Relación entre hábitos de vida de alimentación y actividad física en estudiantes de primaria de una institución educativa de Lima Metropolitana en el año 2025

Descripción del Articulo

Los hábitos de vida de alimentación se establecen desde los primeros años de vida del niño, siendo la lactancia materna un elemento fundamental para promover un crecimiento y desarrollo óptimos. Asimismo, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre hábitos de vida de alimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Cabrera, Alexia, Anaya Meza, Adriana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de vida
Nutrición y Dietética
Actividad física
Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Nutrición pública y seguridad alimentaria nutricional.
Salud, nutrición, alimentos y aspectos relacionados
id USIL_785ce4a973a3ab993d31f4249b7f5996
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16329
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre hábitos de vida de alimentación y actividad física en estudiantes de primaria de una institución educativa de Lima Metropolitana en el año 2025
title Relación entre hábitos de vida de alimentación y actividad física en estudiantes de primaria de una institución educativa de Lima Metropolitana en el año 2025
spellingShingle Relación entre hábitos de vida de alimentación y actividad física en estudiantes de primaria de una institución educativa de Lima Metropolitana en el año 2025
Coronado Cabrera, Alexia
Hábitos de vida
Nutrición y Dietética
Actividad física
Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Nutrición pública y seguridad alimentaria nutricional.
Salud, nutrición, alimentos y aspectos relacionados
title_short Relación entre hábitos de vida de alimentación y actividad física en estudiantes de primaria de una institución educativa de Lima Metropolitana en el año 2025
title_full Relación entre hábitos de vida de alimentación y actividad física en estudiantes de primaria de una institución educativa de Lima Metropolitana en el año 2025
title_fullStr Relación entre hábitos de vida de alimentación y actividad física en estudiantes de primaria de una institución educativa de Lima Metropolitana en el año 2025
title_full_unstemmed Relación entre hábitos de vida de alimentación y actividad física en estudiantes de primaria de una institución educativa de Lima Metropolitana en el año 2025
title_sort Relación entre hábitos de vida de alimentación y actividad física en estudiantes de primaria de una institución educativa de Lima Metropolitana en el año 2025
author Coronado Cabrera, Alexia
author_facet Coronado Cabrera, Alexia
Anaya Meza, Adriana Cecilia
author_role author
author2 Anaya Meza, Adriana Cecilia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Mallqui, Jose Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Coronado Cabrera, Alexia
Anaya Meza, Adriana Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Hábitos de vida
Nutrición y Dietética
Actividad física
Alimentación
topic Hábitos de vida
Nutrición y Dietética
Actividad física
Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Nutrición pública y seguridad alimentaria nutricional.
Salud, nutrición, alimentos y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Nutrición pública y seguridad alimentaria nutricional.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Salud, nutrición, alimentos y aspectos relacionados
description Los hábitos de vida de alimentación se establecen desde los primeros años de vida del niño, siendo la lactancia materna un elemento fundamental para promover un crecimiento y desarrollo óptimos. Asimismo, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre hábitos de vida de alimentación y actividad física en estudiantes de primaria de una institución educativa de Lima Metropolitana en el año 2025. La muestra estuvo conformada por 142 estudiantes entre las edades de 8 a 12 años. La metodología fue de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. Además, la técnica utilizada con el fin de recolectar los datos fue la encuesta, mientras que los instrumentos fueron una balanza OMRON HBF-514 C, un tallímetro, el Índice de Masa Corporal y el Cuestionario de Hábitos de Vida Saludables de Alimentación y Actividad Física”. Los resultados reflejaron que el 65.5% de los estudiantes presentaron hábitos de vida de alimentación saludable y el 64.8% un nivel alto en los hábitos de actividad física. Del mismo modo, se evidenció que existe correlación significativa entre hábitos de vida de alimentación y hábitos de vida de actividad física (rho=.952; p=.000) de tipo positivo y alto. En conclusión, a medida que aumentan los hábitos de vida de actividad física, también tienden a mejorar los hábitos de vida de alimentación en la población estudiada.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-07T17:41:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-07T17:41:06Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-08-29
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16329
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16329
