Determinantes del crecimiento de exportación de arándanos a estados unidos durante el periodo 2010-2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación realizada es la delimitación de los principales factores determinantes que influyeron en el crecimiento de la exportación y en la apertura comercial con el mercado norteamericano, relacionada con la comercialización del arándano durante el periodo 2010-2018. Ello teni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación/importación Comercio internacional Balanza comercial Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación realizada es la delimitación de los principales factores determinantes que influyeron en el crecimiento de la exportación y en la apertura comercial con el mercado norteamericano, relacionada con la comercialización del arándano durante el periodo 2010-2018. Ello teniendo en consideración que es un producto relativamente nuevo, pero que impactó en las exportaciones agrícolas del Perú. Para tal propósito, se desarrolló una investigación cuantitativa con un modelo de series de tiempo, mediante el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios, utilizando el programa estadístico E-Views que determina las variables sobre el consumo de arándanos por parte de Estados Unidos, mercado con el que se inicia una apertura comercial. El estudio dio, dentro de sus resultados, que las exportaciones de arándanos tienen un impacto positivo en la balanza comercial de productos agrícolas no tradicionales del Perú, ya que se demuestra que las variables independientes Consumo Americano de Arándanos, Precio y Tipo de Cambio Bilateral influyen positivamente en este tipo de exportaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).