Estimación de la huella de carbono de una empresa importadora de productos de automatización neumáticos y electroneumáticos, en el año 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad, la evaluación y reducción de la Huella de Carbono se ha vuelto fundamental para las empresas debido a la creciente preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad ambiental. En este contexto, el presente estudio se centró en calcular la Huella de Carbono generada por la of...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Gatica, Angelica Elmita, Leon Colchado, Ghiyi Massiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15638
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Huella de Carbono
Ingeniería Ambiental
Cambio climático
Fuente de emisión
Toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2eq)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id USIL_76d948888ab9fbf66e44ef5b649206dc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15638
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la huella de carbono de una empresa importadora de productos de automatización neumáticos y electroneumáticos, en el año 2021
title Estimación de la huella de carbono de una empresa importadora de productos de automatización neumáticos y electroneumáticos, en el año 2021
spellingShingle Estimación de la huella de carbono de una empresa importadora de productos de automatización neumáticos y electroneumáticos, en el año 2021
Rojas Gatica, Angelica Elmita
Huella de Carbono
Ingeniería Ambiental
Cambio climático
Fuente de emisión
Toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2eq)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Estimación de la huella de carbono de una empresa importadora de productos de automatización neumáticos y electroneumáticos, en el año 2021
title_full Estimación de la huella de carbono de una empresa importadora de productos de automatización neumáticos y electroneumáticos, en el año 2021
title_fullStr Estimación de la huella de carbono de una empresa importadora de productos de automatización neumáticos y electroneumáticos, en el año 2021
title_full_unstemmed Estimación de la huella de carbono de una empresa importadora de productos de automatización neumáticos y electroneumáticos, en el año 2021
title_sort Estimación de la huella de carbono de una empresa importadora de productos de automatización neumáticos y electroneumáticos, en el año 2021
author Rojas Gatica, Angelica Elmita
author_facet Rojas Gatica, Angelica Elmita
Leon Colchado, Ghiyi Massiel
author_role author
author2 Leon Colchado, Ghiyi Massiel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Campos, Margarita Jeaneth
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Gatica, Angelica Elmita
Leon Colchado, Ghiyi Massiel
dc.subject.none.fl_str_mv Huella de Carbono
Ingeniería Ambiental
Cambio climático
Fuente de emisión
Toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2eq)
topic Huella de Carbono
Ingeniería Ambiental
Cambio climático
Fuente de emisión
Toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2eq)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description En la actualidad, la evaluación y reducción de la Huella de Carbono se ha vuelto fundamental para las empresas debido a la creciente preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad ambiental. En este contexto, el presente estudio se centró en calcular la Huella de Carbono generada por la oficina administrativa de una empresa importadora de productos de automatización neumáticos y electroneumáticos durante el año 2021. Utilizando las metodologías ISO 14064-1:2018, el GHG Protocol y la plataforma Huella de Carbono Perú y la muestra que estuvo conformada por las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero relacionadas a las actividades del negocio y trabajadores de la empresa para el periodo 2021. Se determinó que la Huella de Carbono total fue de 85.93 t CO2eq, de las cuales las principales fuentes de emisión identificadas fueron: Vehículos propios con el 47.22 %, desplazamientos casa-trabajo con el 29.29 % y consumo de electricidad con el 11.17 %. Basándose en estos hallazgos, se desarrollaron tres estrategias de mitigación específicas para abordar las emisiones identificadas, con el objetivo de reducir la Huella de Carbono en la oficina administrativa de la empresa de automatización neumáticos y electroneumáticos. Las estrategias de mitigación de emisiones fueron: Cambio de combustible de los vehículos de gasolina o Diesel B5 a GNV, instalación de paneles solares y establecer una política de trabajo híbrido. Este presente estudio de investigación, subraya la importancia de que las empresas evalúen y comprendan su Huella de Carbono para implementar medidas efectivas de mitigación, contribuyendo así a la sostenibilidad y a la lucha contra el cambio climático.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-13T17:28:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-13T17:28:27Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-03-03
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2026-10-21
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15638
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15638
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c49f61ef-a6e9-40d8-ae68-a49101214fd2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b30acd45-8c1c-4a36-8cbb-41a987ead294/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b90a1daa-75ec-444a-8b86-facb885a30d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2adfb28c-176f-4072-bcf3-2cc200f797f0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1f0370a-5a74-4a8c-9784-250794494c92/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8aaed8bd-b8e3-4aae-acda-b9b0c90a939c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cca5d1d-18ab-4748-9521-56e5ad8d33b7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4bca6de-0aff-4546-a49b-7e8b4e1f16c1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b80a85ea-a51f-491d-bae9-4843d2523e77/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03bc80e6-26e6-4475-b926-db16adb64187/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e69f2434-1f47-4042-b5c5-c260b1e8921c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a341bd75-e70d-489b-aff5-97b7820bd790/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb950288-fc4e-40ae-bc89-eac9156df799/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