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcd486d8-c215-4555-bb51-a8fcb7087453/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9eb97759-a848-4cdb-9d9d-d92491e7231e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbe28dad-d466-43bb-9c6a-c3e60d90d284/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/416f3a68-9f83-45c1-bf9c-05e59fb65439/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2436238f-97f7-48c5-858f-6b8961d9be6b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf285b44-2645-431e-ae32-893ccc68a73e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f980238-919b-4fff-8257-e69e7a9db996/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/580bc943-0bc9-4db6-824e-811742e20f46/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/802f5911-6141-489a-8736-36ed7f3e2a67/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9fdd51b-543d-4117-a8eb-f8612a69cc80/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bde8066e8490ce470c0f465acb5f30a6
1f150fb6ca74cad416f5bbbd0e910209
7a9a798f38dd53856f8ae0b5657205b1
c24db170fe2fc367df45a8b7608135cc
75e939cd0adbfdbbfa9049c04ef1adf7
e2dacc08926261c7c161cec1a3366561
46a2ba53f6cd3c4859fa6189271d1744
fff7b8fb1668327e0f8508b8da001403
488db081c24bfe2ecbe4b39680604370
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976990441111552
spelling 3df5b7d4-4c0f-47c5-8bd1-44375a18c451-1Guzmán Mallqui, Jose Luis190276c2-e050-46e6-960e-9d1a48db737d-1060e998e-8f1c-437b-8bd4-0d32ef03f3a2-1Coronado Cabrera, AlexiaAnaya Meza, Adriana Cecilia2025-10-07T17:41:06Z2025-10-07T17:41:06Z20252025-08-29Los hábitos de vida de alimentación se establecen desde los primeros años de vida del niño, siendo la lactancia materna un elemento fundamental para promover un crecimiento y desarrollo óptimos. Asimismo, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre hábitos de vida de alimentación y actividad física en estudiantes de primaria de una institución educativa de Lima Metropolitana en el año 2025. La muestra estuvo conformada por 142 estudiantes entre las edades de 8 a 12 años. La metodología fue de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. Además, la técnica utilizada con el fin de recolectar los datos fue la encuesta, mientras que los instrumentos fueron una balanza OMRON HBF-514 C, un tallímetro, el Índice de Masa Corporal y el Cuestionario de Hábitos de Vida Saludables de Alimentación y Actividad Física”. Los resultados reflejaron que el 65.5% de los estudiantes presentaron hábitos de vida de alimentación saludable y el 64.8% un nivel alto en los hábitos de actividad física. Del mismo modo, se evidenció que existe correlación significativa entre hábitos de vida de alimentación y hábitos de vida de actividad física (rho=.952; p=.000) de tipo positivo y alto. En conclusión, a medida que aumentan los hábitos de vida de actividad física, también tienden a mejorar los hábitos de vida de alimentación en la población estudiada.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16329spaPerúUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILHábitos de vidaNutrición y DietéticaActividad físicaAlimentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edadesNutrición pública y seguridad alimentaria nutricional.Salud, nutrición, alimentos y aspectos relacionadosRelación entre hábitos de vida de alimentación y actividad física en estudiantes de primaria de una institución educativa de Lima Metropolitana en el año 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication70294412https://orcid.org/0000-0001-9768-48727284020372972106918066Anticona Barreto, MayraLeón Cerrón, Gabriela ElizabetGuzmán Mallqui, Jose Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNutriciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Nutrición y DietéticaTítulo ProfesionalLicenciado en Nutrición y DietéticaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcd486d8-c215-4555-bb51-a8fcb7087453/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CORONADO CABRERA.pdf2025_CORONADO CABRERA.pdfapplication/pdf774054https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9eb97759-a848-4cdb-9d9d-d92491e7231e/downloadbde8066e8490ce470c0f465acb5f30a6MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf7867936https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbe28dad-d466-43bb-9c6a-c3e60d90d284/download1f150fb6ca74cad416f5bbbd0e910209MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf242790https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/416f3a68-9f83-45c1-bf9c-05e59fb65439/download7a9a798f38dd53856f8ae0b5657205b1MD54TEXT2025_CORONADO CABRERA.pdf.txt2025_CORONADO CABRERA.pdf.txtExtracted texttext/plain101978https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2436238f-97f7-48c5-858f-6b8961d9be6b/downloadc24db170fe2fc367df45a8b7608135ccMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1000https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf285b44-2645-431e-ae32-893ccc68a73e/download75e939cd0adbfdbbfa9049c04ef1adf7MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4588https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f980238-919b-4fff-8257-e69e7a9db996/downloade2dacc08926261c7c161cec1a3366561MD59THUMBNAIL2025_CORONADO CABRERA.pdf.jpg2025_CORONADO CABRERA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12094https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/580bc943-0bc9-4db6-824e-811742e20f46/download46a2ba53f6cd3c4859fa6189271d1744MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6366https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/802f5911-6141-489a-8736-36ed7f3e2a67/downloadfff7b8fb1668327e0f8508b8da001403MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16113https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9fdd51b-543d-4117-a8eb-f8612a69cc80/download488db081c24bfe2ecbe4b39680604370MD51020.500.14005/16329oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163292025-10-08 03:03:58.903http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).