros que prueben la sostenibilidad de la producción de aceite para el cabello a base de copoazú como principal insumo, complementado por la palta y el aguaje. La tendencia en el mercado cosmético actual es usar productos que no sean tóxicos, sintéticos, o que incluyan pruebas en animales para su elaboración y aprobación. Así nace nuestra idea de producir un aceite totalmente natural para la reconstrucción, nutrición, hidratación y protección del cabello que brinde estos beneficios sin ningún efecto negativo. Nuestro proyecto, Coposhine Oil, presenta un modelo de negocio tipo B2C y está proyectado en un horizonte de evaluación de 5 años; dirigiendo nuestro producto a los sectores de nivel socio económico B y C de las zonas 6, 7 y 8 de Lima Metropolitana, llegando a nuestros clientes a través de ventas por la página web, tiendas de productos cosméticos y salones de belleza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).