Producción y comercialización de taza con plato y mug a base de residuos de café pasado

Descripción del Articulo

El presente documento desarrolla una propuesta para la producción y comercialización de productos elaborados en mayor porcentaje con residuos de café pasado y agregados de aserrín y pegamento natural. Estos productos son únicos en el mercado peruano, contando con una alta calidad en las materias pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Loayza, Jorge Roberto, Aguirre Flores, Yilset Nohelia, Castillo Garcia, Yalizha Paola, Menacho Turriate, Karol Judith, López Loli, Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Café
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_72e481dd8da2a8716090a9d79ad52629
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11337
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling c33caeef-a50d-42bf-a7b7-3882726ba44b-183fd7ee0-80ea-428f-aadd-3568e4348246-133500bd1-a4ef-4972-91be-143e20262808-103adef73-8565-4b6f-8e77-f28cc4a51f6efffb7a30-6c0a-4d6d-ba63-697b04e224d1-1Delgado Loayza, Jorge RobertoAguirre Flores, Yilset NoheliaCastillo Garcia, Yalizha PaolaMenacho Turriate, Karol JudithLópez Loli, Rocío2021-03-25T00:57:30Z2021-03-25T00:57:30Z2021El presente documento desarrolla una propuesta para la producción y comercialización de productos elaborados en mayor porcentaje con residuos de café pasado y agregados de aserrín y pegamento natural. Estos productos son únicos en el mercado peruano, contando con una alta calidad en las materias primas, proceso de producción y comercialización. La referencia de la propuesta es de la empresa Kaffeeform. El proyecto será realizado por la empresa Compost del Perú S.A.C, la misma que tiene el nombre comercial Eco Coffee. La empresa sugiere que los productos sean producidos con los residuos de café que se genera en las cafeterías, proponiendo un producto 100% ecoamigable y reutilizable. Los productos que se proponen son taza con plato y MUG, quien está dirigido a un público masculino y femenino de 25 a 60 años de los sectores 6 y 7 de Lima Metropolitana de los niveles socioeconómicos A y B.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11337spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónCaféAprovechamiento de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Producción y comercialización de taza con plato y mug a base de residuos de café pasadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication4723337147579546436314744807941443010414414116https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialBachillerBachiller en Marketing y Gestión ComercialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2021_Delgado Loayza.pdfTexto completoapplication/pdf7186682https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb0e1718-af24-439e-bd4f-4430ca0c855a/downloade07f45257e8d6acc6d797c9a74d9625eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b26c5ab-afdf-45c7-8938-d1fd00918c17/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Delgado Loayza.pdf.txt2021_Delgado Loayza.pdf.txtExtracted texttext/plain358569https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03083183-c9d6-49ac-96f4-77aed464e3e2/download5c3975f0a49f0ab992db4e5b5fb302ffMD53THUMBNAIL2021_Delgado Loayza.pdf.jpg2021_Delgado Loayza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12987https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a965790-babc-49c4-978c-eaa42b234d64/download505fe0a0a5258e2ce56716d1a72a97a6MD5420.500.14005/11337oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/113372023-04-17 10:29:16.101http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Producción y comercialización de taza con plato y mug a base de residuos de café pasado
title Producción y comercialización de taza con plato y mug a base de residuos de café pasado
spellingShingle Producción y comercialización de taza con plato y mug a base de residuos de café pasado
Delgado Loayza, Jorge Roberto
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Café
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Producción y comercialización de taza con plato y mug a base de residuos de café pasado
title_full Producción y comercialización de taza con plato y mug a base de residuos de café pasado
title_fullStr Producción y comercialización de taza con plato y mug a base de residuos de café pasado
title_full_unstemmed Producción y comercialización de taza con plato y mug a base de residuos de café pasado
title_sort Producción y comercialización de taza con plato y mug a base de residuos de café pasado
author Delgado Loayza, Jorge Roberto
author_facet Delgado Loayza, Jorge Roberto
Aguirre Flores, Yilset Nohelia
Castillo Garcia, Yalizha Paola
Menacho Turriate, Karol Judith
López Loli, Rocío
author_role author
author2 Aguirre Flores, Yilset Nohelia
Castillo Garcia, Yalizha Paola
Menacho Turriate, Karol Judith
López Loli, Rocío
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Loayza, Jorge Roberto
Aguirre Flores, Yilset Nohelia
Castillo Garcia, Yalizha Paola
Menacho Turriate, Karol Judith
López Loli, Rocío
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Café
Aprovechamiento de recursos
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Café
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente documento desarrolla una propuesta para la producción y comercialización de productos elaborados en mayor porcentaje con residuos de café pasado y agregados de aserrín y pegamento natural. Estos productos son únicos en el mercado peruano, contando con una alta calidad en las materias primas, proceso de producción y comercialización. La referencia de la propuesta es de la empresa Kaffeeform. El proyecto será realizado por la empresa Compost del Perú S.A.C, la misma que tiene el nombre comercial Eco Coffee. La empresa sugiere que los productos sean producidos con los residuos de café que se genera en las cafeterías, proponiendo un producto 100% ecoamigable y reutilizable. Los productos que se proponen son taza con plato y MUG, quien está dirigido a un público masculino y femenino de 25 a 60 años de los sectores 6 y 7 de Lima Metropolitana de los niveles socioeconómicos A y B.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-25T00:57:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-25T00:57:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11337
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11337
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb0e1718-af24-439e-bd4f-4430ca0c855a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b26c5ab-afdf-45c7-8938-d1fd00918c17/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03083183-c9d6-49ac-96f4-77aed464e3e2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a965790-babc-49c4-978c-eaa42b234d64/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e07f45257e8d6acc6d797c9a74d9625e
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5c3975f0a49f0ab992db4e5b5fb302ff
505fe0a0a5258e2ce56716d1a72a97a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976740896800768
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).