Optimización del proceso de facturación en una Edtech mediante la metodología de gestión de procesos de negocios (BPM) durante el periodo 2021

Descripción del Articulo

Este informe de suficiencia profesional se centra en la aplicación exitosa de la Metodología de Gestión de Procesos de Negocio (BPM) para la optimización del proceso de facturación en una Edtech. La investigación aborda los desafíos específicos enfrentados por la empresa en el ámbito de la facturaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Chipana, Marilú Melva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Facturación
Gestión de Procesos de Negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este informe de suficiencia profesional se centra en la aplicación exitosa de la Metodología de Gestión de Procesos de Negocio (BPM) para la optimización del proceso de facturación en una Edtech. La investigación aborda los desafíos específicos enfrentados por la empresa en el ámbito de la facturación y destaca la importancia del modelamiento de procesos para mejorar la eficiencia operativa. Durante el año 2021, se llevó a cabo una aplicación de la metodología BPM en la Edtech Crack The Code, que implicó la revisión y modelamiento del proceso de facturación existente. La implementación de la propuesta de mejora resultó en cambios significativos, reduciendo el tiempo promedio de procesamiento de facturas y disminuyendo la cantidad promedio de facturas erradas en el mes. Además, se logró un incremento notable en el porcentaje de ventas facturadas en el período contable y una mayor eficiencia en el cierre documentario contable mensual relacionado a los ingresos brutos de la Edtech. Los resultados de la aplicación de la metodología y la implementación del nuevo proceso de facturación respaldan el impacto positivo de la optimización. Este informe proporciona aportes valiosos sobre la experiencia específica de una Edtech al aplicar la metodología BPM, contribuyendo al conocimiento en el área sobre la gestión de procesos y ofreciendo recomendaciones clave para la sostenibilidad de las mejoras logradas. En conclusión, la aplicación de la metodología BPM en el proceso de facturación de la Edtech no solo ha generado beneficios operativos tangibles, sino que también ha sentado las bases para una gestión más ágil, eficiente y adaptativa. Este trabajo destaca la relevancia de la gestión de procesos en entornos educativos digitales y proporciona una guía valiosa para futuras implementaciones en el ámbito de la mejora del proceso de facturación en una Edtech.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).