Producción y comercialización de vasos biodegradables de papel hecho a base de hojas de plátano
Descripción del Articulo
Para este proyecto, se ha identificado a todos los grupos de interés y se han planteado estrategias para la correcta gestión de una correcta relación, que genere lazos y compromisos que aporten al crecimiento mutuo. El enfoque de negocios inicial es B2B ya que venderemos nuestro producto a través de...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_7a922d39c1f08ffea16804540daa2f80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11603 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Producción y comercialización de vasos biodegradables de papel hecho a base de hojas de plátano |
title |
Producción y comercialización de vasos biodegradables de papel hecho a base de hojas de plátano |
spellingShingle |
Producción y comercialización de vasos biodegradables de papel hecho a base de hojas de plátano Chacaltana León, Jorge Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Producción y comercialización de vasos biodegradables de papel hecho a base de hojas de plátano |
title_full |
Producción y comercialización de vasos biodegradables de papel hecho a base de hojas de plátano |
title_fullStr |
Producción y comercialización de vasos biodegradables de papel hecho a base de hojas de plátano |
title_full_unstemmed |
Producción y comercialización de vasos biodegradables de papel hecho a base de hojas de plátano |
title_sort |
Producción y comercialización de vasos biodegradables de papel hecho a base de hojas de plátano |
author |
Chacaltana León, Jorge |
author_facet |
Chacaltana León, Jorge Morales Riva, Miguel Angel Chipana Alcarraz, Carmen Mimbela Mori, Karina Villanueva Urueta, Mayda |
author_role |
author |
author2 |
Morales Riva, Miguel Angel Chipana Alcarraz, Carmen Mimbela Mori, Karina Villanueva Urueta, Mayda |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Duran Arista, Beatriz Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chacaltana León, Jorge Morales Riva, Miguel Angel Chipana Alcarraz, Carmen Mimbela Mori, Karina Villanueva Urueta, Mayda |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Aprovechamiento de recursos |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Para este proyecto, se ha identificado a todos los grupos de interés y se han planteado estrategias para la correcta gestión de una correcta relación, que genere lazos y compromisos que aporten al crecimiento mutuo. El enfoque de negocios inicial es B2B ya que venderemos nuestro producto a través de una cadena de supermercados. Se ha definido un adecuado proceso de producción que nos permitirá alcanzar los niveles adecuados según la demanda estimada, con costos atractivos que nos harán competitivos en el mercado. Para esto se ha identificado la inversión pre operativa necesaria; la inversión en capital de trabajo, la estructura de financiamiento, se han definido los costos fijos y variables, entre otros para un horizonte de cinco años. Finalmente, los resultados de los indicadores financieros obtenidos muestran que nuestra propuesta es viable y rentable, aunque no debemos perder el control de las variables críticas del proyecto como el precio y la demanda. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-04T18:09:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-04T18:09:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11603 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11603 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1b9a391-68fb-4002-be1f-c40d67e0ea4e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c514357-987e-4007-a215-358d03e67304/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22f2616c-d1a0-4f1f-8b33-ab3f92a2210b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/532e0c58-636e-4804-bb09-3f08075cc3b1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e123c76a6bd81cbc49c974cdad54ae7 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a4fa37da47aa7fac3c750eb9f095c0cc 83ddf0638c918577ac7c75e68ef47292 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1801315360470728704 |
spelling |
e760508c-278d-487d-a722-239e0050c298Duran Arista, Beatriz Elizabeth225337e7-03e4-4993-aa69-0d36c6b30dbb-1ae3553a4-4531-4fda-a91f-b000834d8f5d-10600c690-405a-4d30-a3f4-879dc93d7959-1ce61fd08-e395-4c92-838f-3d0b1f6217ae-1bfe9421b-7efb-4813-9cbe-ac22bc086151-1Chacaltana León, JorgeMorales Riva, Miguel AngelChipana Alcarraz, CarmenMimbela Mori, KarinaVillanueva Urueta, Mayda2021-06-04T18:09:42Z2021-06-04T18:09:42Z2021Para este proyecto, se ha identificado a todos los grupos de interés y se han planteado estrategias para la correcta gestión de una correcta relación, que genere lazos y compromisos que aporten al crecimiento mutuo. El enfoque de negocios inicial es B2B ya que venderemos nuestro producto a través de una cadena de supermercados. Se ha definido un adecuado proceso de producción que nos permitirá alcanzar los niveles adecuados según la demanda estimada, con costos atractivos que nos harán competitivos en el mercado. Para esto se ha identificado la inversión pre operativa necesaria; la inversión en capital de trabajo, la estructura de financiamiento, se han definido los costos fijos y variables, entre otros para un horizonte de cinco años. Finalmente, los resultados de los indicadores financieros obtenidos muestran que nuestra propuesta es viable y rentable, aunque no debemos perder el control de las variables críticas del proyecto como el precio y la demanda.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11603spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónAprovechamiento de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y comercialización de vasos biodegradables de papel hecho a base de hojas de plátanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10547108https://orcid.org/0000-0003-3711-22524067989940239481413771414376136546442073413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2021_Chacaltana León.pdf2021_Chacaltana León.pdfTexto completoapplication/pdf3469299https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1b9a391-68fb-4002-be1f-c40d67e0ea4e/download0e123c76a6bd81cbc49c974cdad54ae7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c514357-987e-4007-a215-358d03e67304/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Chacaltana León.pdf.txt2021_Chacaltana León.pdf.txtExtracted texttext/plain274733https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22f2616c-d1a0-4f1f-8b33-ab3f92a2210b/downloada4fa37da47aa7fac3c750eb9f095c0ccMD53THUMBNAIL2021_Chacaltana León.pdf.jpg2021_Chacaltana León.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12319https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/532e0c58-636e-4804-bb09-3f08075cc3b1/download83ddf0638c918577ac7c75e68ef47292MD5420.500.14005/11603oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/116032024-05-31 09:50:50.423https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).