Implementación del área de mantenimiento para optimizar la disponibilidad de maquinaria pesada y liviana en operaciones logísticas de almacenamiento y embarque de concentrados minerales

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional reúne la experiencia profesional obtenida en la empresa Dinet S.A. realizando la implementación del área de mantenimiento de maquinaria pesada y liviana en el almacén de concentrado mineral de la empresa PERUBAR S.A. La decisión de implementar el área d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Llatas, Luis Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Administración de empresas
Máquina herramienta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_74cc6b5728caeade517b885ca6d5fe66
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11300
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación del área de mantenimiento para optimizar la disponibilidad de maquinaria pesada y liviana en operaciones logísticas de almacenamiento y embarque de concentrados minerales
title Implementación del área de mantenimiento para optimizar la disponibilidad de maquinaria pesada y liviana en operaciones logísticas de almacenamiento y embarque de concentrados minerales
spellingShingle Implementación del área de mantenimiento para optimizar la disponibilidad de maquinaria pesada y liviana en operaciones logísticas de almacenamiento y embarque de concentrados minerales
Herrera Llatas, Luis Alonso
Mantenimiento
Administración de empresas
Máquina herramienta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación del área de mantenimiento para optimizar la disponibilidad de maquinaria pesada y liviana en operaciones logísticas de almacenamiento y embarque de concentrados minerales
title_full Implementación del área de mantenimiento para optimizar la disponibilidad de maquinaria pesada y liviana en operaciones logísticas de almacenamiento y embarque de concentrados minerales
title_fullStr Implementación del área de mantenimiento para optimizar la disponibilidad de maquinaria pesada y liviana en operaciones logísticas de almacenamiento y embarque de concentrados minerales
title_full_unstemmed Implementación del área de mantenimiento para optimizar la disponibilidad de maquinaria pesada y liviana en operaciones logísticas de almacenamiento y embarque de concentrados minerales
title_sort Implementación del área de mantenimiento para optimizar la disponibilidad de maquinaria pesada y liviana en operaciones logísticas de almacenamiento y embarque de concentrados minerales
author Herrera Llatas, Luis Alonso
author_facet Herrera Llatas, Luis Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morán Ruíz, Javier Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Llatas, Luis Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mantenimiento
Administración de empresas
Máquina herramienta
topic Mantenimiento
Administración de empresas
Máquina herramienta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente Trabajo de Suficiencia Profesional reúne la experiencia profesional obtenida en la empresa Dinet S.A. realizando la implementación del área de mantenimiento de maquinaria pesada y liviana en el almacén de concentrado mineral de la empresa PERUBAR S.A. La decisión de implementar el área de mantenimiento dentro de la operación se toma en base a la constante inoperatividad de los equipos de maquinaria pesada y liviana. Dichos equipos no contaban con un plan de mantenimiento, lo cual conllevaba a paradas excesivas, generando insatisfacción al cliente. Este trabajo, permite conocer el diagnóstico aplicado a la disponibilidad de equipos y su posterior mejora. La estructura del diseño para la implementación del área de mantenimiento requerida para llevar a cabo los trabajos solicitados, en conjunto con el personal, equipos, herramientas y demás materiales que serán primordiales para ejecutar de manera eficaz y eficiente los planes y procedimientos de mantenimiento establecidos para lograr conseguir una optimización en la disponibilidad de toda la maquinaria, reduciendo fallas y mejorando el servicio prestado. Finalmente, se identificarán los resultados obtenidos al llevar a cabo la implementación del área de mantenimiento y las conclusiones finales en base a los resultados obtenidos, además de recomendaciones a futuros investigadores o interesados en la misma área desarrollada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:43:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:43:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11300
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11300
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46f45c0d-2258-4c68-9fab-6b2f6184f85e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6554a97-74d1-492c-b73e-33e83480cbba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19d4811b-fc58-47a4-af76-474e065d37b1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/237b3f6f-046e-4af0-80eb-2719e4735003/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c573dfbc21af306960ec03eb37c42df
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3d39442e27495d5e00c9d7b8cd87ad1e
1026b6d0513bcc004d453bb167a976f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847610984207745024
spelling a4cb75d1-71cf-434c-9af4-4fa72ead34d2-1Morán Ruíz, Javier Hugo6810060c-8eb1-448c-a52a-074d2bdc0a08-1Herrera Llatas, Luis Alonso2021-03-15T21:43:23Z2021-03-15T21:43:23Z2021El presente Trabajo de Suficiencia Profesional reúne la experiencia profesional obtenida en la empresa Dinet S.A. realizando la implementación del área de mantenimiento de maquinaria pesada y liviana en el almacén de concentrado mineral de la empresa PERUBAR S.A. La decisión de implementar el área de mantenimiento dentro de la operación se toma en base a la constante inoperatividad de los equipos de maquinaria pesada y liviana. Dichos equipos no contaban con un plan de mantenimiento, lo cual conllevaba a paradas excesivas, generando insatisfacción al cliente. Este trabajo, permite conocer el diagnóstico aplicado a la disponibilidad de equipos y su posterior mejora. La estructura del diseño para la implementación del área de mantenimiento requerida para llevar a cabo los trabajos solicitados, en conjunto con el personal, equipos, herramientas y demás materiales que serán primordiales para ejecutar de manera eficaz y eficiente los planes y procedimientos de mantenimiento establecidos para lograr conseguir una optimización en la disponibilidad de toda la maquinaria, reduciendo fallas y mejorando el servicio prestado. Finalmente, se identificarán los resultados obtenidos al llevar a cabo la implementación del área de mantenimiento y las conclusiones finales en base a los resultados obtenidos, además de recomendaciones a futuros investigadores o interesados en la misma área desarrollada.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11300spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMantenimientoAdministración de empresasMáquina herramientahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del área de mantenimiento para optimizar la disponibilidad de maquinaria pesada y liviana en operaciones logísticas de almacenamiento y embarque de concentrados mineralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07376099https://orcid.org/0000-0001-9599-540743598138722026Elías Giordano, Cynthia CarolaZelada García, Gianni MichaelPuca Pacheco, Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2021_Herrera Llatas.pdf2021_Herrera Llatas.pdfTexto completoapplication/pdf6264203https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46f45c0d-2258-4c68-9fab-6b2f6184f85e/download2c573dfbc21af306960ec03eb37c42dfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6554a97-74d1-492c-b73e-33e83480cbba/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Herrera Llatas.pdf.txt2021_Herrera Llatas.pdf.txtExtracted texttext/plain143425https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19d4811b-fc58-47a4-af76-474e065d37b1/download3d39442e27495d5e00c9d7b8cd87ad1eMD53THUMBNAIL2021_Herrera Llatas.pdf.jpg2021_Herrera Llatas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9482https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/237b3f6f-046e-4af0-80eb-2719e4735003/download1026b6d0513bcc004d453bb167a976f6MD5420.500.14005/11300oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/113002023-04-17 11:13:36.728http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.393852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).