La contribución de los proyectos de cooperación internacional en materia de educación humanista para el cumplimiento del ODS N°4 en la educación básica regular del Perú desde el 2018 al 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó analizar la contribución de la cooperación internacional en la educación humanista para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N°4 en la Educación Básica Regular del Perú desde el 2018 al 2021. La cooperación internacional, desde el siglo pasado, ha mos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solari Moscoso, Mariano Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones internacionales
Cooperación internacional
Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó analizar la contribución de la cooperación internacional en la educación humanista para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N°4 en la Educación Básica Regular del Perú desde el 2018 al 2021. La cooperación internacional, desde el siglo pasado, ha mostrado acciones históricas en la promoción de la educación humanista, llegando a los ODS como el mayor suceso de colaboración entre actores internacionales. No obstante, con el paso del tiempo, ha sufrido cambios debido al interés hacia el desarrollo del mercado, una mayor dependencia a la tecnología y a un enfoque de gestión educativa, dejando de lado el factor humano en los procesos de aprendizaje. Como metodología, se ha aplicado una investigación cualitativa, hermenéutico-fenomenológico. Se revisaron artículos académicos vinculados a la educación humanista y la cooperación internacional, publicaciones e informes de la UNESCO, e informes de la APCI del periodo señalado, al igual que se realizaron entrevistas para fortalecer la sustentación de la investigación. Como principales conclusiones, se puede señalar que la contribución de la cooperación internacional a la educación humanista para el cumplimiento del ODS N°4 ha sido baja, centrándose en la Educación Básica Regular del Perú, debido a la transformación de la educación gracias a la “modernización educativa”, cambiando su visión natural (la condición humana) hacia un enfoque de negocios y gestión educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).