Influencia del proyecto Haku Wiñay en la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín – Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre el Proyecto Haku Wiñay y la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín, Perú. El estudio sigue un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra, probabilí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Bartolo, Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Haku Wiñay
Calidad de vida
Desarrollo rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USIL_7bd756a0325f850846ad29d028d776ec
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15500
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del proyecto Haku Wiñay en la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín – Perú
title Influencia del proyecto Haku Wiñay en la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín – Perú
spellingShingle Influencia del proyecto Haku Wiñay en la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín – Perú
Rios Bartolo, Ricardo
Haku Wiñay
Calidad de vida
Desarrollo rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Influencia del proyecto Haku Wiñay en la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín – Perú
title_full Influencia del proyecto Haku Wiñay en la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín – Perú
title_fullStr Influencia del proyecto Haku Wiñay en la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín – Perú
title_full_unstemmed Influencia del proyecto Haku Wiñay en la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín – Perú
title_sort Influencia del proyecto Haku Wiñay en la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín – Perú
author Rios Bartolo, Ricardo
author_facet Rios Bartolo, Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Sosa, Efraín
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Bartolo, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Haku Wiñay
Calidad de vida
Desarrollo rural
topic Haku Wiñay
Calidad de vida
Desarrollo rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre el Proyecto Haku Wiñay y la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín, Perú. El estudio sigue un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra, probabilística y estratificada, incluyó a 208 usuarios de los tres núcleos ejecutores del proyecto. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario validado por expertos y basado en la escala Likert. Los resultados revelan una relación positiva del Proyecto Haku Wiñay en la calidad de vida de los usuarios, con una correlación de 0.746 y una significancia estadística de 0.000. Además, el proyecto ha promovido el desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales en Tapo, con mejoras significativas en bienestar físico, material, desarrollo personal e inclusión social. Sin embargo, se observaron variaciones en las respuestas de mejora entre los usuarios, lo que sugiere la necesidad de ajustes en las políticas de desarrollo rural y de realizar investigaciones adicionales para comprender mejor estas diferencias.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-08T16:59:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-08T16:59:25Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-01-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15500
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15500
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88e5b47c-d360-41de-bfd0-bfa4c92d6b23/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed142abf-b727-43c5-8648-8e9ab9ea4846/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92b7181d-0281-4f83-8168-02b6a0af3312/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe0e7de0-5227-4f8d-b965-210ec88bb6fc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf2f12ee-b11d-4cad-9a12-e99c45dbca78/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0907daab-1f1c-498c-97bb-a6ff591abe0b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/746d6545-1aef-436e-909a-3254c2d8a71d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cd62ed4-2328-4a7d-b796-6fcf2acda3e4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70111758-42fe-4168-8320-0b796e62c754/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3cd85884-a2e1-4be0-84f8-5eb21b0dbbd4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
df1a3418ec9621f052448fee6d3a9145
d844acbdcf6ae7b78e01b7515c009bd3
3d803d0f453c0dff57c9dee485359151
069b8ec04418e16306bdabe72d0f6359
2e6d665c017aea78de6517ebf2cd4a46
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
ff35fe71ee036a8c05d14341a9f1b25f
dfa6eb5a7bfcada867bd85680c6deee9
51c243e88940dfa87774ef8506acffe8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710595005448192
spelling 1ec7ff51-ab16-4d5d-b63a-66810e08f47b-1Vilca Sosa, Efraínaefd150c-a421-4c85-90e0-7f5260fcd1cd-1Rios Bartolo, Ricardo2025-02-08T16:59:25Z2025-02-08T16:59:25Z20242025-01-26El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre el Proyecto Haku Wiñay y la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín, Perú. El estudio sigue un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra, probabilística y estratificada, incluyó a 208 usuarios de los tres núcleos ejecutores del proyecto. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario validado por expertos y basado en la escala Likert. Los resultados revelan una relación positiva del Proyecto Haku Wiñay en la calidad de vida de los usuarios, con una correlación de 0.746 y una significancia estadística de 0.000. Además, el proyecto ha promovido el desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales en Tapo, con mejoras significativas en bienestar físico, material, desarrollo personal e inclusión social. Sin embargo, se observaron variaciones en las respuestas de mejora entre los usuarios, lo que sugiere la necesidad de ajustes en las políticas de desarrollo rural y de realizar investigaciones adicionales para comprender mejor estas diferencias.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15500spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Haku WiñayCalidad de vidaDesarrollo ruralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Influencia del proyecto Haku Wiñay en la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín – Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication06906677https://orcid.org/0000-0002-6532-839570822797417477Ríos Angeles, NivardoLópez Orozco, Gina FernandaNavas Gotopo, Soratna Verónicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88e5b47c-d360-41de-bfd0-bfa4c92d6b23/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_RIOS BARTOLO.pdf2024_RIOS BARTOLO.pdfapplication/pdf3583812https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed142abf-b727-43c5-8648-8e9ab9ea4846/downloaddf1a3418ec9621f052448fee6d3a9145MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf18273063https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92b7181d-0281-4f83-8168-02b6a0af3312/downloadd844acbdcf6ae7b78e01b7515c009bd3MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf883148https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe0e7de0-5227-4f8d-b965-210ec88bb6fc/download3d803d0f453c0dff57c9dee485359151MD54TEXT2024_RIOS BARTOLO.pdf.txt2024_RIOS BARTOLO.pdf.txtExtracted texttext/plain101859https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf2f12ee-b11d-4cad-9a12-e99c45dbca78/download069b8ec04418e16306bdabe72d0f6359MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2016https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0907daab-1f1c-498c-97bb-a6ff591abe0b/download2e6d665c017aea78de6517ebf2cd4a46MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/746d6545-1aef-436e-909a-3254c2d8a71d/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_RIOS BARTOLO.pdf.jpg2024_RIOS BARTOLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8062https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cd62ed4-2328-4a7d-b796-6fcf2acda3e4/downloadff35fe71ee036a8c05d14341a9f1b25fMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10930https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70111758-42fe-4168-8320-0b796e62c754/downloaddfa6eb5a7bfcada867bd85680c6deee9MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15216https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3cd85884-a2e1-4be0-84f8-5eb21b0dbbd4/download51c243e88940dfa87774ef8506acffe8MD51020.500.14005/15500oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/155002025-02-09 03:02:25.2http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).