Factores de las irregularidades en exportación de aceite de Sacha Inchi en San Martín (2010 – 2019)

Descripción del Articulo

El aceite de sacha inchi es uno de los alimentos más prometedores de la región amazónica del Perú, ello relacionado, también, a la gran importancia que tiene el sacha inchi como grano. Sin embargo, en los últimos años, a pesar de las grandes expectativas, se han visto reflejados resultados poco alen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llocclla Panduro, Salomé Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación/importación
Producto agrícola
Comercio internacional
Aceite vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_7c5b8cfde6063fb341d4724d02ba9e57
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10485
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores de las irregularidades en exportación de aceite de Sacha Inchi en San Martín (2010 – 2019)
title Factores de las irregularidades en exportación de aceite de Sacha Inchi en San Martín (2010 – 2019)
spellingShingle Factores de las irregularidades en exportación de aceite de Sacha Inchi en San Martín (2010 – 2019)
Llocclla Panduro, Salomé Gabriela
Exportación/importación
Producto agrícola
Comercio internacional
Aceite vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores de las irregularidades en exportación de aceite de Sacha Inchi en San Martín (2010 – 2019)
title_full Factores de las irregularidades en exportación de aceite de Sacha Inchi en San Martín (2010 – 2019)
title_fullStr Factores de las irregularidades en exportación de aceite de Sacha Inchi en San Martín (2010 – 2019)
title_full_unstemmed Factores de las irregularidades en exportación de aceite de Sacha Inchi en San Martín (2010 – 2019)
title_sort Factores de las irregularidades en exportación de aceite de Sacha Inchi en San Martín (2010 – 2019)
author Llocclla Panduro, Salomé Gabriela
author_facet Llocclla Panduro, Salomé Gabriela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Llocclla Panduro, Salomé Gabriela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Exportación/importación
Producto agrícola
Comercio internacional
Aceite vegetal
topic Exportación/importación
Producto agrícola
Comercio internacional
Aceite vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El aceite de sacha inchi es uno de los alimentos más prometedores de la región amazónica del Perú, ello relacionado, también, a la gran importancia que tiene el sacha inchi como grano. Sin embargo, en los últimos años, a pesar de las grandes expectativas, se han visto reflejados resultados poco alentadores, como cifras irregulares de exportación de este tipo de aceite. San Martín es uno de los principales departamentos productores de sacha inchi, por lo que el estudio se centró en la situación de esta región. Por tal razón, el presente artículo tuvo como objetivo determinar cuáles fueron los factores causantes de dichas cifras irregulares. Teniendo en cuenta que se trata de un problema de oferta, se analizaron factores como la producción, la brecha de precios y las inversiones destinadas al sector agropecuario, todo ello en el periodo 2010 – 2019. Asimismo, se determinó el uso del modelo de Regresión Lineal Múltiple para evaluar la correlación entre los factores antes mencionados y las cifras de exportación de aceite de sacha inchi. Los resultados confirmaron la relación de influencia de dos de los factores; la producción de sacha inchi y la inversión hacia el sector agropecuario. Por tal motivo, se recomendó que la región elegida hiciese un énfasis en la inversión, la cual reuniría planes de producción, uso de tecnología y otros determinantes para lograr un crecimiento constante en la exportación de aceite de sacha inchi.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-05T17:16:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-05T17:16:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10485
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10485
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f579703a-79ed-4bc0-824d-6191070c76da/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa1f1c9d-5097-4f4f-b837-e22b29cf8df1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4156a9f0-2eb2-4782-9cf9-95230df97ddc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9da9bf38-f9b4-4455-8919-1e92511dc81b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b91fa4256983356826292a5015f31c94
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
11a87645da7d32783b81297806bc137a
641bbade862bcc47d5c0675688c955b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976836622352384
spelling e30fc1c5-b55c-44bd-a511-67d030847c4f-1Llocclla Panduro, Salomé Gabriela2020-10-05T17:16:58Z2020-10-05T17:16:58Z2020El aceite de sacha inchi es uno de los alimentos más prometedores de la región amazónica del Perú, ello relacionado, también, a la gran importancia que tiene el sacha inchi como grano. Sin embargo, en los últimos años, a pesar de las grandes expectativas, se han visto reflejados resultados poco alentadores, como cifras irregulares de exportación de este tipo de aceite. San Martín es uno de los principales departamentos productores de sacha inchi, por lo que el estudio se centró en la situación de esta región. Por tal razón, el presente artículo tuvo como objetivo determinar cuáles fueron los factores causantes de dichas cifras irregulares. Teniendo en cuenta que se trata de un problema de oferta, se analizaron factores como la producción, la brecha de precios y las inversiones destinadas al sector agropecuario, todo ello en el periodo 2010 – 2019. Asimismo, se determinó el uso del modelo de Regresión Lineal Múltiple para evaluar la correlación entre los factores antes mencionados y las cifras de exportación de aceite de sacha inchi. Los resultados confirmaron la relación de influencia de dos de los factores; la producción de sacha inchi y la inversión hacia el sector agropecuario. Por tal motivo, se recomendó que la región elegida hiciese un énfasis en la inversión, la cual reuniría planes de producción, uso de tecnología y otros determinantes para lograr un crecimiento constante en la exportación de aceite de sacha inchi.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10485spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILExportación/importaciónProducto agrícolaComercio internacionalAceite vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores de las irregularidades en exportación de aceite de Sacha Inchi en San Martín (2010 – 2019)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication74315112416086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessBachillerBachiller en International BusinessORIGINAL2020_Llocclla Panduro.pdf2020_Llocclla Panduro.pdfTexto completoapplication/pdf1412080https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f579703a-79ed-4bc0-824d-6191070c76da/downloadb91fa4256983356826292a5015f31c94MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa1f1c9d-5097-4f4f-b837-e22b29cf8df1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Llocclla Panduro.pdf.txt2020_Llocclla Panduro.pdf.txtExtracted texttext/plain64085https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4156a9f0-2eb2-4782-9cf9-95230df97ddc/download11a87645da7d32783b81297806bc137aMD53THUMBNAIL2020_Llocclla Panduro.pdf.jpg2020_Llocclla Panduro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8899https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9da9bf38-f9b4-4455-8919-1e92511dc81b/download641bbade862bcc47d5c0675688c955b0MD5420.500.14005/10485oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/104852023-04-17 10:55:56.406http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.408263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).