430aa9edb8f33ed97ef16c6cca081dc6
e4ec8c96b7803f3f270cf28c3e0d37ff
de8bd2f24b1663e7364ff13136858059
56cb704bbae39a7784ebb2442e45adc4
ff94e1dea0df3b6987d8a960aaa7c044
d7809d7f40d8352499dece9a8d3017a7
6ad960067cf6b95594b72d64026519d9
3291bf750341f263e8134c4893311fac
50ea34ac5ef17864677deb57d97e50ea
50ea34ac5ef17864677deb57d97e50ea
9d6c06e9d476d41e38cd89756b27ad7f
dd8c5ad952f924905050cfc992abcab0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710481734074368
spelling 1ed72cf5-7ab5-4f32-ac5e-02b3dbaa991e-1Ponce Campos, Margarita Jeanetha38b19a3-af4d-4da1-8ce5-87c2c1187086-18f119f6b-297e-4ed0-a52a-57e32ada4bd3-1Rojas Gatica, Angelica ElmitaLeon Colchado, Ghiyi Massiel2025-03-13T17:28:27Z2025-03-13T17:28:27Z2026-10-2120242025-03-03En la actualidad, la evaluación y reducción de la Huella de Carbono se ha vuelto fundamental para las empresas debido a la creciente preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad ambiental. En este contexto, el presente estudio se centró en calcular la Huella de Carbono generada por la oficina administrativa de una empresa importadora de productos de automatización neumáticos y electroneumáticos durante el año 2021. Utilizando las metodologías ISO 14064-1:2018, el GHG Protocol y la plataforma Huella de Carbono Perú y la muestra que estuvo conformada por las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero relacionadas a las actividades del negocio y trabajadores de la empresa para el periodo 2021. Se determinó que la Huella de Carbono total fue de 85.93 t CO2eq, de las cuales las principales fuentes de emisión identificadas fueron: Vehículos propios con el 47.22 %, desplazamientos casa-trabajo con el 29.29 % y consumo de electricidad con el 11.17 %. Basándose en estos hallazgos, se desarrollaron tres estrategias de mitigación específicas para abordar las emisiones identificadas, con el objetivo de reducir la Huella de Carbono en la oficina administrativa de la empresa de automatización neumáticos y electroneumáticos. Las estrategias de mitigación de emisiones fueron: Cambio de combustible de los vehículos de gasolina o Diesel B5 a GNV, instalación de paneles solares y establecer una política de trabajo híbrido. Este presente estudio de investigación, subraya la importancia de que las empresas evalúen y comprendan su Huella de Carbono para implementar medidas efectivas de mitigación, contribuyendo así a la sostenibilidad y a la lucha contra el cambio climático.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15638spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILHuella de CarbonoIngeniería AmbientalCambio climáticoFuente de emisiónToneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2eq)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Estimación de la huella de carbono de una empresa importadora de productos de automatización neumáticos y electroneumáticos, en el año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication20070681https://orcid.org/0009-0005-0779-643X7404376572192367521066Jauregui Nongrados, John RudyGuevara Ramírez, Justhin KhalilLazo Alatrista, Guillermo Gonzalohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c49f61ef-a6e9-40d8-ae68-a49101214fd2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ROJAS GATICA_RESUMEN.pdfapplication/pdf215120https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b30acd45-8c1c-4a36-8cbb-41a987ead294/download430aa9edb8f33ed97ef16c6cca081dc6MD5152024_ROJAS GATICA.pdfapplication/pdf12604037https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b90a1daa-75ec-444a-8b86-facb885a30d2/downloade4ec8c96b7803f3f270cf28c3e0d37ffMD514Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf49323097https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2adfb28c-176f-4072-bcf3-2cc200f797f0/downloadde8bd2f24b1663e7364ff13136858059MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf73921https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1f0370a-5a74-4a8c-9784-250794494c92/download56cb704bbae39a7784ebb2442e45adc4MD55TEXT2024_ROJAS GATICA.pdf.txt2024_ROJAS GATICA.pdf.txtExtracted texttext/plain102723https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8aaed8bd-b8e3-4aae-acda-b9b0c90a939c/downloadff94e1dea0df3b6987d8a960aaa7c044MD562024_ROJAS GATICA_RESUMEN.pdf.txt2024_ROJAS GATICA_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain5434https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cca5d1d-18ab-4748-9521-56e5ad8d33b7/downloadd7809d7f40d8352499dece9a8d3017a7MD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1735https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4bca6de-0aff-4546-a49b-7e8b4e1f16c1/download6ad960067cf6b95594b72d64026519d9MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4139https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b80a85ea-a51f-491d-bae9-4843d2523e77/download3291bf750341f263e8134c4893311facMD512THUMBNAIL2024_ROJAS GATICA.pdf.jpg2024_ROJAS GATICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8030https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03bc80e6-26e6-4475-b926-db16adb64187/download50ea34ac5ef17864677deb57d97e50eaMD572024_ROJAS GATICA_RESUMEN.pdf.jpg2024_ROJAS GATICA_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8030https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e69f2434-1f47-4042-b5c5-c260b1e8921c/download50ea34ac5ef17864677deb57d97e50eaMD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7850https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a341bd75-e70d-489b-aff5-97b7820bd790/download9d6c06e9d476d41e38cd89756b27ad7fMD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16295https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb950288-fc4e-40ae-bc89-eac9156df799/downloaddd8c5ad952f924905050cfc992abcab0MD51320.500.14005/15638oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156382025-08-04 14:09:43.547http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).