Grupos de interaprendizaje para incrementar logro de aprendizajes en matemática en estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 30288 Aco

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene el propósito de poner en práctica los aprendizajes adquiridos en el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico impartido por la Universidad San Ignacio de Loyola, enfocados a la solución de un problema de la institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Aquino, Ariovisto Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene el propósito de poner en práctica los aprendizajes adquiridos en el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico impartido por la Universidad San Ignacio de Loyola, enfocados a la solución de un problema de la institución educativa, en caso particular del presente trabajo. El problema identificado es el bajo rendimiento académico de los estudiantes en el área de matemática, que se trabajó con una muestra de siete docentes y para recoger la información se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario, en donde se percibe que los docentes tienen dificultad en la aplicación del enfoque y procesos didácticos en el área de matemática, por ello me conlleva a proponer alternativas de solución viables, pertinentes, relevantes y eficientes; en conclusión, este Plan de acción se justifica por la necesidad de fortalecer las capacidades de los docentes en la aplicación del enfoque y los procesos didácticos del área de matemática, la misma que se verá reflejado en la mejora del rendimiento académico de los estudiantes, a través del apoyo del director mediante capacitaciones, trabajo colegiado, jornadas de reflexión, talleres de interaprendizaje, monitoreo y acompañamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).