Harina instantánea de siete semillas con suero de leche y cacao

Descripción del Articulo

En la actualidad, el crecimiento en la demanda de alimentos saludables continúa en expansión, cada vez más personas buscan su bienestar y cultivar su cuerpo implementando a su vida una dieta rica en fibra, sin azucares añadidos ni preservantes. Asimismo, esa misma gente que busca eliminar la brecha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiroz Quispe, Daniel Omar, Garcia Burgos, Jean Pierre Jesus, Gutierrez Zapata, Miriam Johanna, La Rosa Bernales, Marzzia Fiorella, Flores Huillcahua, Teresa Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10973
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, el crecimiento en la demanda de alimentos saludables continúa en expansión, cada vez más personas buscan su bienestar y cultivar su cuerpo implementando a su vida una dieta rica en fibra, sin azucares añadidos ni preservantes. Asimismo, esa misma gente que busca eliminar la brecha de pertenecer a las estadísticas de las personas con enfermedades crónicas y adquiridas por una mala cultura de alimentación, son las que tienen un ritmo de vida acelerado, lo que dificulta el tiempo para una preparación apropiada de sus alimentos. Así nace 7 Mix Andino, hecha a base harina de quinua, kiwicha, maca, cebada, habas, soya y kañihua, las que conforman nuestra “siete semillas”, una bebida milenaria utilizada para alimentar a nuestros antepasados, pero agregándole nuestro toque personal con suero de leche y cacao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).