Gestionando el desarrollo de estrategias didácticas y habilidades cognitivas del área de matemática en la Institución Educativa 30001 - 10 - Pachacayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como propósito promover el manejo de los procesos didácticos y habilidades cognitivas para resolver problemas en el área de matemática de la I.E. N°30001-10 – Hacienda Pachacayo de Canchayllo; tiene como base la investigación acción y la muestra es 56 estudiantes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7241 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo académico tiene como propósito promover el manejo de los procesos didácticos y habilidades cognitivas para resolver problemas en el área de matemática de la I.E. N°30001-10 – Hacienda Pachacayo de Canchayllo; tiene como base la investigación acción y la muestra es 56 estudiantes de primero a sexto grado de educación primaria y seis docentes, se aplicó la técnica de entrevista y la encuesta; como sustento se tuvo las cinco dimensiones del liderazgo directivo de Viviane Robinson; cuyo resultado es el empoderamiento de los procesos didácticos en el área de matemática; monitoreo y acompañamiento personalizado y mejora de habilidades sociales en los estudiantes; en conclusión, definitivamente es importante fortalecer la calidad del liderazgo pedagógico del director para promover cambios fundamentales en los docentes, estudiantes y padres de familia en mejora de los aprendizajes, vale decir, que la tarea de un director es actualizarse constantemente, procesar la realidad del contexto y desde un enfoque de proceso y transformacional revertirlo a situaciones nuevas acordes con las demandas de una sociedad actual de manera creativa, competitiva y logro de metas con mejores resultados en bienestar de los estudiantes como protagonistas de nuevas generaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).