La gestión del conocimiento, factor clave del éxito de la empresa global: estudio e implementación en la organización Halliburton
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación gerencial aplicado documenta el rol estratégico que le compete al conocimiento dentro del marco de competitividad en que se desarrollan las nuevas organizaciones globales, y en donde la gestión de este recurso constituye un factor clave para la generación de ven...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1932 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1932 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del conocimiento Cambio organizacional Empresas transnacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_77348e33c8c1e71c49ccf040f40071b3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1932 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
f37ef4dd-2825-40d6-8348-82d5b3369db8-1Carrasco Eléspuru, Héctor Manuelfbc2f92b-5b65-44af-96ad-67f92dae591e-1bb337b2c-3fb0-42c2-a59b-a331328f4d1c-1Camacho Tapia, José A.Valdivia Rivas, Jorge E.2002El presente proyecto de investigación gerencial aplicado documenta el rol estratégico que le compete al conocimiento dentro del marco de competitividad en que se desarrollan las nuevas organizaciones globales, y en donde la gestión de este recurso constituye un factor clave para la generación de ventajas sostenibles en un entorno caracterizado por una economía globalizada y el uso intensivo de tecnologías de información. En él se expone un conjunto de conceptos teóricos relacionados con el tema de la Gestión del Conocimiento (GC) o Knowledge Management (KM), incluyendo algunos antecedentes en el surgimiento de esta nueva forma de gestión, las condiciones en recurso humano, tecnológico y de cultura empresarial necesarias para su desarrollo; así como algunas técnicas y herramientas de apoyo que con probada experiencia han mostrado utilidad para su implementación exitosa.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/1932https://hdl.handle.net/20.500.14005/1932http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1932spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión del conocimientoCambio organizacionalEmpresas transnacionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión del conocimiento, factor clave del éxito de la empresa global: estudio e implementación en la organización Halliburtoninfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413207https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)ORIGINAL2002_Valdivia_La-gerencia-del-conocimiento.pdf2002_Valdivia_La-gerencia-del-conocimiento.pdfapplication/pdf4591890https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e602b9a-89e9-467a-b7ba-df1ffe703699/downloadb3eba742dcd2e4a6fb2c79f249e43b93MD52TEXT2002_Valdivia_La-gerencia-del-conocimiento.pdf.txt2002_Valdivia_La-gerencia-del-conocimiento.pdf.txtExtracted texttext/plain440968https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cc2f4dc-a3be-4103-92b3-d33bbf340fc2/download3d0113e9efcb3053ee5a9e2158b8150eMD53THUMBNAIL2002_Valdivia_La-gerencia-del-conocimiento.pdf.jpg2002_Valdivia_La-gerencia-del-conocimiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9374https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecb764e4-3d9d-472a-8cb4-1f6cef5fc516/download410b2c64f5e516ca809583b653382fe4MD5420.500.14005/1932oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/19322023-04-17 15:28:51.453http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La gestión del conocimiento, factor clave del éxito de la empresa global: estudio e implementación en la organización Halliburton |
| title |
La gestión del conocimiento, factor clave del éxito de la empresa global: estudio e implementación en la organización Halliburton |
| spellingShingle |
La gestión del conocimiento, factor clave del éxito de la empresa global: estudio e implementación en la organización Halliburton Camacho Tapia, José A. Gestión del conocimiento Cambio organizacional Empresas transnacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La gestión del conocimiento, factor clave del éxito de la empresa global: estudio e implementación en la organización Halliburton |
| title_full |
La gestión del conocimiento, factor clave del éxito de la empresa global: estudio e implementación en la organización Halliburton |
| title_fullStr |
La gestión del conocimiento, factor clave del éxito de la empresa global: estudio e implementación en la organización Halliburton |
| title_full_unstemmed |
La gestión del conocimiento, factor clave del éxito de la empresa global: estudio e implementación en la organización Halliburton |
| title_sort |
La gestión del conocimiento, factor clave del éxito de la empresa global: estudio e implementación en la organización Halliburton |
| author |
Camacho Tapia, José A. |
| author_facet |
Camacho Tapia, José A. Valdivia Rivas, Jorge E. |
| author_role |
author |
| author2 |
Valdivia Rivas, Jorge E. |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Eléspuru, Héctor Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camacho Tapia, José A. Valdivia Rivas, Jorge E. |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gestión del conocimiento Cambio organizacional Empresas transnacionales |
| topic |
Gestión del conocimiento Cambio organizacional Empresas transnacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente proyecto de investigación gerencial aplicado documenta el rol estratégico que le compete al conocimiento dentro del marco de competitividad en que se desarrollan las nuevas organizaciones globales, y en donde la gestión de este recurso constituye un factor clave para la generación de ventajas sostenibles en un entorno caracterizado por una economía globalizada y el uso intensivo de tecnologías de información. En él se expone un conjunto de conceptos teóricos relacionados con el tema de la Gestión del Conocimiento (GC) o Knowledge Management (KM), incluyendo algunos antecedentes en el surgimiento de esta nueva forma de gestión, las condiciones en recurso humano, tecnológico y de cultura empresarial necesarias para su desarrollo; así como algunas técnicas y herramientas de apoyo que con probada experiencia han mostrado utilidad para su implementación exitosa. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/1932 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1932 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1932 |
| identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/1932 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1932 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1932 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e602b9a-89e9-467a-b7ba-df1ffe703699/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cc2f4dc-a3be-4103-92b3-d33bbf340fc2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecb764e4-3d9d-472a-8cb4-1f6cef5fc516/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3eba742dcd2e4a6fb2c79f249e43b93 3d0113e9efcb3053ee5a9e2158b8150e 410b2c64f5e516ca809583b653382fe4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710959110881280 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).