Acompañamiento pedagógico para mejorar las habilidades comunicativas de estudiantes del primer grado del Centro de Educación Básica Alternativa San Ramón Pangoa

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito mejorar el aspecto comunicativo de los alumnos, del primer grado del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa San Ramón – Pangoa, a través del monitoreo y acompañamiento constante mediante talleres de capacitación dirigida a los maestros, así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Melgar, Neri Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito mejorar el aspecto comunicativo de los alumnos, del primer grado del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa San Ramón – Pangoa, a través del monitoreo y acompañamiento constante mediante talleres de capacitación dirigida a los maestros, así como también la implementación de talleres vivenciales en convivencia escolar. En la aplicación del diagnóstico se encontró deficiencias en el desarrollo de habilidades comunicativas de los alumnos de este grado, para tal caso se usó la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario aplicado a 48 estudiantes del primer grado del ciclo avanzado. La propuesta está sustentada en Monsalve (2009), sostiene que el aprendizaje de habilidades comunicativas es fundamental para el desarrollo personal, asimismo Guerrero (2016b) concluye que monitorear la práctica docente sirve para contribuir al desarrollo docente y del estudiante finalmente, Arias (2003), refiere que la comunicación efectiva es vital para una buena convivencia escolar ya que la mejora de las habilidades comunicativas mejorará los aprendizajes de los estudiantes y su desenvolvimiento dentro de la sociedad. En conclusión, el plan de acción busca desarrollar situaciones de aprendizaje que mejoren las habilidades comunicativas en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).