Factores críticos de éxito para la internacionalización de empresas peruanas

Descripción del Articulo

La internacionalización surge como una estrategia de crecimiento para las empresas, impulsada por diversas circunstancias. Entre estas se tienen las limitaciones del mercado local, iniciativas del gobierno,potencial aprovechamiento de recursos y oportunidades en mercados foráneos. Teniendo en cuenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calizaya Castro, Kelly Andrea, Csirke Chau, Armando José, García Quintanilla, Segundo Celso, Saiz Uriz, Ignacio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internacionalización
Empresas transnacionales
Inversiones extranjeras directas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La internacionalización surge como una estrategia de crecimiento para las empresas, impulsada por diversas circunstancias. Entre estas se tienen las limitaciones del mercado local, iniciativas del gobierno,potencial aprovechamiento de recursos y oportunidades en mercados foráneos. Teniendo en cuenta la realidad peruana, su evolución del Producto Bruto Interno, estructura empresarial y políticas de gobierno, se esperaría un mayor impulso en la salida de empresas peruanas; sin embargo, la realidad presenta una escasa internacionalización de sus empresas en comparación con otros países de la región. La presente tesis tiene como finalidad identificar y presentar los factores críticos de éxito para la internacionalización de las empresas peruanas del estudio enfocadas en las que han logrado inversión extranjera directa y operación en el exterior. Además, se espera que contribuya en la formulación de estrategias y toma de decisiones de otras empresas del país que buscan salir a mercados extranjeros. Este estudio desarrolla una investigación cualitativa siguiendo una secuencia metodológica que incluye revisión literaria, asesoramiento de expertos en la materia, selección de casos de estudio y ejecutivos con participación directa, y recolección y análisis de los datos obtenidos. Finalmente, se propone una lista consolidada de factores críticos de éxito de las multinacionales peruanas estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).