Diseño de material educativo complementario para fortalecer la producción oral y escrita en inglés de los estudiantes del primer ciclo del nivel avanzado de una institución de idiomas en Lima
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene el propósito de proponer el diseño material educativo complementario para la mejora de producción del idioma inglés en los estudiantes del primer ciclo de avanzado. El trabajo de investigación está fundamentado en el paradigma interpretativo y sociocrítico. Es un est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14633 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Material complementario Producción de idioma inglés Idioma inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_72be1f1d1ffa07ef6d84d93f07dfd2af |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14633 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de material educativo complementario para fortalecer la producción oral y escrita en inglés de los estudiantes del primer ciclo del nivel avanzado de una institución de idiomas en Lima |
| title |
Diseño de material educativo complementario para fortalecer la producción oral y escrita en inglés de los estudiantes del primer ciclo del nivel avanzado de una institución de idiomas en Lima |
| spellingShingle |
Diseño de material educativo complementario para fortalecer la producción oral y escrita en inglés de los estudiantes del primer ciclo del nivel avanzado de una institución de idiomas en Lima Olivera Rojas, Oscar Daniel Material complementario Producción de idioma inglés Idioma inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Diseño de material educativo complementario para fortalecer la producción oral y escrita en inglés de los estudiantes del primer ciclo del nivel avanzado de una institución de idiomas en Lima |
| title_full |
Diseño de material educativo complementario para fortalecer la producción oral y escrita en inglés de los estudiantes del primer ciclo del nivel avanzado de una institución de idiomas en Lima |
| title_fullStr |
Diseño de material educativo complementario para fortalecer la producción oral y escrita en inglés de los estudiantes del primer ciclo del nivel avanzado de una institución de idiomas en Lima |
| title_full_unstemmed |
Diseño de material educativo complementario para fortalecer la producción oral y escrita en inglés de los estudiantes del primer ciclo del nivel avanzado de una institución de idiomas en Lima |
| title_sort |
Diseño de material educativo complementario para fortalecer la producción oral y escrita en inglés de los estudiantes del primer ciclo del nivel avanzado de una institución de idiomas en Lima |
| author |
Olivera Rojas, Oscar Daniel |
| author_facet |
Olivera Rojas, Oscar Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olivera Rojas, Oscar Daniel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Material complementario Producción de idioma inglés Idioma inglés |
| topic |
Material complementario Producción de idioma inglés Idioma inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La siguiente investigación tiene el propósito de proponer el diseño material educativo complementario para la mejora de producción del idioma inglés en los estudiantes del primer ciclo de avanzado. El trabajo de investigación está fundamentado en el paradigma interpretativo y sociocrítico. Es un estudio educacional cualitativo aplicado al contexto educacional donde su principal característica es el uso del método cualitativo para dar solución al problema científico en la práctica pedagógica. La muestra de objeto de estudio fue realizada usando diversas técnicas e instrumentos como parte del diagnóstico de campo: cuestionarios a los estudiantes y profesores, así como entrevistas abiertas a los docentes y directivos. Durante el trabajo de campo se llegó a conocer que los estudiantes necesitan material complementario para reforzar sus debilidades lingüísticas y así lograr un nivel avanzado en el idioma inglés. Como conclusión se aporta que el diseño de material complementario en base a las debilidades lingüísticas de los estudiantes ayuda a mejorar la producción del idioma inglés. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T00:11:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T00:11:25Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-07-31 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14633 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14633 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70d6b6af-8dc3-4c72-b6db-697ec4a3256d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa818d3f-1225-4555-a982-c62cffb44cf0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87798a2f-47d5-4a74-a5ec-3961be819bc2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6275315-7556-4868-b1d6-c7fa4d55ab67/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/625b17da-f5a5-4902-8fe2-e3bf4e2505f3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4156be5-f029-4da6-b556-99c9571e3097/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a79c79cf-5f1e-4016-8fe8-8fba4540add8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d088f594-26a4-4b88-9827-d60ec677cb06/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21ffd7c9-11cd-48b3-a3c2-0e8765261dbf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97798f26-2aeb-4fa6-b1dc-6a2647d8009e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 