Ventajas del medio rural andino en el desarrollo psicomotor en niños y niñas de 3 y 4 años
Descripción del Articulo
Este estudio, investiga el contexto rural andino y las ventajas que estos facilitan al desarrollo psicomotor en los niños y niñas de 3 y 4 años de edad, estudiantes de la I.E.I. N° 256 del departamento de Ayacucho, provincia Lucanas, distrito San Pedro de la comunidad de San pablo. El objetivo centr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo motor Desarrollo del niño Niño en edad preescolar Educación de la primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este estudio, investiga el contexto rural andino y las ventajas que estos facilitan al desarrollo psicomotor en los niños y niñas de 3 y 4 años de edad, estudiantes de la I.E.I. N° 256 del departamento de Ayacucho, provincia Lucanas, distrito San Pedro de la comunidad de San pablo. El objetivo central es analizar las principales ventajas del medio rural andino que favorecen en el desarrollo psicomotor de los infantes. Por otro lado, esta es una investigación cualitativa etnográfica, es decir, prevalece la observación y la descripción. El grupo de muestreo estuvo constituido por 6 niños, 3 docentes, 3 padres de familia y 2 autoridades de la comunidad. Las técnicas aplicadas fueron: la entrevista y la observación. Del mismo modo, los instrumentos aplicados en la investigación, fueron: el test de desarrollo psicomotor (TEPSI), el diario de campo y el cuestionario semiestructurado. Los resultados obtenidos en este estudio, demuestran que las características del contexto geográfico, social, cultural y lúdico de la comunidad, así como las actividades agrícolas y festivas y los juegos tradicionales, favorecen extraordinariamente en el desarrollo de capacidades, habilidades, cualidades y aptitudes que engloba la psicomotridad, como área general. Asimismo, estos influyen positivamente en la construcción de valores y en la formación como ciudadanos responsables, autónomos e independientes. Destacando en los niños/as, valores como: la tolerancia, el compañerismo y la responsabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).