Estrategias de marketing y su relación con el posicionamiento de marca de un supermercado de Cusco, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre las estrategias de marketing y el posicionamiento de marca de un supermercado de Cusco, 2022. La investigación fue aplicada y mantuvo un diseño no experimental, de corte transeccional. La población estuvo confor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14113 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia de marketing Posicionamiento de marca Plaza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre las estrategias de marketing y el posicionamiento de marca de un supermercado de Cusco, 2022. La investigación fue aplicada y mantuvo un diseño no experimental, de corte transeccional. La población estuvo conformada por 50,000 clientes del supermercado estudiado, mientras que la muestra se conformó de 382 clientes. La técnica utilizada para recopilar la información fue la encuesta, mientras que los instrumentos usados fueron un cuestionario sobre las estrategias de marketing y un cuestionario sobre el posicionamiento de marca. Los resultados demostraron que las estrategias de marketing se relacionan de forma significativa (p < 0.001) y positiva moderada (r= 0.552) con el posicionamiento de marca de un supermercado de Cusco, 2022. Asimismo, se demostró que la estrategia de Producto se relaciona de forma significativa (p < 0.001) y positiva moderada (r= 0.502) con el posicionamiento de marca de un supermercado de Cusco; que la estrategia de Precio se relaciona de forma significativa (p < 0.001) y positiva moderada (r= 0.483) con el posicionamiento de marca de un supermercado de Cusco; que la estrategia de Plaza se relaciona de forma significativa (p < 0.001) y positiva moderada (r= 0.490) con el posicionamiento de marca de un supermercado de Cusco; y que la estrategia de Promoción se relaciona de forma significativa (p < 0.001) y positiva moderada (r= 0.498) con el posicionamiento de marca de un supermercado de Cusco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).