Estrategia didáctica para fortalecer las competencias comunicativas en los estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa estatal de Lima

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación propone una estrategia didáctica para fortalecer las competencias comunicativas en los estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa estatal de Lima. El desarrollo de este trabajo se enmarca en el paradigma sociocrítico e interpretativo, de diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Mejia, Astrid
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Competencias comunicativas
Metacognición
Socialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación propone una estrategia didáctica para fortalecer las competencias comunicativas en los estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa estatal de Lima. El desarrollo de este trabajo se enmarca en el paradigma sociocrítico e interpretativo, de diseño no experimental por conveniencia y bajo el enfoque cualitativo. Los instrumentos utilizados para el recojo de datos e información fueron la guía de observación de clase, la entrevista semiestructurada y el cuestionario. La muestra considerada fueron cuatro docentes y veinte estudiantes. Es así como los resultados permitieron evidenciar que las competencias comunicativas no se logran fortalecerse en la psiquis y praxis del educando, por la dificultad del desarrollo de pensamiento crítico por parte del estudiante, la carencia de metacognición en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la escasez de estrategias didácticas por parte del docente. Por lo tanto, la investigación concluye presentando actividades didácticas como parte de la estrategia, direccionadas a las competencias orales, escritas y de lectura de los discentes, con el fin de mantener la correcta comunicación y socialización entre pares, beneficiando su desarrollo personal, integral y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).