Optimización del proceso de facturación en una Edtech mediante la metodología de gestión de procesos de negocios (BPM) durante el periodo 2021
Descripción del Articulo
Este informe de suficiencia profesional se centra en la aplicación exitosa de la Metodología de Gestión de Procesos de Negocio (BPM) para la optimización del proceso de facturación en una Edtech. La investigación aborda los desafíos específicos enfrentados por la empresa en el ámbito de la facturaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15173 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización Facturación Gestión de Procesos de Negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
USIL_7273695fcd2251cc2da12faa2e9f3653 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15173 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización del proceso de facturación en una Edtech mediante la metodología de gestión de procesos de negocios (BPM) durante el periodo 2021 |
| title |
Optimización del proceso de facturación en una Edtech mediante la metodología de gestión de procesos de negocios (BPM) durante el periodo 2021 |
| spellingShingle |
Optimización del proceso de facturación en una Edtech mediante la metodología de gestión de procesos de negocios (BPM) durante el periodo 2021 Martínez Chipana, Marilú Melva Optimización Facturación Gestión de Procesos de Negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Optimización del proceso de facturación en una Edtech mediante la metodología de gestión de procesos de negocios (BPM) durante el periodo 2021 |
| title_full |
Optimización del proceso de facturación en una Edtech mediante la metodología de gestión de procesos de negocios (BPM) durante el periodo 2021 |
| title_fullStr |
Optimización del proceso de facturación en una Edtech mediante la metodología de gestión de procesos de negocios (BPM) durante el periodo 2021 |
| title_full_unstemmed |
Optimización del proceso de facturación en una Edtech mediante la metodología de gestión de procesos de negocios (BPM) durante el periodo 2021 |
| title_sort |
Optimización del proceso de facturación en una Edtech mediante la metodología de gestión de procesos de negocios (BPM) durante el periodo 2021 |
| author |
Martínez Chipana, Marilú Melva |
| author_facet |
Martínez Chipana, Marilú Melva |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazalar Herrera, Marco Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Chipana, Marilú Melva |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Optimización Facturación Gestión de Procesos de Negocio |
| topic |
Optimización Facturación Gestión de Procesos de Negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Este informe de suficiencia profesional se centra en la aplicación exitosa de la Metodología de Gestión de Procesos de Negocio (BPM) para la optimización del proceso de facturación en una Edtech. La investigación aborda los desafíos específicos enfrentados por la empresa en el ámbito de la facturación y destaca la importancia del modelamiento de procesos para mejorar la eficiencia operativa. Durante el año 2021, se llevó a cabo una aplicación de la metodología BPM en la Edtech Crack The Code, que implicó la revisión y modelamiento del proceso de facturación existente. La implementación de la propuesta de mejora resultó en cambios significativos, reduciendo el tiempo promedio de procesamiento de facturas y disminuyendo la cantidad promedio de facturas erradas en el mes. Además, se logró un incremento notable en el porcentaje de ventas facturadas en el período contable y una mayor eficiencia en el cierre documentario contable mensual relacionado a los ingresos brutos de la Edtech. Los resultados de la aplicación de la metodología y la implementación del nuevo proceso de facturación respaldan el impacto positivo de la optimización. Este informe proporciona aportes valiosos sobre la experiencia específica de una Edtech al aplicar la metodología BPM, contribuyendo al conocimiento en el área sobre la gestión de procesos y ofreciendo recomendaciones clave para la sostenibilidad de las mejoras logradas. En conclusión, la aplicación de la metodología BPM en el proceso de facturación de la Edtech no solo ha generado beneficios operativos tangibles, sino que también ha sentado las bases para una gestión más ágil, eficiente y adaptativa. Este trabajo destaca la relevancia de la gestión de procesos en entornos educativos digitales y proporciona una guía valiosa para futuras implementaciones en el ámbito de la mejora del proceso de facturación en una Edtech. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-21T22:42:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-21T22:42:50Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-11-18 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15173 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15173 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bb0166b-20d8-4781-8a26-ad2816ce1351/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dcbb1bce-b958-4f54-8828-af300c0d9f19/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64db0401-af05-492c-8f7f-6e854582a0b8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50968cc3-d223-475f-b591-a512d7bf0c42/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c2b821e-f3e7-4eca-a6b5-63c21ce3a549/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b66093a-c752-4d83-8032-04fc208e4127/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a042043-3c45-4d84-86c0-a80bd90b7b98/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aca6aafb-6a6c-4b65-bf53-88105ab8a8b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63a69230-7fb7-4798-9e2c-267739b022f6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87f6607a-2da4-41ae-87f1-e1bf22068ae6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 dfc9e7b01bb61ce47429c9f3e54ef9bf e76d3d926cb7777ac42e27c16cf277d7 ca037e0c8988a1c5ca40f28d44fd8094 2baa2b6eecd37ffffc87163286624a94 0aebea9e0b0d38c3791b71b38649c9cf c1d663261cd26ec985eb5b17d4b65027 0afc86ed4aac2bb35968c202115cafdf 69ede0768b907ea38a642eb67394a957 de408996e4edcd0b6cce06d9ceb42016 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976663711121408 |
