Estudio conceptual del proyecto hidroeléctrico Upamayo I – Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado " ESTUDIO CONCEPTUAL DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO UPAMAYO I" ubicado en la localidad de Colcabamba, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, ha tenido como objetivo principal demostrar la viabilidad del proyecto mediante el estudio y diseño conceptual. Dich...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Civil Proyectos de inversión Central hidroeléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo denominado " ESTUDIO CONCEPTUAL DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO UPAMAYO I" ubicado en la localidad de Colcabamba, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, ha tenido como objetivo principal demostrar la viabilidad del proyecto mediante el estudio y diseño conceptual. Dicho estudio, tiene la finalidad de cubrir el déficit de energía eléctrica de la zona, tal que sea económicamente rentable y que a su vez pueda generar un posible bajo impacto ambiental. En este trabajo de suficiente profesional, mi participación fue en distintas áreas. Por ejemplo: estuve a cargo del diseño hidráulico de las obras civiles, predimensionamiento de las estructuras, elaboración y revisión de informes a nivel de pre inversión. Además, también me encargue del planeamiento y los costos estimados de la obra aplicando todos los conocimientos y softwares aprendidos en mi etapa universitaria. Como conclusión final de esta evaluación, se demostró la viabilidad técnica y económica del proyecto; los indicadores económicos a nivel conceptual demostraron que el Proyecto Hidroeléctrico Upamayo I es económicamente rentable. Por ello, se logró continuar con las siguientes fases de los estudios como son: Estudio de Pre-Factibilidad, Estudio de Factibilidad y El estudio definitivo para poder construir dicha central hidroeléctrica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).