Producción y comercialización de taza con plato y mug a base de residuos de café pasado
Descripción del Articulo
El presente documento desarrolla una propuesta para la producción y comercialización de productos elaborados en mayor porcentaje con residuos de café pasado y agregados de aserrín y pegamento natural. Estos productos son únicos en el mercado peruano, contando con una alta calidad en las materias pri...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11337 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11337 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Café Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente documento desarrolla una propuesta para la producción y comercialización de productos elaborados en mayor porcentaje con residuos de café pasado y agregados de aserrín y pegamento natural. Estos productos son únicos en el mercado peruano, contando con una alta calidad en las materias primas, proceso de producción y comercialización. La referencia de la propuesta es de la empresa Kaffeeform. El proyecto será realizado por la empresa Compost del Perú S.A.C, la misma que tiene el nombre comercial Eco Coffee. La empresa sugiere que los productos sean producidos con los residuos de café que se genera en las cafeterías, proponiendo un producto 100% ecoamigable y reutilizable. Los productos que se proponen son taza con plato y MUG, quien está dirigido a un público masculino y femenino de 25 a 60 años de los sectores 6 y 7 de Lima Metropolitana de los niveles socioeconómicos A y B. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).