Influencia del proyecto Haku Wiñay en la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín – Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre el Proyecto Haku Wiñay y la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín, Perú. El estudio sigue un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra, probabilí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15500 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Haku Wiñay Calidad de vida Desarrollo rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre el Proyecto Haku Wiñay y la calidad de vida de la población del distrito de Tapo, Junín, Perú. El estudio sigue un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra, probabilística y estratificada, incluyó a 208 usuarios de los tres núcleos ejecutores del proyecto. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario validado por expertos y basado en la escala Likert. Los resultados revelan una relación positiva del Proyecto Haku Wiñay en la calidad de vida de los usuarios, con una correlación de 0.746 y una significancia estadística de 0.000. Además, el proyecto ha promovido el desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales en Tapo, con mejoras significativas en bienestar físico, material, desarrollo personal e inclusión social. Sin embargo, se observaron variaciones en las respuestas de mejora entre los usuarios, lo que sugiere la necesidad de ajustes en las políticas de desarrollo rural y de realizar investigaciones adicionales para comprender mejor estas diferencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).