Gelatina reforzada con propóleo lista para consumir
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente Proyecto, tiene por objetivo analizar la factibilidad de la inversión en “Gelatina reforzada con propóleo, lista para consumir”, presentada en porciones personales de 100 mililitros. Para lograr el diseño del producto se ha realizado la encuesta que se presenta en anexos,...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3207 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Frutas tropicales Alimentos y bebidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_72f77fb60ea232f06e64ea8b7dfea522 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3207 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
ed26ba69-1647-4a1f-be0d-e4daf4ea4bad-1ac5a5768-84e9-45d8-b85f-88105b1e32d4-177e66a6c-520e-42f9-a016-4a055658b86e-1f085bee6-2919-4385-bb16-212f5d948839-1e0eb3836-259d-46c0-ac33-3923c5f78137-1Juarez Vite, Lisset AnahiPaiba Limonchi, AldoPereyra Barra, MarisolPretell Hinostroza, Hector WilliamsPulgar Velez de Villa, Carlos Cesar2018-05-28T15:35:57Z2018-05-28T15:35:57Z2017El desarrollo del presente Proyecto, tiene por objetivo analizar la factibilidad de la inversión en “Gelatina reforzada con propóleo, lista para consumir”, presentada en porciones personales de 100 mililitros. Para lograr el diseño del producto se ha realizado la encuesta que se presenta en anexos, la cual explora las preferencias del público objetivo en cuanto a los sabores de las gelatinas como matriz para el propóleo. Gracias a la encuesta realizada, también se ha determinado el precio para la venta al público sobre el cual se realizan los cálculos del punto de equilibrio y los ingresos esperados para el horizonte del proyecto. De acuerdo a los análisis y resultados financieros calculados para el Proyecto, se concluye que el proyecto es rentable ya que se obtendría un VANE de S/. 201,199 y un TIRE de 47.22%, el cual es mayor al WACC de 25.44%, con un tiempo de recuperación es de 01 año con 03 meses. Así mismo, por los análisis de sensibilidad, se recomienda ampliar el mercado objetivo para crecer la base de clientes con la finalidad de asegurar una mayor rentabilidad y minimizar el impacto por variaciones en la demanda.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3207spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónFrutas tropicalesAlimentos y bebidashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gelatina reforzada con propóleo lista para consumirinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbc785d0-99e8-4e79-a882-029aab33ca3e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2017_Juarez-Vitte.pdf2017_Juarez-Vitte.pdfTexto completoapplication/pdf6014530https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/939b824f-2c37-4c58-91b3-dc4c13c1a5d4/download53aefd85118ed73adf44ef59d76d3ec9MD53TEXT2017_Juarez-Vitte.pdf.txt2017_Juarez-Vitte.pdf.txtExtracted texttext/plain333551https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/994df2a4-56fd-4750-a4b4-e0dad3750410/downloada5bf605188578360f13ef79d7e14594cMD54THUMBNAIL2017_Juarez-Vitte.pdf.jpg2017_Juarez-Vitte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10755https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74be0641-da99-4aa5-8197-c6b3aa9a0c5b/download50f30143c0210e40addaa6b8c1b6780fMD5520.500.14005/3207oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/32072023-04-17 14:30:36.921http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gelatina reforzada con propóleo lista para consumir |
| title |
Gelatina reforzada con propóleo lista para consumir |
| spellingShingle |
Gelatina reforzada con propóleo lista para consumir Juarez Vite, Lisset Anahi Proyectos de inversión Frutas tropicales Alimentos y bebidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Gelatina reforzada con propóleo lista para consumir |
| title_full |
Gelatina reforzada con propóleo lista para consumir |
| title_fullStr |
Gelatina reforzada con propóleo lista para consumir |
| title_full_unstemmed |
Gelatina reforzada con propóleo lista para consumir |
| title_sort |
Gelatina reforzada con propóleo lista para consumir |
| author |
Juarez Vite, Lisset Anahi |
| author_facet |
Juarez Vite, Lisset Anahi Paiba Limonchi, Aldo Pereyra Barra, Marisol Pretell Hinostroza, Hector Williams Pulgar Velez de Villa, Carlos Cesar |
| author_role |
author |
| author2 |
Paiba Limonchi, Aldo Pereyra Barra, Marisol Pretell Hinostroza, Hector Williams Pulgar Velez de Villa, Carlos Cesar |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juarez Vite, Lisset Anahi Paiba Limonchi, Aldo Pereyra Barra, Marisol Pretell Hinostroza, Hector Williams Pulgar Velez de Villa, Carlos Cesar |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Frutas tropicales Alimentos y bebidas |
| topic |
Proyectos de inversión Frutas tropicales Alimentos y bebidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El desarrollo del presente Proyecto, tiene por objetivo analizar la factibilidad de la inversión en “Gelatina reforzada con propóleo, lista para consumir”, presentada en porciones personales de 100 mililitros. Para lograr el diseño del producto se ha realizado la encuesta que se presenta en anexos, la cual explora las preferencias del público objetivo en cuanto a los sabores de las gelatinas como matriz para el propóleo. Gracias a la encuesta realizada, también se ha determinado el precio para la venta al público sobre el cual se realizan los cálculos del punto de equilibrio y los ingresos esperados para el horizonte del proyecto. De acuerdo a los análisis y resultados financieros calculados para el Proyecto, se concluye que el proyecto es rentable ya que se obtendría un VANE de S/. 201,199 y un TIRE de 47.22%, el cual es mayor al WACC de 25.44%, con un tiempo de recuperación es de 01 año con 03 meses. Así mismo, por los análisis de sensibilidad, se recomienda ampliar el mercado objetivo para crecer la base de clientes con la finalidad de asegurar una mayor rentabilidad y minimizar el impacto por variaciones en la demanda. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-28T15:35:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-28T15:35:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3207 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3207 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbc785d0-99e8-4e79-a882-029aab33ca3e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/939b824f-2c37-4c58-91b3-dc4c13c1a5d4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/994df2a4-56fd-4750-a4b4-e0dad3750410/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74be0641-da99-4aa5-8197-c6b3aa9a0c5b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 53aefd85118ed73adf44ef59d76d3ec9 a5bf605188578360f13ef79d7e14594c 50f30143c0210e40addaa6b8c1b6780f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977154517041152 |
| score |
13.1108 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).