La gestión del conocimiento, factor clave del éxito de la empresa global: estudio e implementación en la organización Halliburton
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación gerencial aplicado documenta el rol estratégico que le compete al conocimiento dentro del marco de competitividad en que se desarrollan las nuevas organizaciones globales, y en donde la gestión de este recurso constituye un factor clave para la generación de ven...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1932 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1932 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del conocimiento Cambio organizacional Empresas transnacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación gerencial aplicado documenta el rol estratégico que le compete al conocimiento dentro del marco de competitividad en que se desarrollan las nuevas organizaciones globales, y en donde la gestión de este recurso constituye un factor clave para la generación de ventajas sostenibles en un entorno caracterizado por una economía globalizada y el uso intensivo de tecnologías de información. En él se expone un conjunto de conceptos teóricos relacionados con el tema de la Gestión del Conocimiento (GC) o Knowledge Management (KM), incluyendo algunos antecedentes en el surgimiento de esta nueva forma de gestión, las condiciones en recurso humano, tecnológico y de cultura empresarial necesarias para su desarrollo; así como algunas técnicas y herramientas de apoyo que con probada experiencia han mostrado utilidad para su implementación exitosa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).