| spelling |
a999fda2-1a1e-42a0-b40f-c7031e087d0a-1Bazalar Herrera, Marco Antonio6069fcd9-2b46-4f40-8332-f484eaafdceb-1Martínez Chipana, Marilú Melva2024-11-21T22:42:50Z2024-11-21T22:42:50Z20242024-11-18Este informe de suficiencia profesional se centra en la aplicación exitosa de la Metodología de Gestión de Procesos de Negocio (BPM) para la optimización del proceso de facturación en una Edtech. La investigación aborda los desafíos específicos enfrentados por la empresa en el ámbito de la facturación y destaca la importancia del modelamiento de procesos para mejorar la eficiencia operativa. Durante el año 2021, se llevó a cabo una aplicación de la metodología BPM en la Edtech Crack The Code, que implicó la revisión y modelamiento del proceso de facturación existente. La implementación de la propuesta de mejora resultó en cambios significativos, reduciendo el tiempo promedio de procesamiento de facturas y disminuyendo la cantidad promedio de facturas erradas en el mes. Además, se logró un incremento notable en el porcentaje de ventas facturadas en el período contable y una mayor eficiencia en el cierre documentario contable mensual relacionado a los ingresos brutos de la Edtech. Los resultados de la aplicación de la metodología y la implementación del nuevo proceso de facturación respaldan el impacto positivo de la optimización. Este informe proporciona aportes valiosos sobre la experiencia específica de una Edtech al aplicar la metodología BPM, contribuyendo al conocimiento en el área sobre la gestión de procesos y ofreciendo recomendaciones clave para la sostenibilidad de las mejoras logradas. En conclusión, la aplicación de la metodología BPM en el proceso de facturación de la Edtech no solo ha generado beneficios operativos tangibles, sino que también ha sentado las bases para una gestión más ágil, eficiente y adaptativa. Este trabajo destaca la relevancia de la gestión de procesos en entornos educativos digitales y proporciona una guía valiosa para futuras implementaciones en el ámbito de la mejora del proceso de facturación en una Edtech.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15173spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILOptimizaciónFacturaciónGestión de Procesos de Negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Optimización del proceso de facturación en una Edtech mediante la metodología de gestión de procesos de negocios (BPM) durante el periodo 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15759448https://orcid.org/0000-0002-2095-443X71621533413596Florián Castillo, Tulio ElíasHolguin Gogin, Edwin AndresCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero EmpresarialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bb0166b-20d8-4781-8a26-ad2816ce1351/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_MARTÍNEZ CHIPANA.pdf2024_MARTÍNEZ CHIPANA.pdfapplication/pdf2314566https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dcbb1bce-b958-4f54-8828-af300c0d9f19/downloaddfc9e7b01bb61ce47429c9f3e54ef9bfMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf11894590https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64db0401-af05-492c-8f7f-6e854582a0b8/downloade76d3d926cb7777ac42e27c16cf277d7MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf161082https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50968cc3-d223-475f-b591-a512d7bf0c42/downloadca037e0c8988a1c5ca40f28d44fd8094MD54TEXT2024_MARTÍNEZ CHIPANA.pdf.txt2024_MARTÍNEZ CHIPANA.pdf.txtExtracted texttext/plain101624https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c2b821e-f3e7-4eca-a6b5-63c21ce3a549/download2baa2b6eecd37ffffc87163286624a94MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1130https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b66093a-c752-4d83-8032-04fc208e4127/download0aebea9e0b0d38c3791b71b38649c9cfMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4135https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a042043-3c45-4d84-86c0-a80bd90b7b98/downloadc1d663261cd26ec985eb5b17d4b65027MD59THUMBNAIL2024_MARTÍNEZ CHIPANA.pdf.jpg2024_MARTÍNEZ CHIPANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10458https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aca6aafb-6a6c-4b65-bf53-88105ab8a8b4/download0afc86ed4aac2bb35968c202115cafdfMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6382https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63a69230-7fb7-4798-9e2c-267739b022f6/download69ede0768b907ea38a642eb67394a957MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15599https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87f6607a-2da4-41ae-87f1-e1bf22068ae6/downloadde408996e4edcd0b6cce06d9ceb42016MD51020.500.14005/15173oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/151732024-11-22 03:01:08.332http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).