Estrategias de retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo académico tiene como objetivo mejorar la práctica docente a través de la aplicación de estrategias de retroalimentación reflexiva para acrecentar el pensamiento crítico en los estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Huaraz, a través de la implementación de un conjunto de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13393 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_7babe66a0df85bc7cd555875f9f6db73 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13393 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria |
| title |
Estrategias de retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria |
| spellingShingle |
Estrategias de retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria Davila Calvo, Rommel Santiago Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias de retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria |
| title_full |
Estrategias de retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria |
| title_fullStr |
Estrategias de retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria |
| title_sort |
Estrategias de retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria |
| author |
Davila Calvo, Rommel Santiago |
| author_facet |
Davila Calvo, Rommel Santiago |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Camino Sotomayor, María Ysabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Davila Calvo, Rommel Santiago |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional |
| topic |
Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El trabajo académico tiene como objetivo mejorar la práctica docente a través de la aplicación de estrategias de retroalimentación reflexiva para acrecentar el pensamiento crítico en los estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Huaraz, a través de la implementación de un conjunto de actividades pedagógicas para desarrollar los aprendizajes de los estudiantes desde la mejora de la práctica docente. Los resultados del proceso de monitoreo y acompañamiento docente 2021-2022 evidencian que el 55% de docentes tienen dificultades en el proceso de retroalimentación reflexiva, situación que no está favoreciendo el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes. Por ello se propone desde la gestión directiva con liderazgo pedagógico implementar estrategias de retroalimentación reflexiva a través del desarrollo de las comunidades profesionales de aprendizaje. Las buenas prácticas sobre la aplicación de estrategias de retroalimentación reflexiva en las organizaciones educativas evidencian que es una estrategia que vigoriza el desempeño de los docentes y desarrolla los aprendizajes. En conclusión, la propuesta permitirá que la institución educativa gestione espacios de interaprendizaje como las comunidades profesionales de aprendizaje para fortalecer la retroalimentación reflexiva en la práctica de los docentes que permitirá la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-25T21:30:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-25T21:30:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13393 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13393 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b628ee58-fc53-42c6-8725-76fbc46970cb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4571a25a-f2c9-46a5-9877-46c14df22281/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc7662a1-8104-481b-8f9c-016c37d98895/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a3e2d76-500a-47b7-9d13-a73da1f91db3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adda5af6-bd1d-41e1-a3f1-99bcb4a91738/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/929a2270-a904-493c-9b17-48c8a2f991f3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29cdf086-54df-4572-94cb-e71141490b0f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac171426-1af0-4d7d-87ce-c5a27aedd0b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb822225-cc3c-4cbe-b8c4-f40ae074aaed/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 3f8fff2db4fd1bf1e97732fe320c65c9 04bc9d118e4c5d8064a2759be359c513 b70e97ff2483818684cb34a6092f6d7f 7911857acb1f74b2ba7b7ec8d2f652df 1a23b518b95bc356f58b0aab0b129338 4d6cec4f9b27b3071226c4deec14074d 637472e9d6ac794299a045cf9957ebb9 a98ae968110a70acf0bf689d1abd5d8e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710814912806912 |
| spelling |
4bcfccb3-24cb-4660-bf34-c843bb4d75f7-1Camino Sotomayor, María Ysabelc37632c5-2227-4688-bb76-6dc5c6178ee7-1Davila Calvo, Rommel Santiago2023-07-25T21:30:20Z2023-07-25T21:30:20Z2023El trabajo académico tiene como objetivo mejorar la práctica docente a través de la aplicación de estrategias de retroalimentación reflexiva para acrecentar el pensamiento crítico en los estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Huaraz, a través de la implementación de un conjunto de actividades pedagógicas para desarrollar los aprendizajes de los estudiantes desde la mejora de la práctica docente. Los resultados del proceso de monitoreo y acompañamiento docente 2021-2022 evidencian que el 55% de docentes tienen dificultades en el proceso de retroalimentación reflexiva, situación que no está favoreciendo el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes. Por ello se propone desde la gestión directiva con liderazgo pedagógico implementar estrategias de retroalimentación reflexiva a través del desarrollo de las comunidades profesionales de aprendizaje. Las buenas prácticas sobre la aplicación de estrategias de retroalimentación reflexiva en las organizaciones educativas evidencian que es una estrategia que vigoriza el desempeño de los docentes y desarrolla los aprendizajes. En conclusión, la propuesta permitirá que la institución educativa gestione espacios de interaprendizaje como las comunidades profesionales de aprendizaje para fortalecer la retroalimentación reflexiva en la práctica de los docentes que permitirá la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13393spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07966579https://orcid.org/0009-0000-9765-975710614861191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b628ee58-fc53-42c6-8725-76fbc46970cb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Davila Calvo.pdf2023_Davila Calvo.pdfapplication/pdf370379https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4571a25a-f2c9-46a5-9877-46c14df22281/download3f8fff2db4fd1bf1e97732fe320c65c9MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf3985540https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc7662a1-8104-481b-8f9c-016c37d98895/download04bc9d118e4c5d8064a2759be359c513MD53Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document125535https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a3e2d76-500a-47b7-9d13-a73da1f91db3/downloadb70e97ff2483818684cb34a6092f6d7fMD54TEXT2023_Davila Calvo.pdf.txt2023_Davila Calvo.pdf.txtExtracted texttext/plain64792https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adda5af6-bd1d-41e1-a3f1-99bcb4a91738/download7911857acb1f74b2ba7b7ec8d2f652dfMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1049https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/929a2270-a904-493c-9b17-48c8a2f991f3/download1a23b518b95bc356f58b0aab0b129338MD57Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4132https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29cdf086-54df-4572-94cb-e71141490b0f/download4d6cec4f9b27b3071226c4deec14074dMD59THUMBNAIL2023_Davila Calvo.pdf.jpg2023_Davila Calvo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8746https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac171426-1af0-4d7d-87ce-c5a27aedd0b4/download637472e9d6ac794299a045cf9957ebb9MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6236https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb822225-cc3c-4cbe-b8c4-f40ae074aaed/downloada98ae968110a70acf0bf689d1abd5d8eMD5820.500.14005/13393oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/133932023-07-26 03:03:47.801http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).