8eabbf2c9a5f80273f14a3eee5b12fbe 308094f7f94cd2c0b09bd1d54c9f8e17 e46a644cb35d0ca114363178863e552d cd9bf337df96c64345ab2cd8f9eee285 b20b0af4cf8d51d65492d369e53fb42a 231d3dd94f52f92fcc393f52de69a635 77fbe24b1f84a2b2be01a3a5238d46ad 7273d0ef16e555f09a2ab62bfca98eec 1447d560c782cfd7cedaddb8ec8f5a0b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847610831916761088 |
| spelling |
fec65dd9-a822-4091-8e9a-e408152ec843-1Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo6ddf67e2-1fdb-4542-916e-e2e598b546c1-1Olivera Rojas, Oscar Daniel2024-08-13T00:11:25Z2024-08-13T00:11:25Z20242024-07-31La siguiente investigación tiene el propósito de proponer el diseño material educativo complementario para la mejora de producción del idioma inglés en los estudiantes del primer ciclo de avanzado. El trabajo de investigación está fundamentado en el paradigma interpretativo y sociocrítico. Es un estudio educacional cualitativo aplicado al contexto educacional donde su principal característica es el uso del método cualitativo para dar solución al problema científico en la práctica pedagógica. La muestra de objeto de estudio fue realizada usando diversas técnicas e instrumentos como parte del diagnóstico de campo: cuestionarios a los estudiantes y profesores, así como entrevistas abiertas a los docentes y directivos. Durante el trabajo de campo se llegó a conocer que los estudiantes necesitan material complementario para reforzar sus debilidades lingüísticas y así lograr un nivel avanzado en el idioma inglés. Como conclusión se aporta que el diseño de material complementario en base a las debilidades lingüísticas de los estudiantes ayuda a mejorar la producción del idioma inglés.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14633spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMaterial complementarioProducción de idioma inglésIdioma ingléshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diseño de material educativo complementario para fortalecer la producción oral y escrita en inglés de los estudiantes del primer ciclo del nivel avanzado de una institución de idiomas en Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06055101https://orcid.org/0000-0002-0542-769041572514191437Sánchez Trujillo, María de los ÁngelesCalla Vásquez, Kriss MelodyVelázquez Tejeda, Miriam Encarnaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70d6b6af-8dc3-4c72-b6db-697ec4a3256d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_OLIVERA ROJAS.pdf2024_OLIVERA ROJAS.pdfapplication/pdf2135446https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa818d3f-1225-4555-a982-c62cffb44cf0/download8eabbf2c9a5f80273f14a3eee5b12fbeMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf13605463https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87798a2f-47d5-4a74-a5ec-3961be819bc2/download308094f7f94cd2c0b09bd1d54c9f8e17MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf56130https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6275315-7556-4868-b1d6-c7fa4d55ab67/downloade46a644cb35d0ca114363178863e552dMD54TEXT2024_OLIVERA ROJAS.pdf.txt2024_OLIVERA ROJAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101693https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/625b17da-f5a5-4902-8fe2-e3bf4e2505f3/downloadcd9bf337df96c64345ab2cd8f9eee285MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2621https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4156be5-f029-4da6-b556-99c9571e3097/downloadb20b0af4cf8d51d65492d369e53fb42aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4208https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a79c79cf-5f1e-4016-8fe8-8fba4540add8/download231d3dd94f52f92fcc393f52de69a635MD59THUMBNAIL2024_OLIVERA ROJAS.pdf.jpg2024_OLIVERA ROJAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11413https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d088f594-26a4-4b88-9827-d60ec677cb06/download77fbe24b1f84a2b2be01a3a5238d46adMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5387https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21ffd7c9-11cd-48b3-a3c2-0e8765261dbf/download7273d0ef16e555f09a2ab62bfca98eecMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15637https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97798f26-2aeb-4fa6-b1dc-6a2647d8009e/download1447d560c782cfd7cedaddb8ec8f5a0bMD51020.500.14005/14633oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/146332024-08-13 03:01:25.221http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.379227 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).