Gestión de inventarios : métodos cuantitativos
Descripción del Articulo
Este libro ha sido pensado y elaborado para un público tanto profesional como académico, apropiado para estudiantes de postgrado en Logística y Administración de Empresas que requieran desarrollar habilidades a través de métodos cuantitativos para la toma de decisiones en la que estén involucrados l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Modelos matemáticos Administración de materiales Logística |
id |
USIL_72731322c6b664aa273bae9aba9407e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8829 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
aea0c474-2abb-4b36-a576-3106fa59c95d-1Espejo González, Marco2019-05-08T16:28:15Z2019-05-08T16:28:15Z2017-06Este libro ha sido pensado y elaborado para un público tanto profesional como académico, apropiado para estudiantes de postgrado en Logística y Administración de Empresas que requieran desarrollar habilidades a través de métodos cuantitativos para la toma de decisiones en la que estén involucrados los inventarios. Este trabajo recopila y extiende conceptos que he desarrollado en diversos artículos publicados en los últimos seis años para revistas especializadas en nuestra materia de interés, en newsletters de las principales asociaciones logísticas de Sudamérica, para suplementos de Economía y Negocios de diarios de Argentina y Perú; así también, en conferencias dictadas en México, Panamá y Perú, que han reflejado los resultados de años de investigaciones en la mejora de la gestión de inventarios en base a las experiencias adquiridas en mi etapa de consultoría.application/pdf9786124370038https://hdl.handle.net/20.500.14005/8829spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de Loyola - USILRepositorio Institucional USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILControl de inventariosModelos matemáticosAdministración de materialesLogísticaGestión de inventarios : métodos cuantitativosinfo:eu-repo/semantics/bookPublicationORIGINAL2017_Espejo_Gestion-de-inventarios-metodos-cuantitativos.pdf2017_Espejo_Gestion-de-inventarios-metodos-cuantitativos.pdfapplication/pdf1742885https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32bfb307-7e3a-44ed-a121-9e04be7c9a52/downloadd16f9083b5eeaaf6cf1f2939d1c23d87MD51TEXT2017_Espejo_Gestion-de-inventarios-metodos-cuantitativos.pdf.txt2017_Espejo_Gestion-de-inventarios-metodos-cuantitativos.pdf.txtExtracted texttext/plain30592https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f424ab9-e500-46ec-888e-b937b61720e6/downloada16c3babe2ad05e3f03dd1d4b9154f22MD52THUMBNAIL2017_Espejo_Gestion-de-inventarios-metodos-cuantitativos.pdf.jpg2017_Espejo_Gestion-de-inventarios-metodos-cuantitativos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12807https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/690b1fe4-d927-45a8-84f8-46fde41586b6/download30cfd9b2f2202f0bc2144ae6f606add5MD5320.500.14005/8829oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/88292023-04-17 14:47:35.342http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión de inventarios : métodos cuantitativos |
title |
Gestión de inventarios : métodos cuantitativos |
spellingShingle |
Gestión de inventarios : métodos cuantitativos Espejo González, Marco Control de inventarios Modelos matemáticos Administración de materiales Logística |
title_short |
Gestión de inventarios : métodos cuantitativos |
title_full |
Gestión de inventarios : métodos cuantitativos |
title_fullStr |
Gestión de inventarios : métodos cuantitativos |
title_full_unstemmed |
Gestión de inventarios : métodos cuantitativos |
title_sort |
Gestión de inventarios : métodos cuantitativos |
author |
Espejo González, Marco |
author_facet |
Espejo González, Marco |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espejo González, Marco |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control de inventarios Modelos matemáticos Administración de materiales Logística |
topic |
Control de inventarios Modelos matemáticos Administración de materiales Logística |
description |
Este libro ha sido pensado y elaborado para un público tanto profesional como académico, apropiado para estudiantes de postgrado en Logística y Administración de Empresas que requieran desarrollar habilidades a través de métodos cuantitativos para la toma de decisiones en la que estén involucrados los inventarios. Este trabajo recopila y extiende conceptos que he desarrollado en diversos artículos publicados en los últimos seis años para revistas especializadas en nuestra materia de interés, en newsletters de las principales asociaciones logísticas de Sudamérica, para suplementos de Economía y Negocios de diarios de Argentina y Perú; así también, en conferencias dictadas en México, Panamá y Perú, que han reflejado los resultados de años de investigaciones en la mejora de la gestión de inventarios en base a las experiencias adquiridas en mi etapa de consultoría. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-08T16:28:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-08T16:28:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9786124370038 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8829 |
identifier_str_mv |
9786124370038 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8829 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola - USIL Repositorio Institucional USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32bfb307-7e3a-44ed-a121-9e04be7c9a52/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f424ab9-e500-46ec-888e-b937b61720e6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/690b1fe4-d927-45a8-84f8-46fde41586b6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d16f9083b5eeaaf6cf1f2939d1c23d87 a16c3babe2ad05e3f03dd1d4b9154f22 30cfd9b2f2202f0bc2144ae6f606add5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534461340778496 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).