Gestión curricular en comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública N°16517 Manuel Gonzales Prada

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es optimizar la gestión curricular de la competencia “comprensión de textos escritos” en los estudiantes del nivel secundario de la I.E. N° 16517 “Manuel Gonzales Prada”, ya que permitirá el desarrollo profesional docente, el mismo que se refleja en la mejora de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Bardales, Yolanda Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5377
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es optimizar la gestión curricular de la competencia “comprensión de textos escritos” en los estudiantes del nivel secundario de la I.E. N° 16517 “Manuel Gonzales Prada”, ya que permitirá el desarrollo profesional docente, el mismo que se refleja en la mejora de los aprendizajes; para alcanzar el presente plan acción propuesto en el objetivo General “Optimizar la gestión curricular en la competencia “comprensión de textos escritos” en los estudiantes del nivel secundario de la I.E. N° 16517 “Manuel Gonzales Prada” aplicando estrategias metodológicas para la comprensión lector así mismo ejecutar el monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica de los docentes para mejora los aprendizajes de los estudiantes y operacionalizar las relaciones interpersonales en la comunidad educativa docente generando espacios de reflexión y compromiso de la comunidad educativa fortaleciendo el liderazgo pedagógico del directivo. La institución educativa por ser una población reducida, se tomará en cuenta a los 35 estudiantes del nivel secundario para llevar a cabo nuestro trabajo de investigación basado en el enfoque comunicativo textual, el monitoreo y acompañamiento es una estrategia que busca cambios positivos y desarrollo pedagógico partiendo desde el accionar cotidiano del directivo, docentes, estudiantes y padres de familia creando espacios de reflexión y compromisos que favorezcan la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).